Desde comienzos del mes de febrero, los sectores ultra radicales de la derecha venezolana desataron una embestida en contra del gobierno, que comenzando por San Cristóbal, se fue extendiendo por otras ciudades del país, hasta llegar a Caracas con la marcha que realizaron el Día de la Juventud, desatándose una ola expansiva de violencia que ya lleva más de tres semanas y, que todo indica, que se va a prolongar por cierto tiempo.
Está claro que, quienes promovieron estas actividades subversivas, tenían como propósito el desencadenamiento envolvente de una situación cada vez más caótica con el objetivo de apuntar al derrocamiento del gobierno bolivariano, propiciando la renuncia del Presidente Nicolás Maduro y considerando la mediación de la intervención extranjera, incluso con formato militar, dependiendo del requerimiento de las circunstancias.
¿Protesta pacífica?
La protesta inicial, en el Táchira, tuvo como motivo la denuncia de una supuesta violación a una estudiante universitaria, móvil que inmediatamente fue olvidado, cuando arribó a Mérida, para dar paso al reclamo de la libertad de los primeros estudiantes detenidos por los desórdenes causados, en el ataque desmedido a la sede de la residencia oficial del gobernador tachirense. Razón que ya, en la marcha del 12 de febrero, en Caracas, fue desechada para esgrimirse la salida del Presidente Maduro, como la única posibilidad de contener la avalancha de movilización social activada en respuesta a lo que califican como profunda crisis del país. Evidentemente, a estas alturas, el filo de la protesta ya había cambiado, adquiriendo la naturaleza insurreccional que ahora tiene.
Insurrección que, a la fecha, ha producido, de manera directa, el lamentable saldo de 20 venezolanos muertos, más de 300 heridos, y cuantiosos daños al patrimonio público y a bienes de las personas y desajustes al normal desenvolvimiento de la economía, además, de los efectos que ha producido en la psiquis colectiva, alterando la vida social y llenando de angustia y zozobra a miles de familias venezolanas.
Por supuesto, todos estos desmanes se han producido con la encubierta de una protesta pacífica, principalmente, de estudiantes universitarios que están reclamando derechos que, supuestamente, han sido conculcados; derechos, no sólo, de carácter reivindicativo en el ámbito estudiantil sino políticos, económicos y sociales, es decir, extensivos al conjunto social; se ha pretendido parangonar este montaje con la lucha histórica del movimiento estudiantil venezolano. Irracionalidad y violencia fascista.
Cuando la realidad es que se ha utilizado el motivo estudiantil para camuflar un plan insurreccional que, pretendiendo el derrocamiento del gobierno bolivariano, legítimamente constituido, ha estado embestido de una irracionalidad extrema y de una violencia desmedida, nada espontanea.
Por el contrario, no hace falta ser un observador agudo para detectar que las guarimbas o focos insurreccionales que se han instalado, casi exclusivamente en zonas residenciales, de sectores de capas medias, en 14 municipios del país, todos con alcaldes opositores de derecha, han respondido a un mismo esquema operativo, con el uso de barricadas y hogueras en las vías, bombas molotov, esparcimientos de ”miguelitos” para obstruir el desplazamiento de vehículos, guayas con la intención de degollar motorizados (hecho, por demás, monstruoso), empleo de francotiradores, incentivo al odio social, etc.; condición que denota que se está frente a un modus operandi generalizado que necesitó tiempo previo de instrumentación.
Nada improvisado, todo preparado con premeditación.Y a esto, la mayoría de los dirigentes de la MUD, que no terminan de deslindarse de esta intentona insurreccional, y los medios de comunicación privados locales y la mediática imperial, la califican como protesta pacífica. Se hacen la vista gorda frente a la negación que estos guarimberos vienen haciendo reiteradamente del derecho de la ciudadanía, a la libre circulación, limitándoles o impidiendo el ejercicio del derecho al trabajo, al estudio, al servicio de salud, a la adquisición de alimentos, al desempeño de su vida social, etc.; tienen sometidos a los residentes, que en su mayoría son, políticamente, afectos a la derecha, a un cerco forzoso que les violenta, sobremanera, su cotidianidad; ciudadanos que ya comienzan a dar muestras de rechazo y hastío del secuestro al que están sometidos. Es la violencia fascista ejercida con el mayor desparpajo e impunidad.
Alcaldes rechazados Impunidad, porque los alcaldes a quienes les corresponde, en primer orden, resguardar el orden público no cumplen con su función, bien, porque se identifican con estas acciones, esperando que puedan desencadenarse, produciendo el fruto, por ellos, deseado ( el trastrocamiento del gobierno nacional) o bien porque los guarimberos, como efecto de toda práctica insurreccional, asumen un nivel de radicalismo y de autonomía de acción que los lleva a rechazar a esta expresión de autoridad aunque sean de su propio bando ideológico.
Estrategia gubernamental Con relación al gobierno nacional, tiene muy bien entendido a lo que se está enfrentando: a un plan insurreccional orquestado por el imperialismo y la derecha fascista local e internacional (Uribe Vélez y sus paramilitares), que sólo están esperando que surja cualquier circunstancia que pueda favorecer los planes intervencionistas que han concebido contra el país. De allí que la mejor estrategia del gobierno es la que viene aplicando, dejar que los fascistas se cocinen en su propia salsa, aislarlos con la inteligente política de paz que viene desarrollando, esperarlos en la “bajadita” y aplicarles todo el peso de la ley. Ya López está preso y otros(a) en cola…
miércoles, 16 de abril de 2014
viernes, 11 de abril de 2014
La Venezuela Bolivariana y la factoría Panameña del imperialismo globalizado.
Las relaciones entre los Estados unidos y Panamá han estado ligadas al valor estratégico de la posición geográfica del istmo de Panamá: lugar de ubicación de sofisticadas bases militares, ruta militar y del comercio mundial. En resumen, Panamá es vital para los interese hegemónicos del imperialismo estadounidense globalizado, como lo es la Venezuela Bolivariana por el petróleo.
Se inicia la década de los 90 y nos encontramos con Panamá ocupada por la soldadesca yanqui argumentando la sin razón de “la defensa a sus ciudadanos”. Bombardearon la capital y los barrios populares como El Chorrillo de Ciudad de Panamá, con miles de seres humanos inocentes asesinados. Este golpe contra la precaria estabilidad en la Patria continente, Latinoamérica y el Caribe fue una bofetada y una humillación más, para los regímenes títeres testaferros del gran padrino de la Casa Blanca.
Hoy, el imperialismo en el marco de sus intereses hegemónicos en su patio trasero, ordena a sus testaferros hacer reventar la economía en la República Bolivariana de Venezuela para producir el caos social. Financia a los partidos de oposición y los medios de (in) comunicación globalizados encabezados por la SIP/CNN. El objetivo final es el golpe de Estado. Cuando el lumpen financiado por la CIA en las calles asesina a militantes y simpatizantes Bolivarianos/Chavistas, el gran padrino desde la Casa Blanca ordena a sus testaferros, en especial al presidente de Panamá, Martinelli, solicitar a la OEA una reunión “para analizar la crisis en Venezuela”. Por supuesto no hay palabras para expresar la vergüenza que se siente al observar la conducta de ciertos regímenes latinoamericanos que frente al ataque imperialista al Pueblo Bolivariano Venezolano/ Chavista guarda un cómplice silencio. Los tartufos pragmáticos contemporizadores defensores de la prostitución infantil, manifiestan sus ambiguas opiniones. Supuestos “comunicadores sociales progresistas” llaman al dialogo con el imperio y sus testaferros y a aceptar el neoliberalismo y sus paquetazos. “La causa del Pueblo no admite la menor demora”. General Libertador de Uruguay y de la Patria Continente Latinoamérica y el Caribe, José Gervasio Artigas.
Nosotros estamos seguros que la hora de la victoria del Pueblo Bolivariano Venezolano y sus Fuerzas Armadas no está lejana, creemos y apoyamos la lucha del Pueblo heroico del General Libertador Simón Bolívar Palacios y Blanco y del comandante Hugo Chávez Frías. Al General Libertador Bolívar, al Comandante Guevara, al presidente Allende, al Comandante Chávez, el eco de sus nombres, sus heroicos y consecuentes ejemplos, estarán siempre presentes y resonaran en lo más viril y honrado de cada hijo bien nacido de la Patria Continente Latinoamérica y el Caribe.
Sin embargo, no somos inocentes. Pensamos que el imperialismo no cesará de boicotear y apoyar a cualquier grupo fascista –de la oligarquía empresarial y su lumpen testaferro– para impedir el triunfo del socialismo Bolivariano y apoderarse del petróleo del Pueblo Bolivariano Venezolano. Hasta ahora ha invertido más de 100 millones de dólares en los medios de (in)comunicación globalizados, manejados por la SIP/Sociedad Interamericana de la Prensa y en pago del lumpen violentista que asola y asesina a ciudadanos por no sumarse a la contrarrevolución.
Que nadie se llame a engaño, el imperialismo insiste e insistirá en que la solución a “la crisis” en varios países latinoamericanos, en especial, en la Bolivariana Venezuela es el incendio de conflictos regionales y de ayudar a la contrarrevolución de la Socialdemocracia/Stalinista renovada. Los Pueblos agredidos por la Fuerzas Armadas reaccionarias al servicio del capital foráneo seguirán poniendo los muertos,
mientras que los yanquis perversos dan las armas y dólares a sus testaferros para la defensa de sus intereses hegemónicos.
El régimen estadounidense exige a sus testaferros, la oligarquía empresarial, como objetivo principal de su violencia en Venezuela, el cambio de la dirigencia militar Bolivariana/Chavista, por otra supuestamente democrática, neutral, profesionaly apolítica, es decir destinada a garantizar la imposición de los objetivos yanquisen la Bolivariana Venezuela contra la voluntad popular mayoritaria. Y de paso, derrocar la Revolución Socialista Cubana. “Una vez más somos testigos de cómoactúa el imperialismo yanqui”. Comandante Fidel Castro Ruz de la Cuba Socialista Revolucionaria.
Como colofón, el imperialismo globalizado/globalización del capital –la tiranía hegemónica más despótica y desalmada– está organizando otra guerra con sustestaferros de la Comunidad Europea y su brazo armado, la OTAN, contra Rusia, desde Ucrania. Pero ¡cuidado!, el glorioso Pueblo Ruso/Eslavo, ya derrotó al imperio Napoleónico y al tercer imperio Nazi Alemán.
Se inicia la década de los 90 y nos encontramos con Panamá ocupada por la soldadesca yanqui argumentando la sin razón de “la defensa a sus ciudadanos”. Bombardearon la capital y los barrios populares como El Chorrillo de Ciudad de Panamá, con miles de seres humanos inocentes asesinados. Este golpe contra la precaria estabilidad en la Patria continente, Latinoamérica y el Caribe fue una bofetada y una humillación más, para los regímenes títeres testaferros del gran padrino de la Casa Blanca.
Hoy, el imperialismo en el marco de sus intereses hegemónicos en su patio trasero, ordena a sus testaferros hacer reventar la economía en la República Bolivariana de Venezuela para producir el caos social. Financia a los partidos de oposición y los medios de (in) comunicación globalizados encabezados por la SIP/CNN. El objetivo final es el golpe de Estado. Cuando el lumpen financiado por la CIA en las calles asesina a militantes y simpatizantes Bolivarianos/Chavistas, el gran padrino desde la Casa Blanca ordena a sus testaferros, en especial al presidente de Panamá, Martinelli, solicitar a la OEA una reunión “para analizar la crisis en Venezuela”. Por supuesto no hay palabras para expresar la vergüenza que se siente al observar la conducta de ciertos regímenes latinoamericanos que frente al ataque imperialista al Pueblo Bolivariano Venezolano/ Chavista guarda un cómplice silencio. Los tartufos pragmáticos contemporizadores defensores de la prostitución infantil, manifiestan sus ambiguas opiniones. Supuestos “comunicadores sociales progresistas” llaman al dialogo con el imperio y sus testaferros y a aceptar el neoliberalismo y sus paquetazos. “La causa del Pueblo no admite la menor demora”. General Libertador de Uruguay y de la Patria Continente Latinoamérica y el Caribe, José Gervasio Artigas.
Nosotros estamos seguros que la hora de la victoria del Pueblo Bolivariano Venezolano y sus Fuerzas Armadas no está lejana, creemos y apoyamos la lucha del Pueblo heroico del General Libertador Simón Bolívar Palacios y Blanco y del comandante Hugo Chávez Frías. Al General Libertador Bolívar, al Comandante Guevara, al presidente Allende, al Comandante Chávez, el eco de sus nombres, sus heroicos y consecuentes ejemplos, estarán siempre presentes y resonaran en lo más viril y honrado de cada hijo bien nacido de la Patria Continente Latinoamérica y el Caribe.
Sin embargo, no somos inocentes. Pensamos que el imperialismo no cesará de boicotear y apoyar a cualquier grupo fascista –de la oligarquía empresarial y su lumpen testaferro– para impedir el triunfo del socialismo Bolivariano y apoderarse del petróleo del Pueblo Bolivariano Venezolano. Hasta ahora ha invertido más de 100 millones de dólares en los medios de (in)comunicación globalizados, manejados por la SIP/Sociedad Interamericana de la Prensa y en pago del lumpen violentista que asola y asesina a ciudadanos por no sumarse a la contrarrevolución.
Que nadie se llame a engaño, el imperialismo insiste e insistirá en que la solución a “la crisis” en varios países latinoamericanos, en especial, en la Bolivariana Venezuela es el incendio de conflictos regionales y de ayudar a la contrarrevolución de la Socialdemocracia/Stalinista renovada. Los Pueblos agredidos por la Fuerzas Armadas reaccionarias al servicio del capital foráneo seguirán poniendo los muertos,
mientras que los yanquis perversos dan las armas y dólares a sus testaferros para la defensa de sus intereses hegemónicos.
El régimen estadounidense exige a sus testaferros, la oligarquía empresarial, como objetivo principal de su violencia en Venezuela, el cambio de la dirigencia militar Bolivariana/Chavista, por otra supuestamente democrática, neutral, profesionaly apolítica, es decir destinada a garantizar la imposición de los objetivos yanquisen la Bolivariana Venezuela contra la voluntad popular mayoritaria. Y de paso, derrocar la Revolución Socialista Cubana. “Una vez más somos testigos de cómoactúa el imperialismo yanqui”. Comandante Fidel Castro Ruz de la Cuba Socialista Revolucionaria.
Como colofón, el imperialismo globalizado/globalización del capital –la tiranía hegemónica más despótica y desalmada– está organizando otra guerra con sustestaferros de la Comunidad Europea y su brazo armado, la OTAN, contra Rusia, desde Ucrania. Pero ¡cuidado!, el glorioso Pueblo Ruso/Eslavo, ya derrotó al imperio Napoleónico y al tercer imperio Nazi Alemán.
La política intervencionista de EEUU se ha desatado en el Siglo XXI
Hoy la sociedad humana vive al borde de la guerra o la autodestrucción, ante las acciones de un modelo unipolar, donde una sola potencia imperialista –EEUU– ha llevado a la muerte a millones de ciudadanos en el mundo. Las guerras desarrolladas en Libia, Siria, demostraron los nuevos mecanismos de guerra de Cuarta Generación, donde las cadenas de medios privados de prensa, actúan como avanzadas militares, bombardeando con mentiras y creando una falsa imagen de cualquier nación para que sea intervenida. Irak en el siglo XX, fue el foco de esa estrategia, donde el gobierno de Bush afirmaba la existencia de “armas químicas de destrucción masiva”. Esta nación fue arrasada y nunca aparecieron esas armas.
La segunda etapa de esta guerra colonialista es que luego de la acción de estos medios se aplica la intervención de mercenarios, terroristas, que apoyan a sectores opositores de derecha, aplicando una estrategia de tierra arrasada, asesinando a seres humanos y destruyendo la infraestructura de cada nación. Si logran su objetivo como en Libia, ponen un gobierno títere vinculado a las trasnacionales de EEUU y Europa (OTAN), para “reconstruir” y apropiarse de los recursos o lograr el control de un área estratégica. Un ejemplo es Siria, que ha sido concebida como una frontera contra Rusia. Bajo ese mismo objetivo desestabilizaron a Ucrania, para intentar cercar a un país con capacidades de desarrollo, que junto a China ha logrado acuerdos con naciones de África y América Latina.
En esta estrategia de gendarme del Mundo EEUU, viola los acuerdos internacionales, viola los derechos humanos, deja manos libres a losnarcotraficantes de droga en su propia nación, aplica su Ley Patriota para investigary detener a sus ciudadanos sin derecho a Habeas Corpus, detiene y golpea a estudiantes, aplica el racismo en varios de sus Estados, realiza operaciones a nivel mundial con funcionarios de la CIA, tiene cárceles fuera de su territorio, aplica torturas para obtener información legalmente. Todos delitos de lesa humanidad, acciones que lo desacreditan legalmente para ser garante de una sociedad humana, ellos solo aspiran al control de un mundo globalizado, a sus ganancias, sin importar los costos de vidas, de culturas ancestrales, solo el capital y la apropiación de los recursos de la humanidad.
La segunda etapa de esta guerra colonialista es que luego de la acción de estos medios se aplica la intervención de mercenarios, terroristas, que apoyan a sectores opositores de derecha, aplicando una estrategia de tierra arrasada, asesinando a seres humanos y destruyendo la infraestructura de cada nación. Si logran su objetivo como en Libia, ponen un gobierno títere vinculado a las trasnacionales de EEUU y Europa (OTAN), para “reconstruir” y apropiarse de los recursos o lograr el control de un área estratégica. Un ejemplo es Siria, que ha sido concebida como una frontera contra Rusia. Bajo ese mismo objetivo desestabilizaron a Ucrania, para intentar cercar a un país con capacidades de desarrollo, que junto a China ha logrado acuerdos con naciones de África y América Latina.
En esta estrategia de gendarme del Mundo EEUU, viola los acuerdos internacionales, viola los derechos humanos, deja manos libres a losnarcotraficantes de droga en su propia nación, aplica su Ley Patriota para investigary detener a sus ciudadanos sin derecho a Habeas Corpus, detiene y golpea a estudiantes, aplica el racismo en varios de sus Estados, realiza operaciones a nivel mundial con funcionarios de la CIA, tiene cárceles fuera de su territorio, aplica torturas para obtener información legalmente. Todos delitos de lesa humanidad, acciones que lo desacreditan legalmente para ser garante de una sociedad humana, ellos solo aspiran al control de un mundo globalizado, a sus ganancias, sin importar los costos de vidas, de culturas ancestrales, solo el capital y la apropiación de los recursos de la humanidad.
Una revuelta de ricos, no una "campaña de terror"
Las imágenes forjan la realidad, lo que da a la televisión, los videos y hasta a las fotografías un poder con el que pueden cavar profundo en la mente de las personas, incluso sin que ellas se den cuenta. Pensé que también yo era inmune a los repetitivos retratos de Venezuela como Estado fallido en medio de una rebelión popular. Pero no estaba preparado para lo que vi en Caracas este mes: qué poco de la vida cotidiana parecía estar afectado por las protestas, la normalidad que reina en la gran mayoría de la ciudad.
Grandes medios han reportado que los pobres en Venezuela no se han unido a las protestas de la oposición de derecha, pero esto es un eufemismo: no es solamente que los pobres se abstienen, en Caracas, son casi todos excepto pocas áreas como Altamira, donde pequeños grupos de manifestantes se meten en batallas nocturnas con las fuerzas de seguridad, lanzan piedras y bombas incendiarias y corren del gas lacrimógeno.
Caminando desde el barrio de clase trabajadora Sabana Grande hasta el centrode la ciudad, no hay señales de que Venezuela esté al borde de una "crisis" que requiera la intervención de la Organización de Estados Americanos (OEA), a pesar de lo que John Kerry diga. El Metro también trabajaba muy bien, aunque no pude bajarme en la estación Altamira, donde los rebeldes habían puesto su base de operaciones hasta que los sacaron esta semana.
Logré ver las barricadas por primera vez en Los Palos Grandes, área de clase alta donde los manifestantes sí tienen apoyo popular y los vecinos gritarán a cualquiera que trate de remover las barricadas – algo arriesgado de intentar (al menos cuatro personas aparentemente han sido asesinadas a tiros por hacerlo). Pero incluso aquí en las barricadas, la vida era bastante normal, excepto por algún tráfico fuerte. El fin de semana, Parque del Este estaba lleno de familias y corredores sudando en un calor de 32 grados – antes de Chávez, había que pagar para entrar y los habitantes, según me dijeron, estaban decepcionados porque a los menos acomodados se les permitía entrar de gratis.
Los restaurantes siguen llenos en la noche.Viajar ayuda a verificar la realidad un poco más, por supuesto, y yo visité Caracas principalmente para obtener información en el área económica. Pero vine escéptico respecto al cuento, reportado a diario en los medios, de que el desabastecimiento de productos básicos era la razón para las protestas. La gente a la que la escasez le crea más molestias es, por supuesto, los pobres y las clases trabajadoras. Pero los habitantes de Los Palos Grandes y Altamira, donde vi verdaderas protestas, tienen sirvientes que hacen cola para lo que necesitan y tienen el ingreso y el espacio para acumular algo de existencias.
Esta gente no está sufriendo, les está yendo muy bien. Sus ingresos han aumentado a buen paso desde que el gobierno de Chávez tomó control de la industria petrolera hace una década. Incluso tienen un gran apoyo del gobierno: cualquiera con una tarjeta de crédito (excepto pobres y millones de la clase trabajadora) tiene derecho a $3.000 por año, a una tasa de cambio subsidiada. Después, pueden vender los dólares seis veces más caros de lo que pagaron, en lo que suma un subsidio anual multimillonario en dólares para los privilegiados y todavía estos son los que abastecen la base y a las tropas de la sedición.
La naturaleza de clase de esta lucha siempre ha sido cruda e irrefutable, ahora más que nunca. Caminando entre las masas que fueron a las ceremonias por el aniversario de la muerte de Chávez, el 5 de marzo, se veía un mar de venezolanos de la clase trabajadora, decenas de miles de ellos. No había ropas caras o zapatos de $ 300. Qué contraste con las masas descontentas de Los Palos Grandes, que tenían camionetas todoterreno Grand Cherokee de $ 40.000 portando el eslogan del momento: SOS VENEZUELA.
En lo que se refiere a Venezuela, John Kerry sabe de que lado de la guerra de clases está. La semana pasada, justo cuando me iba, el Secretario de Estado de Estados Unidos duplicó su descarga de retórica contra el gobierno, acusando al presidente Nicolás Maduro de fomentar una "campaña de terror contra su propio pueblo". Kerry también amenazó con invocar la Carta Democrática Interamericana de la OEA contra Venezuela, así como de aplicar sanciones.
Alardear sobre la Carta Democrática contra Venezuela es casi como amenazar a Vladimir Putin con un voto de la ONU sobre la secesión en Crimea. Quizás Kerry no se dio cuenta, pero apenas unos días antes de sus amenazas, la OEA votó una resolución que Washington introdujo contra Venezuela y le dio la vuelta, declarando la "solidaridad" del organismo regional con el gobierno de Maduro. Veintinueve países la aprobaron y sólo los gobiernos de derecha de Panamá y Canadá se aliaron con Estados Unidos contra ella.
El artículo 21 de la Carta Democrática de la OEA aplica ante la "interrupción inconstitucional del orden democrático de un Estado miembro" (como el golpe militar de 2009 en Honduras, al cual Washington ayudó a legitimar, o el golpe militar de 2002 en Venezuela, que tuvo aún más colaboración del gobierno estadounidense). Debido a este voto reciente, la OEA podría invocar la Carta Democrática más en contra del gobierno de Estados Unidos, por las muertes que causan sus drones a ciudadanos estadounidenses sin juicio, de lo que podría hacerlo contra Venezuela.
La retórica de "campaña de terror" de Kerry está igualmente divorciada de la realidad y como era de esperarse provocó una respuesta equivalente del canciller de Venezuela, que llamó "asesino" a Kerry. Esta es la verdad sobre las acusaciones de Kerry: desde que comenzaron las protestas en Venezuela, resulta que más personas han muerto de la mano de los manifestantes que de las fuerzas de seguridad. De acuerdo a las muertes reportadas por el CEPR (Centro de Investigación en Economía y Política) durante el último mes, además de los asesinados por tratar de remover las barricadas puestas por los manifestantes, por lo menos siete aparentemente han muerto debido a las obstrucciones creadas por los manifestantes –incluyendo un motorizado que se degolló con una guaya colocada en la carretera– y cinco oficiales de la Guardia Nacional han sido asesinados.
Respecto a la violencia por parte de cuerpos de seguridad, presuntamente tres personas podrían haber sido asesinadas por la Guardia Nacional u otras fuerzas de seguridad – incluyendo dos manifestantes y un activista que apoyaba al gobierno. Algunas personas acusan al gobierno de otras tres muertes por civiles armados; en un país con un promedio de más de 65 homicidios por día, es completamente posible que esta gente actuara por su cuenta.
Un total de 21 miembros de las fuerzas de seguridad están bajo arresto por supuestos abusos, incluyendo por algunos de los asesinatos. Esto no es una "campaña de terror".Al mismo tiempo, es difícil encontrar una denuncia seria sobre la violencia opositora entre los más importantes líderes de la oposición. Según datos de encuestas, las protestas son rechazadas en gran medida en Venezuela, aunque se ven mejor afuera cuando son promovidas como "protestas pacíficas" por gente como Kerry.
Las encuestas también sugieren que la mayoría de los venezolanos ven estos disturbios como lo que son: un intento de derrocar un gobierno elegido.La política interna de la postura de Kerry es bastante simple. Por un lado, tienes el lobby cubano-americano de la derecha de la Florida y sus aliados neoconservadores gritando a favor del derrocamiento. A la izquierda de la extrema derecha, bueno, no hay nada. A esta Casa Blanca le importa muy poco América Latina y no hay consecuencias electorales por hacer que la mayoría de los gobiernos del hemisferio se molesten con Washington.
Quizás Kerry piensa que la economía de Venezuela colapsará y que eso llevará a algunos de los venezolanos no ricos a las calles contra el gobierno. Pero la situación económica en realidad se está estabilizando – la inflación mensual bajó en febrero y el dolar del mercado paralelo ha bajado drásticamente ante las noticias de que el gobierno está introduciendo una nueva tasa de cambio basada en el mercado.
Los bonos soberanos de Venezuela tuvieron un rendimiento de 11,5% desde el 11 de febrero (el día que comenzaron las protestas) al 13 de marzo, el más alto rendimiento según el índice de bonos de mercados emergentes de Bloomberg. La escasez probablemente bajará en las próximas semanas y meses.Por supuesto, esto es exactamente el principal problema de la oposición: la próxima elección será dentro de un año y medio y para esa fecha, la escasez económica y la inflación que han aumentado tanto en los últimos 15 meses se habrán aliviado. En este sentido, la oposición posiblemente perderá las elecciones legislativas, así como ha perdido cada elección en los últimos 15 años. Pero su actual estrategia insurreccional no está ayudando a su propia causa: parece que han dividido a la oposición y unido a los chavistas.El único lugar donde la oposición parece estar ganando amplio apoyo es en Washington.
Grandes medios han reportado que los pobres en Venezuela no se han unido a las protestas de la oposición de derecha, pero esto es un eufemismo: no es solamente que los pobres se abstienen, en Caracas, son casi todos excepto pocas áreas como Altamira, donde pequeños grupos de manifestantes se meten en batallas nocturnas con las fuerzas de seguridad, lanzan piedras y bombas incendiarias y corren del gas lacrimógeno.
Caminando desde el barrio de clase trabajadora Sabana Grande hasta el centrode la ciudad, no hay señales de que Venezuela esté al borde de una "crisis" que requiera la intervención de la Organización de Estados Americanos (OEA), a pesar de lo que John Kerry diga. El Metro también trabajaba muy bien, aunque no pude bajarme en la estación Altamira, donde los rebeldes habían puesto su base de operaciones hasta que los sacaron esta semana.
Logré ver las barricadas por primera vez en Los Palos Grandes, área de clase alta donde los manifestantes sí tienen apoyo popular y los vecinos gritarán a cualquiera que trate de remover las barricadas – algo arriesgado de intentar (al menos cuatro personas aparentemente han sido asesinadas a tiros por hacerlo). Pero incluso aquí en las barricadas, la vida era bastante normal, excepto por algún tráfico fuerte. El fin de semana, Parque del Este estaba lleno de familias y corredores sudando en un calor de 32 grados – antes de Chávez, había que pagar para entrar y los habitantes, según me dijeron, estaban decepcionados porque a los menos acomodados se les permitía entrar de gratis.
Los restaurantes siguen llenos en la noche.Viajar ayuda a verificar la realidad un poco más, por supuesto, y yo visité Caracas principalmente para obtener información en el área económica. Pero vine escéptico respecto al cuento, reportado a diario en los medios, de que el desabastecimiento de productos básicos era la razón para las protestas. La gente a la que la escasez le crea más molestias es, por supuesto, los pobres y las clases trabajadoras. Pero los habitantes de Los Palos Grandes y Altamira, donde vi verdaderas protestas, tienen sirvientes que hacen cola para lo que necesitan y tienen el ingreso y el espacio para acumular algo de existencias.
Esta gente no está sufriendo, les está yendo muy bien. Sus ingresos han aumentado a buen paso desde que el gobierno de Chávez tomó control de la industria petrolera hace una década. Incluso tienen un gran apoyo del gobierno: cualquiera con una tarjeta de crédito (excepto pobres y millones de la clase trabajadora) tiene derecho a $3.000 por año, a una tasa de cambio subsidiada. Después, pueden vender los dólares seis veces más caros de lo que pagaron, en lo que suma un subsidio anual multimillonario en dólares para los privilegiados y todavía estos son los que abastecen la base y a las tropas de la sedición.
La naturaleza de clase de esta lucha siempre ha sido cruda e irrefutable, ahora más que nunca. Caminando entre las masas que fueron a las ceremonias por el aniversario de la muerte de Chávez, el 5 de marzo, se veía un mar de venezolanos de la clase trabajadora, decenas de miles de ellos. No había ropas caras o zapatos de $ 300. Qué contraste con las masas descontentas de Los Palos Grandes, que tenían camionetas todoterreno Grand Cherokee de $ 40.000 portando el eslogan del momento: SOS VENEZUELA.
En lo que se refiere a Venezuela, John Kerry sabe de que lado de la guerra de clases está. La semana pasada, justo cuando me iba, el Secretario de Estado de Estados Unidos duplicó su descarga de retórica contra el gobierno, acusando al presidente Nicolás Maduro de fomentar una "campaña de terror contra su propio pueblo". Kerry también amenazó con invocar la Carta Democrática Interamericana de la OEA contra Venezuela, así como de aplicar sanciones.
Alardear sobre la Carta Democrática contra Venezuela es casi como amenazar a Vladimir Putin con un voto de la ONU sobre la secesión en Crimea. Quizás Kerry no se dio cuenta, pero apenas unos días antes de sus amenazas, la OEA votó una resolución que Washington introdujo contra Venezuela y le dio la vuelta, declarando la "solidaridad" del organismo regional con el gobierno de Maduro. Veintinueve países la aprobaron y sólo los gobiernos de derecha de Panamá y Canadá se aliaron con Estados Unidos contra ella.
El artículo 21 de la Carta Democrática de la OEA aplica ante la "interrupción inconstitucional del orden democrático de un Estado miembro" (como el golpe militar de 2009 en Honduras, al cual Washington ayudó a legitimar, o el golpe militar de 2002 en Venezuela, que tuvo aún más colaboración del gobierno estadounidense). Debido a este voto reciente, la OEA podría invocar la Carta Democrática más en contra del gobierno de Estados Unidos, por las muertes que causan sus drones a ciudadanos estadounidenses sin juicio, de lo que podría hacerlo contra Venezuela.
La retórica de "campaña de terror" de Kerry está igualmente divorciada de la realidad y como era de esperarse provocó una respuesta equivalente del canciller de Venezuela, que llamó "asesino" a Kerry. Esta es la verdad sobre las acusaciones de Kerry: desde que comenzaron las protestas en Venezuela, resulta que más personas han muerto de la mano de los manifestantes que de las fuerzas de seguridad. De acuerdo a las muertes reportadas por el CEPR (Centro de Investigación en Economía y Política) durante el último mes, además de los asesinados por tratar de remover las barricadas puestas por los manifestantes, por lo menos siete aparentemente han muerto debido a las obstrucciones creadas por los manifestantes –incluyendo un motorizado que se degolló con una guaya colocada en la carretera– y cinco oficiales de la Guardia Nacional han sido asesinados.
Respecto a la violencia por parte de cuerpos de seguridad, presuntamente tres personas podrían haber sido asesinadas por la Guardia Nacional u otras fuerzas de seguridad – incluyendo dos manifestantes y un activista que apoyaba al gobierno. Algunas personas acusan al gobierno de otras tres muertes por civiles armados; en un país con un promedio de más de 65 homicidios por día, es completamente posible que esta gente actuara por su cuenta.
Un total de 21 miembros de las fuerzas de seguridad están bajo arresto por supuestos abusos, incluyendo por algunos de los asesinatos. Esto no es una "campaña de terror".Al mismo tiempo, es difícil encontrar una denuncia seria sobre la violencia opositora entre los más importantes líderes de la oposición. Según datos de encuestas, las protestas son rechazadas en gran medida en Venezuela, aunque se ven mejor afuera cuando son promovidas como "protestas pacíficas" por gente como Kerry.
Las encuestas también sugieren que la mayoría de los venezolanos ven estos disturbios como lo que son: un intento de derrocar un gobierno elegido.La política interna de la postura de Kerry es bastante simple. Por un lado, tienes el lobby cubano-americano de la derecha de la Florida y sus aliados neoconservadores gritando a favor del derrocamiento. A la izquierda de la extrema derecha, bueno, no hay nada. A esta Casa Blanca le importa muy poco América Latina y no hay consecuencias electorales por hacer que la mayoría de los gobiernos del hemisferio se molesten con Washington.
Quizás Kerry piensa que la economía de Venezuela colapsará y que eso llevará a algunos de los venezolanos no ricos a las calles contra el gobierno. Pero la situación económica en realidad se está estabilizando – la inflación mensual bajó en febrero y el dolar del mercado paralelo ha bajado drásticamente ante las noticias de que el gobierno está introduciendo una nueva tasa de cambio basada en el mercado.
Los bonos soberanos de Venezuela tuvieron un rendimiento de 11,5% desde el 11 de febrero (el día que comenzaron las protestas) al 13 de marzo, el más alto rendimiento según el índice de bonos de mercados emergentes de Bloomberg. La escasez probablemente bajará en las próximas semanas y meses.Por supuesto, esto es exactamente el principal problema de la oposición: la próxima elección será dentro de un año y medio y para esa fecha, la escasez económica y la inflación que han aumentado tanto en los últimos 15 meses se habrán aliviado. En este sentido, la oposición posiblemente perderá las elecciones legislativas, así como ha perdido cada elección en los últimos 15 años. Pero su actual estrategia insurreccional no está ayudando a su propia causa: parece que han dividido a la oposición y unido a los chavistas.El único lugar donde la oposición parece estar ganando amplio apoyo es en Washington.
Ayer en el dialogo, quedó claro la política de los empresarios y sus marionetas.
¿De cuál escasez y desabastecimiento hablan? El aceite que no
consigues te lo comes en las papitas de McDonald, churros, empanadas y
demás fritangas que abundan en la calle y centros comerciales. El azúcar
que tanto te quejas de no conseguir, entra en tu cuerpo a través de la
Coca Cola, chucherías y helado. La harina pan no falta nunca en una
arepera, y muchos menos en los puesticos de pastelitos. La harina de
trigo te la comes en la torta de cumpleaños de tu tío o de tu primo.
Ayer en el diálogo quedó claro la política de los empresarios y sus marionetas: la meta es construir la patria de anaquel y, en consecuencia, seguir desarrollando las capacidades del ciudadano quejón que no se cuestiona nunca su realidad; de esta forma la esencia, lo profundo del hecho político radicará en la gestión, en si tienes la posibilidad (como Estado) de colocar el papel tualé, aceite, harinas y demás productos elaborados por los honestos empresarios en los anaqueles; entonces, para que la vaina funcione es mejor que los ricos gobernemos.
La trampa está elaborada, pensada y planificada: el Comandante hizo justicia y repartió el petróleo que estos tipos se habían robado desde siempre, pero la despolitización financiada y el escoñetamiento cultural, político e ideológico durante 500 años tiene efectos que, pensado desde la democracia burguesa (como siempre ha sido), pueden voltear los objetivos mismos del proceso: obviamente, el escuálido del barrio (por más desclasado y alienado que esté) no va a ser una guarimba, ni a quemar basura, ni a colocar guayas, nada de eso: sus hijos juegan en la cancha recuperada por el Consejo Comunal, cuando hay ferias del pescado o mercales se llega pa´ rescatar y los eventos culturales se los vacila también: la democracia, el dígito, la legitimidad y toda ese invento permite darle coherencia a las fundiciones socializadas de la gente: ese pobre escuálido va a votar en contra, o capaz ni vote, su desclase lo llevará a elegir lo que las transnacionales (a través de Facebook, Twitter, etc.) lo obligan a mirar como lo bello y más de pinga: he aquí la importancia de la Comuna como espacio para construir la alegría y la vida en colectivo: esa misma que nos roba cotidianamente la mercancía haciéndonos sus esclavos en el marasmo perenne de la competencia entre hermanos.
!COMUNA O NADA!
!VIVA CHÁVEZ!
Ayer en el diálogo quedó claro la política de los empresarios y sus marionetas: la meta es construir la patria de anaquel y, en consecuencia, seguir desarrollando las capacidades del ciudadano quejón que no se cuestiona nunca su realidad; de esta forma la esencia, lo profundo del hecho político radicará en la gestión, en si tienes la posibilidad (como Estado) de colocar el papel tualé, aceite, harinas y demás productos elaborados por los honestos empresarios en los anaqueles; entonces, para que la vaina funcione es mejor que los ricos gobernemos.
La trampa está elaborada, pensada y planificada: el Comandante hizo justicia y repartió el petróleo que estos tipos se habían robado desde siempre, pero la despolitización financiada y el escoñetamiento cultural, político e ideológico durante 500 años tiene efectos que, pensado desde la democracia burguesa (como siempre ha sido), pueden voltear los objetivos mismos del proceso: obviamente, el escuálido del barrio (por más desclasado y alienado que esté) no va a ser una guarimba, ni a quemar basura, ni a colocar guayas, nada de eso: sus hijos juegan en la cancha recuperada por el Consejo Comunal, cuando hay ferias del pescado o mercales se llega pa´ rescatar y los eventos culturales se los vacila también: la democracia, el dígito, la legitimidad y toda ese invento permite darle coherencia a las fundiciones socializadas de la gente: ese pobre escuálido va a votar en contra, o capaz ni vote, su desclase lo llevará a elegir lo que las transnacionales (a través de Facebook, Twitter, etc.) lo obligan a mirar como lo bello y más de pinga: he aquí la importancia de la Comuna como espacio para construir la alegría y la vida en colectivo: esa misma que nos roba cotidianamente la mercancía haciéndonos sus esclavos en el marasmo perenne de la competencia entre hermanos.
!COMUNA O NADA!
!VIVA CHÁVEZ!
martes, 8 de abril de 2014
La doble moral de EEUU habla de democracia y auspicia golpes de estado.
Las recientes reuniones en la OEA para tratar de aplicar la denominada “Carta Democrática” , las presiones sobre varios países de América Latina, para tratar de aislar al gobierno de Venezuela, las ofertas de sanciones a esta nación, muestran una vez más la doble moral de los gobiernos de EEUU, que hablan de democracia, pero violan todos sus principios al financiar a sectores desestabilizadores, como lo viene realizando en Venezuela, Bolivia, Ecuador y ahora afila sus baterías contra el gobierno democrático de El Salvador. De nada valen para ellos las elecciones democráticas, solo tiene valor el apoyo a EEUU y a sus exigencias económicas TLC, FMI, BID, y al modelo monopolista.
Las pérdidas de vida de seres humanos solo son para el gobierno de Obama daños colaterales de una guerra para perpetuar los intereses de su modelo unipolar.
Los efectos de violencia en países como Colombia son pasados por debajo de la mesa, son más importantes las 9 bases militares. De igual manera en Paraguay, donde denuncias de movimientos campesinos hablan de la participación de militares gringos en la represión y de la existencia de una ministra de nacionalidad estadounidense, ambas muestran parte de la intromisión del Departamento de Estado en las naciones latinoamericanas.
La historia ha demostrado la voracidad y la visión antidemocrática de esta nación imperialista, que desde sus inicios expandió su país a costa de América Latina, con decenas de invasiones, desde México, Centroamérica, Panamá, Puerto Rico, Granada, Haití, entre otros, para luego extenderse a Europa, Asia, África, Medio Oriente para crear su estrategia de potencia omnipotente, que impone sus reglas y decide quien son sus amigos o enemigos. La CIA tiene manos libres para asesinatos selectivos, sus Fuerzas Armadas tienen presencia en todo el mundo para imponer sus armas y su moral intervencionista, no respetando a la ONU, a la OEA.ni los derechos humanos, Pero si quiere que los demás pueblos acepten su modelo imperialista, donde solo existan sus privilegios y sus intereses económicos.
Las pérdidas de vida de seres humanos solo son para el gobierno de Obama daños colaterales de una guerra para perpetuar los intereses de su modelo unipolar.
Los efectos de violencia en países como Colombia son pasados por debajo de la mesa, son más importantes las 9 bases militares. De igual manera en Paraguay, donde denuncias de movimientos campesinos hablan de la participación de militares gringos en la represión y de la existencia de una ministra de nacionalidad estadounidense, ambas muestran parte de la intromisión del Departamento de Estado en las naciones latinoamericanas.
La historia ha demostrado la voracidad y la visión antidemocrática de esta nación imperialista, que desde sus inicios expandió su país a costa de América Latina, con decenas de invasiones, desde México, Centroamérica, Panamá, Puerto Rico, Granada, Haití, entre otros, para luego extenderse a Europa, Asia, África, Medio Oriente para crear su estrategia de potencia omnipotente, que impone sus reglas y decide quien son sus amigos o enemigos. La CIA tiene manos libres para asesinatos selectivos, sus Fuerzas Armadas tienen presencia en todo el mundo para imponer sus armas y su moral intervencionista, no respetando a la ONU, a la OEA.ni los derechos humanos, Pero si quiere que los demás pueblos acepten su modelo imperialista, donde solo existan sus privilegios y sus intereses económicos.
Corina Machado apuesta al golpe y a ser vocera de las campañas de EEUU.
Muchas veces hemos leído o escuchado palabras de la diputada Machado atacando a los gobiernos bolivarianos del presidente Hugo Chávez y al actual del presidente constitucional Nicolás Maduro. Sus palabras ofensivas de que esta nación está regida por el gobierno Cubano, rayan en la ridiculez y la xenofobia, no valoran la solidaridad y el respeto a la democracia. Su falta de ética la ha llevado al paroxismo, de creerse la adalid de los golpes fascistas, porque no le alcanza vociferar mentiras contra su Patria, ahora se ofrece con el apoyo de Panamá, a la derecha de ARENA en El Salvador, para crear un modelo de desestabilización terrorista similar al que están aplicando en Venezuela.
En ese sentido nos referimos a recientes declaraciones del presidente de la Asamblea Nacional (AN), diputado Diosdado Cabello, donde informó que “María Corina Machado dejó de ser diputada de la República al aceptar y ejercer el cargo como representante alterno del Gobierno de Panamá ante la Organización de Estados Americanos (OEA), en Washington”. Agregando que “la vocera de la derecha venezolana violó el artículo 191 de la Constitución, que establece: ‘Los diputados o diputadas a la Asamblea Nacional no podrán aceptar o ejercer cargos públicos sin perder su investidura, salvo en actividades docentes, académicas, accidentales o asistenciales, siempre que no supongan dedicación exclusiva’ ".Cabello enfatizó que "Estando allá (en la OEA) hubo declaraciones, acciones, peticiones, de la señora María Machado como funcionaria del gobierno panameño. Eso es público, notorio y comunicacional, de hecho y de derecho, cuando ella actuaba estaba aceptando cualquier cargo que le estaba dando el gobierno panameño, además dio lectura al comunicado de Panamá a la OEA, en el que solicitaba la acreditación de Machado, como representante alterno de la delegación de la República de Panamá ante la OEA a partir de la fecha (20 de marzo de 2014)".
El Diputado Cabello precisó que Machado también violó el artículo 149 de la Constitución Nacional, que establece: "Los funcionarios públicos y funcionarias públicas no podrán aceptar cargos, honores o recompensas de gobiernos extranjeros sin la autorización de la Asamblea Nacional". A lo que agrego que “ya no hace falta allanarle la inmunidad parlamentaria a Machado "porque según el artículo 191, según este nombramiento (por parte de Panamá), y según sus actuaciones y acciones la señora Machado dejó de ser diputada".
En reciente video conferencia Machado muestra su visión golpista en PanamáComo dicen los venezolanos “que le hace más una raya la tigre”, no solo actúa contra su patria, sino que apoya al gobierno de Panamá contra su nación y ahora quiere ser asesora y mercenaria de EEUU, contra el gobierno legitimo de El Salvador, como lo cita recientemente un cable, donde el ex candidato a la presidencia por el partido ARENA, Norman Quijano, y otros miembros de la cúpula de esa organización de la derecha salvadoreña, se reunieron el viernes 21 de marzo al mediodía en San Salvador, para sostener un encuentro vía video conferencia con la diputada de Venezuela, María Corina Machado.
Así lo recoge en una nota el vespertino Diario Colatino, de El Salvador, que señala que en la video conferencia acompañada por el embajador de Panamá, Machado llamó a la derecha salvadoreña a continuar con "la lucha para deslegitimar el triunfo del FMLN y de Salvador Sánchez Cerén”, pidió no "desistir", porque considera que este país, es "mucho más fácil desestabilizar el gobierno y desconocer el triunfo del presidente electo”.
A lo que agrego sin tapujos la ultraderechista Machado, que “…en Venezuela era más difícil porque se requiere de más recursos”, pero propuso a sus amigos de El Salvador “…seguir la misma estrategia, en menos de cuatro meses se tendrían resultados positivos”.
En ese sentido nos referimos a recientes declaraciones del presidente de la Asamblea Nacional (AN), diputado Diosdado Cabello, donde informó que “María Corina Machado dejó de ser diputada de la República al aceptar y ejercer el cargo como representante alterno del Gobierno de Panamá ante la Organización de Estados Americanos (OEA), en Washington”. Agregando que “la vocera de la derecha venezolana violó el artículo 191 de la Constitución, que establece: ‘Los diputados o diputadas a la Asamblea Nacional no podrán aceptar o ejercer cargos públicos sin perder su investidura, salvo en actividades docentes, académicas, accidentales o asistenciales, siempre que no supongan dedicación exclusiva’ ".Cabello enfatizó que "Estando allá (en la OEA) hubo declaraciones, acciones, peticiones, de la señora María Machado como funcionaria del gobierno panameño. Eso es público, notorio y comunicacional, de hecho y de derecho, cuando ella actuaba estaba aceptando cualquier cargo que le estaba dando el gobierno panameño, además dio lectura al comunicado de Panamá a la OEA, en el que solicitaba la acreditación de Machado, como representante alterno de la delegación de la República de Panamá ante la OEA a partir de la fecha (20 de marzo de 2014)".
El Diputado Cabello precisó que Machado también violó el artículo 149 de la Constitución Nacional, que establece: "Los funcionarios públicos y funcionarias públicas no podrán aceptar cargos, honores o recompensas de gobiernos extranjeros sin la autorización de la Asamblea Nacional". A lo que agrego que “ya no hace falta allanarle la inmunidad parlamentaria a Machado "porque según el artículo 191, según este nombramiento (por parte de Panamá), y según sus actuaciones y acciones la señora Machado dejó de ser diputada".
En reciente video conferencia Machado muestra su visión golpista en PanamáComo dicen los venezolanos “que le hace más una raya la tigre”, no solo actúa contra su patria, sino que apoya al gobierno de Panamá contra su nación y ahora quiere ser asesora y mercenaria de EEUU, contra el gobierno legitimo de El Salvador, como lo cita recientemente un cable, donde el ex candidato a la presidencia por el partido ARENA, Norman Quijano, y otros miembros de la cúpula de esa organización de la derecha salvadoreña, se reunieron el viernes 21 de marzo al mediodía en San Salvador, para sostener un encuentro vía video conferencia con la diputada de Venezuela, María Corina Machado.
Así lo recoge en una nota el vespertino Diario Colatino, de El Salvador, que señala que en la video conferencia acompañada por el embajador de Panamá, Machado llamó a la derecha salvadoreña a continuar con "la lucha para deslegitimar el triunfo del FMLN y de Salvador Sánchez Cerén”, pidió no "desistir", porque considera que este país, es "mucho más fácil desestabilizar el gobierno y desconocer el triunfo del presidente electo”.
A lo que agrego sin tapujos la ultraderechista Machado, que “…en Venezuela era más difícil porque se requiere de más recursos”, pero propuso a sus amigos de El Salvador “…seguir la misma estrategia, en menos de cuatro meses se tendrían resultados positivos”.
La ultraderecha lleva la violencia y la muerte a todos los venezolanos.
Porque estas acciones si bien van dirigidas a la infraestructura del gobierno,como son los Edificios Públicos, el transporte, los supermercados de la red del gobierno con precios justos para el pueblo, las clínicas populares con apoyo de los médicos cubanos o las universidades quemadas, lo que muestran es la paranoia de conductas enfermas.
Porque la irracionalidad de sus acciones, no solo afecta al gobierno bolivariano, afecta a la totalidad de la sociedad venezolana. Con esta estrategia, creando realmente en las zonas del Este de Caracas y algunos municipios de Venezuela verdaderos “ghetos”, como lo hicieron los hitlerianos, la imposibilidad de salir a trabajar de cientos de familias, de llevar sus hijos a los colegios, la falta de alimentos en esta zona --porque queman camiones de comidas, gandolas (Cisternas) de combustible, vehículos privados-- en una política de tierra arrasada.
Todos estos elementos dejan claramente establecido que la derecha venezolana y la Denominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD), han dejado de ser democráticas, porque se han dejado llevar por los caminos golpistas, impulsados por los partidos Voluntad Popular, Primero Justicia (PJ), Corina Machado y Ledesma, los que actualmente se han fracturado políticamente, entre Capriles, López y Machado, peleando para ser los líderes de la hipotética e imposible transición política en Venezuela. Han apostado durante 15 años al golpismo y a la subversión, obviando los caminos democráticos, las elecciones y sus responsabilidades, como diputados, gobernadores y alcaldes, dejando de lado a los ciudadanos que votaron por ellos.
Porque la irracionalidad de sus acciones, no solo afecta al gobierno bolivariano, afecta a la totalidad de la sociedad venezolana. Con esta estrategia, creando realmente en las zonas del Este de Caracas y algunos municipios de Venezuela verdaderos “ghetos”, como lo hicieron los hitlerianos, la imposibilidad de salir a trabajar de cientos de familias, de llevar sus hijos a los colegios, la falta de alimentos en esta zona --porque queman camiones de comidas, gandolas (Cisternas) de combustible, vehículos privados-- en una política de tierra arrasada.
Todos estos elementos dejan claramente establecido que la derecha venezolana y la Denominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD), han dejado de ser democráticas, porque se han dejado llevar por los caminos golpistas, impulsados por los partidos Voluntad Popular, Primero Justicia (PJ), Corina Machado y Ledesma, los que actualmente se han fracturado políticamente, entre Capriles, López y Machado, peleando para ser los líderes de la hipotética e imposible transición política en Venezuela. Han apostado durante 15 años al golpismo y a la subversión, obviando los caminos democráticos, las elecciones y sus responsabilidades, como diputados, gobernadores y alcaldes, dejando de lado a los ciudadanos que votaron por ellos.
El pueblo venezolano victima de la violencia irracional de la derecha.
La sociedad venezolana ha sido arrastrada por una violencia irracional por una minoría de la derecha venezolana que ha generado más de 30 muertos y centenares de heridos, producto de un plan de golpe teóricamente denominado “suave”, que en realidad de suave no tiene nada ya que bajo un eslogan de protestas y marchas pacificas de estudiantes se ocultaba una estrategia de violencia neo fascista, con la agenda oculta de una guerra de desgaste, con el objetivo de un golpe al estilo Libia o Ucrania, utilizando grupos mercenarios, paramilitares y delincuentes comunes que son pagados por los sectores de ultraderecha, auspiciados y financiados por Leopoldo López, María Corina Machado y el Alcalde Mayor Antonio Ledesma. En artículos anteriores nos hemos referido a este trío de golpistas, los cuales vienen desde el año 1998 realizando acciones de sabotaje.
Fueron parte del golpe de estado del 2002 y del paro patronal, además de continuos actos terroristas en el 2004, donde crearon las denominadas “Guarimbas”, una suerte de “putch” al estilo de los inicios de Hitler en su Alemania fascista y genocida.
Hoy estos mismos personajes siniestros, mas la participación de Henrique Capriles, no tienen escrúpulos en mentir e inculpar a los colectivos chavistas de las barricadas de la muerte y la violencia.
El otro fenómeno que debemos analizar en esta escalada de violencia, es el tema psicológico del odio y la violencia irracional. Un fenómeno no nuevo en la humanidad, ya que la base del Fascismo está sustentada en valores racistas, en desprecio a las diferencias sociales, en crear una psicosis colectiva en los adeptos de estas corrientes neo nazis. Uno ve imágenes de jóvenes de de 18 a 20 años en algunas de las marchas de esta derecha cuando los entrevistan y gritan con ojos desorbitados ¡hay que sacar a Maduro! otros gritan ¡hay que matar al presidente y a los dirigentes chavistas! Estas imágenes son similares a las de los jóvenes nazis cuando mataban judíos, obreros y otras nacionalidades en sus aventuras de exterminio en Europa y Medio Oriente en la Segunda Guerra Mundial.
Muchos de los audios enviados por la ultraderecha desde Miami, EEUU, como los del hermano de la doble disidente de Cuba y Venezuela, María Conchita Alonso demuestran la barbarie, cuando llama a matar y a degollar a motorizados. Otros disidentes junto a J. J. Rondón, son los artífices de los paramilitares y mercenarios, que son contratados para crear el clima de “guerra civil”, con franco tiradores y sabotajes con explosivos, cocteles molotov, miguelitos, etc., con la idea de dañar a la mayoría de los venezolanos, no importa su preferencia política.
Fueron parte del golpe de estado del 2002 y del paro patronal, además de continuos actos terroristas en el 2004, donde crearon las denominadas “Guarimbas”, una suerte de “putch” al estilo de los inicios de Hitler en su Alemania fascista y genocida.
Hoy estos mismos personajes siniestros, mas la participación de Henrique Capriles, no tienen escrúpulos en mentir e inculpar a los colectivos chavistas de las barricadas de la muerte y la violencia.
El otro fenómeno que debemos analizar en esta escalada de violencia, es el tema psicológico del odio y la violencia irracional. Un fenómeno no nuevo en la humanidad, ya que la base del Fascismo está sustentada en valores racistas, en desprecio a las diferencias sociales, en crear una psicosis colectiva en los adeptos de estas corrientes neo nazis. Uno ve imágenes de jóvenes de de 18 a 20 años en algunas de las marchas de esta derecha cuando los entrevistan y gritan con ojos desorbitados ¡hay que sacar a Maduro! otros gritan ¡hay que matar al presidente y a los dirigentes chavistas! Estas imágenes son similares a las de los jóvenes nazis cuando mataban judíos, obreros y otras nacionalidades en sus aventuras de exterminio en Europa y Medio Oriente en la Segunda Guerra Mundial.
Muchos de los audios enviados por la ultraderecha desde Miami, EEUU, como los del hermano de la doble disidente de Cuba y Venezuela, María Conchita Alonso demuestran la barbarie, cuando llama a matar y a degollar a motorizados. Otros disidentes junto a J. J. Rondón, son los artífices de los paramilitares y mercenarios, que son contratados para crear el clima de “guerra civil”, con franco tiradores y sabotajes con explosivos, cocteles molotov, miguelitos, etc., con la idea de dañar a la mayoría de los venezolanos, no importa su preferencia política.
lunes, 7 de abril de 2014
Lo que no dicen sobre Guantánamo.
La semana pasada vi un programa de TV en el cual se preguntaba a los panelistas si apoyaban o no la decisión del gobierno uruguayo de traer al país a varios presos de Guantánamo. En mi vida he visto un programa más sesgado. Todos, absolutamente todos, se pronunciaron en contra. Ni uno solo se pronunció a favor. Ni uno, y eran media docena. El programa consistía, en suma, en difundir la opinión del Partido Colorado y del Partido Nacional, expuesta profusamente en todos los medios estos días, y en ocultar la opinión del gobierno y del Frente Amplio, y sus sólidos fundamentos.
El primero de ellos es una razón de orden humanitario. Quienes van a venir al país (un palestino y cuatro sirios, según trascendió) no son presos, sino secuestrados. Lo mismo que los más de 800 detenidos que desde enero de 2002, bajo el gobierno de George W. Bush, han desfilado por ese centro de reclusión y torturas, de los cuales todavía quedan 154. Todos han sido capturados por los servicios especiales de Estados Unidos en sus países de origen, en forma piratesca, en violación directa de toda la legislación internacional. Ninguno de ellos fue sometido en ningún momento a la justicia; no vieron nunca un juez, ni un fiscal, jamás tuvieron un abogado defensor. Es el reinado de la discrecionalidad más absoluta. No pesa sobre ellos ninguna condena. Un documento del gobierno uruguayo (que sin duda exhibirá el canciller Almagro cuando concurra al Senado en régimen de Comisión General o mañana ante la Comisión de Asuntos Internacionales de Diputados) señala que las personas detenidas en la cárcel de Guantánamo “están en condición de secuestradas, nunca han recibido asistencia jurídica, ni las ha visto un juez, ni han sido condenadas” y que el gobierno de EEUU “las detuvo en sus países de origen violando todas las normas y principios del derecho internacional”. O como expresó gráficamente el presidente Mujica, “se comieron 12 ó 13 años de garrón”. Esto es lo que no dicen los detractores de la conducta del gobierno uruguayo.
Tampoco dicen que estas personas secuestradas han sido sometidas, durante años, a un régimen bestial de torturas, que incluye el submarino (waterboarding), privación de sueño, exposición a temperaturas extremas, música a volumen estridente, obligación de permanecer durante horas en posiciones incómodas, además de ofensas a las convicciones religiosas de detenidos musulmanes. Es lo mismo, porotra parte, que ha venido practicando el gobierno estadounidense en las numerosas cárceles secretas (o no tanto) que instaló en Irak, en varios países de Europa y en otros continentes. La decisión del gobierno uruguayo contribuye a que cese este régimen aberrante, y acentúa por ende su carácter humanitario.Y contribuye también a que se clausure de una buena vez la cárcel de Guantánamo, que es una vergüenza para la humanidad y está instalada en un territorio usurpado a Cuba desde hace más de un siglo (1903). Esto lo prometió Obama al comienzo de su mandato y no lo ha cumplido. Como expresa el citado documento del gobierno uruguayo: “Si la comunidad internacional reclama que se cierre la cárcel de Guantánamo, es entonces la comunidad internacional a través de sus países la quedeberá ayudar en lo que esté a su alcance en este sentido”.
Esto tampoco lo dicen los detractores de la decisión del gobierno uruguayo, que en las últimas horas han recibido desde el otro extremo el refuerzo de Jorge Zabalza, a través de un vitriólico texto contra Mujica y su decisión. Pero han quedado aisladosen el mundo, que en líneas generales está apoyando la decisión del gobierno uruguayo. Así, hemos visto una manifestación organizada por Amnistía Internacionalen Bruselas, al margen de la Cumbre EEUU-Unión Europea, reclamando que se cierre Guantánamo y organizando un desfile con presos encapuchados queremedan la situación imperante en la prisión. Por Canal 5, Álvaro Padrón declaró que esta decisión situó a Uruguay en el mapa del mundo y colocó en el centrola cuestión humanitaria. La ex vicecanciller Belela Herrera declaró que en breve llegará al país una representante de ACNUR, la organización de la ONU para los refugiados, a fin de ocuparse de este tema candente.
El gobierno izquierdista de El Salvador ya acogió a dos de estos refugiados, y otros 83 habrán de ser recibidos por terceros países como Francia, España, Portugal, Bélgica, Suiza, Cabo Verde, Bahamas, Irlanda, Bulgaria, Eslovaquia. Varios gobiernos de América han sido consultados, y Uruguay fue de los primeros en contestar. Ya hemos indicado que respetó de esta forma lo mejor de la tradición nacional en materia de asilo, de la cual reniegan blancos y colorados juntos. Mujica citó una anécdota del viejo Batlle: cuando en 1914 unos anarquistas fueron echados de Buenos Aires y el prefecto del puerto no los dejó entrar a Montevideo, Batlle losmandó buscar cuando ya andaban por las Islas Canarias, y en Uruguay obtuvieron refugio.
El primero de ellos es una razón de orden humanitario. Quienes van a venir al país (un palestino y cuatro sirios, según trascendió) no son presos, sino secuestrados. Lo mismo que los más de 800 detenidos que desde enero de 2002, bajo el gobierno de George W. Bush, han desfilado por ese centro de reclusión y torturas, de los cuales todavía quedan 154. Todos han sido capturados por los servicios especiales de Estados Unidos en sus países de origen, en forma piratesca, en violación directa de toda la legislación internacional. Ninguno de ellos fue sometido en ningún momento a la justicia; no vieron nunca un juez, ni un fiscal, jamás tuvieron un abogado defensor. Es el reinado de la discrecionalidad más absoluta. No pesa sobre ellos ninguna condena. Un documento del gobierno uruguayo (que sin duda exhibirá el canciller Almagro cuando concurra al Senado en régimen de Comisión General o mañana ante la Comisión de Asuntos Internacionales de Diputados) señala que las personas detenidas en la cárcel de Guantánamo “están en condición de secuestradas, nunca han recibido asistencia jurídica, ni las ha visto un juez, ni han sido condenadas” y que el gobierno de EEUU “las detuvo en sus países de origen violando todas las normas y principios del derecho internacional”. O como expresó gráficamente el presidente Mujica, “se comieron 12 ó 13 años de garrón”. Esto es lo que no dicen los detractores de la conducta del gobierno uruguayo.
Tampoco dicen que estas personas secuestradas han sido sometidas, durante años, a un régimen bestial de torturas, que incluye el submarino (waterboarding), privación de sueño, exposición a temperaturas extremas, música a volumen estridente, obligación de permanecer durante horas en posiciones incómodas, además de ofensas a las convicciones religiosas de detenidos musulmanes. Es lo mismo, porotra parte, que ha venido practicando el gobierno estadounidense en las numerosas cárceles secretas (o no tanto) que instaló en Irak, en varios países de Europa y en otros continentes. La decisión del gobierno uruguayo contribuye a que cese este régimen aberrante, y acentúa por ende su carácter humanitario.Y contribuye también a que se clausure de una buena vez la cárcel de Guantánamo, que es una vergüenza para la humanidad y está instalada en un territorio usurpado a Cuba desde hace más de un siglo (1903). Esto lo prometió Obama al comienzo de su mandato y no lo ha cumplido. Como expresa el citado documento del gobierno uruguayo: “Si la comunidad internacional reclama que se cierre la cárcel de Guantánamo, es entonces la comunidad internacional a través de sus países la quedeberá ayudar en lo que esté a su alcance en este sentido”.
Esto tampoco lo dicen los detractores de la decisión del gobierno uruguayo, que en las últimas horas han recibido desde el otro extremo el refuerzo de Jorge Zabalza, a través de un vitriólico texto contra Mujica y su decisión. Pero han quedado aisladosen el mundo, que en líneas generales está apoyando la decisión del gobierno uruguayo. Así, hemos visto una manifestación organizada por Amnistía Internacionalen Bruselas, al margen de la Cumbre EEUU-Unión Europea, reclamando que se cierre Guantánamo y organizando un desfile con presos encapuchados queremedan la situación imperante en la prisión. Por Canal 5, Álvaro Padrón declaró que esta decisión situó a Uruguay en el mapa del mundo y colocó en el centrola cuestión humanitaria. La ex vicecanciller Belela Herrera declaró que en breve llegará al país una representante de ACNUR, la organización de la ONU para los refugiados, a fin de ocuparse de este tema candente.
El gobierno izquierdista de El Salvador ya acogió a dos de estos refugiados, y otros 83 habrán de ser recibidos por terceros países como Francia, España, Portugal, Bélgica, Suiza, Cabo Verde, Bahamas, Irlanda, Bulgaria, Eslovaquia. Varios gobiernos de América han sido consultados, y Uruguay fue de los primeros en contestar. Ya hemos indicado que respetó de esta forma lo mejor de la tradición nacional en materia de asilo, de la cual reniegan blancos y colorados juntos. Mujica citó una anécdota del viejo Batlle: cuando en 1914 unos anarquistas fueron echados de Buenos Aires y el prefecto del puerto no los dejó entrar a Montevideo, Batlle losmandó buscar cuando ya andaban por las Islas Canarias, y en Uruguay obtuvieron refugio.
Doble derrota en la propia OEA
La sede de la OEA enWashington fue escenario el viernes 21 de marzo de unanueva derrota de Estados Unidos y de su amanuense, el gobierno panameño de Ricardo Martinelli, al rechazar la presencia de María Corina Machado, vocera de los golpistas venezolanos, que pretendía promover acciones intervencionistas contra el gobierno legítimo de la República bolivariana. Este episodio se suma a la derrota estrepitosa del imperio del norte y de su socio panameño en la reunión del Consejo Permanente de la OEA del viernes 7de marzo, que tras rechazar una moción intervencionista de Panamá aprobó unaresolución propuesta por Bolivia de plena solidaridad con Venezuela, de apoyo al diálogo de paz promovido por su gobierno y de respeto al principio de no intervención, que fue apoyada por 29 votos a favor y dejó aislado en la negativa a EEUU, acompañado solamente por Panamá y Canadá. Ambos episodios demuestran que la OEA de hoy ya no es la misma de ayer.
No es la misma que, por ejemplo, impuso en marzo de 1954 la invasión de la Guatemala democrática de Jacobo Arbenz por las huestes de Castillo Armas, con la presencia del secretario de Estado John Foster Dulles en la reunión de la OEA en Caracas, precisamente, en la cual Guillermo Toriello se erigió en el canciller de la dignidad de la América Latina y caribeña. La actual OEA tampoco es la misma que cohonestó todas las invasiones de Estados Unidos contra los países americanos que se alzaban a la conquista de la libertad. Algo ha cambiado en nuestro continente, y ello se refleja en la propia OEA.
Ahora, en la sesión del viernes 21, el Consejo Permanente de la OEA rechazó por 22 votos en contra, 9 abstenciones y 3 votos a favor, que la diputada venezolana del partido derechista Un Nuevo Tiempo, María Corina Machado, fuera la voz para tratar la situación de Venezuela en el seno de la organización. El gobierno de Panamá perpetró la maniobra, pretendiendo que la diputada venezolana hablara en su nombre, con el obvio propósito de desacreditar al gobierno venezolano. Esto fue rechazado de plano. La diputada debió conformarse con una conferencia de prensa a la que la CNN le abrió sus espacios, y con dirigirse a un grupo de venezolanos opositores en las afueras de la sede de la OEA en Washington. El embajador de Venezuela ante el organismo, Roy Chaderton, dijo que constituye “…una aberración que la OEA, que invoca la Carta Democrática, diera la palabra a un personaje que apoya la desestabilización en Venezuela”. Y agregó: “Hoy recibieron una derrota más, tal cual ocurrió el 7 de marzo pasado”. A su juicio, la diputada realizó “un show mediático” inconducente.
En el debate originado en torno a estos hechos se invocó un precedente: en el pasado, el líder panameño Omar Torrijos colocó en la delegación de su país al padre Miguel D’Escoto con el objetivo de defender a las fuerzas sandinistas contra la dictadura de Somoza. Aquí ocurre exactamente al revés: se trataba de abrirle paso a un sector golpista que busca derribar por la violencia a un gobierno constitucional y apoyado por el pueblo.
En este caso, de todos los países integrantes de la OEA solamente tres apoyaron la maniobra, los mismos que el pasado 7 de marzo: EEUU, Panamá y Canadá. Es evidente que en este caso fracasó otra tentativa urdida por sucesivos gobiernos de Estados Unidos y sus agencias, que se viene desplegando desde que Chávez accedió a la presidencia. Se recuerda, en este sentido, que EEUU promovió y reconoció de inmediato el golpe de Estado del 11 de abril de 2002 y, fracasado éste, el paro petrolero de diciembre 2002–marzo 2003. Estados Unidos interviene en Venezuela a través de múltiples agencias, empezando por la CIA y la National Endowment for Democracy, NED (Fondo Nacional para la Democracia). Esta última fue creada por el Congreso durante la presidencia de Ronald Reagan, y entre los miembros pasados y presentes de su directorio figuran Henry Kissinger, Madeleine Albright, ZbigniewBrzezinski, Frank Carlucci (ex director adjunto de la CIA), Paul Wolfowitz, el senador John McCain, así como Francis Fukuyama, el teórico del “fin de la historia”. La NED opera en Venezuela mediante diversos organismos y en su informe anual del año 2012 se revela que destinó millones de dólares a la labor en este país. La especialista Eva Golinger estima que desde 2002 se destinaron más de 100 millones de dólares para financiar la actividad opositora al gobierno venezolano.
Venezuela ha insistido en que el organismo idóneo para tratar el tema es la UNASUR, Unión de Naciones Suramericanas. Dice un cable al respecto: “Venezuela ha insistido en que sólo la Unión de Naciones Suramericanas es el organismo de integración regional apto y confiable en el que se puede hablar de la situación que atraviesa el país, un golpe de Estado suave ejecutado por la derecha venezolana, pero financiado desde Estados Unidos”. La Comisión de la UNASUR para acompañar el diálogo político en Venezuela efectuará su primera reunión en Caracas los días 25 y 26 de marzo, tal cual informó el canciller de Ecuador, Ricardo Patiño.
Otro hecho relevante, en medio de las movilizaciones a favor del diálogo por la pazpromovido por el gobierno y dotado de una organización extendida a todo el país: elsábado 22 se registró en Caracas una masiva manifestación de estudiantes por lapaz y la vida.
No es la misma que, por ejemplo, impuso en marzo de 1954 la invasión de la Guatemala democrática de Jacobo Arbenz por las huestes de Castillo Armas, con la presencia del secretario de Estado John Foster Dulles en la reunión de la OEA en Caracas, precisamente, en la cual Guillermo Toriello se erigió en el canciller de la dignidad de la América Latina y caribeña. La actual OEA tampoco es la misma que cohonestó todas las invasiones de Estados Unidos contra los países americanos que se alzaban a la conquista de la libertad. Algo ha cambiado en nuestro continente, y ello se refleja en la propia OEA.
Ahora, en la sesión del viernes 21, el Consejo Permanente de la OEA rechazó por 22 votos en contra, 9 abstenciones y 3 votos a favor, que la diputada venezolana del partido derechista Un Nuevo Tiempo, María Corina Machado, fuera la voz para tratar la situación de Venezuela en el seno de la organización. El gobierno de Panamá perpetró la maniobra, pretendiendo que la diputada venezolana hablara en su nombre, con el obvio propósito de desacreditar al gobierno venezolano. Esto fue rechazado de plano. La diputada debió conformarse con una conferencia de prensa a la que la CNN le abrió sus espacios, y con dirigirse a un grupo de venezolanos opositores en las afueras de la sede de la OEA en Washington. El embajador de Venezuela ante el organismo, Roy Chaderton, dijo que constituye “…una aberración que la OEA, que invoca la Carta Democrática, diera la palabra a un personaje que apoya la desestabilización en Venezuela”. Y agregó: “Hoy recibieron una derrota más, tal cual ocurrió el 7 de marzo pasado”. A su juicio, la diputada realizó “un show mediático” inconducente.
En el debate originado en torno a estos hechos se invocó un precedente: en el pasado, el líder panameño Omar Torrijos colocó en la delegación de su país al padre Miguel D’Escoto con el objetivo de defender a las fuerzas sandinistas contra la dictadura de Somoza. Aquí ocurre exactamente al revés: se trataba de abrirle paso a un sector golpista que busca derribar por la violencia a un gobierno constitucional y apoyado por el pueblo.
En este caso, de todos los países integrantes de la OEA solamente tres apoyaron la maniobra, los mismos que el pasado 7 de marzo: EEUU, Panamá y Canadá. Es evidente que en este caso fracasó otra tentativa urdida por sucesivos gobiernos de Estados Unidos y sus agencias, que se viene desplegando desde que Chávez accedió a la presidencia. Se recuerda, en este sentido, que EEUU promovió y reconoció de inmediato el golpe de Estado del 11 de abril de 2002 y, fracasado éste, el paro petrolero de diciembre 2002–marzo 2003. Estados Unidos interviene en Venezuela a través de múltiples agencias, empezando por la CIA y la National Endowment for Democracy, NED (Fondo Nacional para la Democracia). Esta última fue creada por el Congreso durante la presidencia de Ronald Reagan, y entre los miembros pasados y presentes de su directorio figuran Henry Kissinger, Madeleine Albright, ZbigniewBrzezinski, Frank Carlucci (ex director adjunto de la CIA), Paul Wolfowitz, el senador John McCain, así como Francis Fukuyama, el teórico del “fin de la historia”. La NED opera en Venezuela mediante diversos organismos y en su informe anual del año 2012 se revela que destinó millones de dólares a la labor en este país. La especialista Eva Golinger estima que desde 2002 se destinaron más de 100 millones de dólares para financiar la actividad opositora al gobierno venezolano.
Venezuela ha insistido en que el organismo idóneo para tratar el tema es la UNASUR, Unión de Naciones Suramericanas. Dice un cable al respecto: “Venezuela ha insistido en que sólo la Unión de Naciones Suramericanas es el organismo de integración regional apto y confiable en el que se puede hablar de la situación que atraviesa el país, un golpe de Estado suave ejecutado por la derecha venezolana, pero financiado desde Estados Unidos”. La Comisión de la UNASUR para acompañar el diálogo político en Venezuela efectuará su primera reunión en Caracas los días 25 y 26 de marzo, tal cual informó el canciller de Ecuador, Ricardo Patiño.
Otro hecho relevante, en medio de las movilizaciones a favor del diálogo por la pazpromovido por el gobierno y dotado de una organización extendida a todo el país: elsábado 22 se registró en Caracas una masiva manifestación de estudiantes por lapaz y la vida.
Este es el plan contrarrevolucionario.
En esta guerra contra el terrorismo,que es una guerra que se libra en todos los terrenos, la imagen de un muñeco enfundado en una bolsa negra y colgando como si fuera un ahorcado, de un semáforo a la entrada de la alcaldía de Chacao, en lo que sería el comienzo del este de Caracas, zona gobernada por la oposición, es todo un mensaje.
Un mensaje, que deja ver el odio irracional de algunos elementos pertenecientes a la oposición, que se han planteado de forma histérica que el presidente Nicolás Maduro ¡debe irse ya!
Ese mensaje, es el mensaje histórico del antichavismo enfermizo que trasciende las diatribas políticas y los coqueteos farsantes de los políticos oportunistas que esperan agazapados que “la ola los favorezca para montarse en ella”.
Es el mensaje hijo de la canalla mediática, que año tras año ha penetrado en los hogares de los venezolanos con su carga de intolerancia y desprecio, manipulando y deformando la realidad, ajustándose a todos los manuales de guerra psicológica y todos los formatos desestabilizadores de la política imperial. Y si bien es cierto que ellos no tienen la culpa de lo que ocurre, también es cierto que tienen una tremendaresponsabilidad, pues en sus manos la primera víctima ha sido la verdad.
Ese mensaje, lo ha incorporado un sector de la juventud de la clase media, que entre la ignorancia y la manipulación, se ha transformado de ser un sujeto de reclamo, a una horda criminal que no tiene ni raparos, ni escrúpulos, pues piensa que el fin justifica los medios.
Estos jóvenes que conforman un variopinto y que protagonizan los hechos de violencia, en su mayoría no son estudiantes, como lo demuestra en declaraciones a la prensa, la Fiscal General de la Nación Luisa Ortega Díaz, quien expresa que “de las 2285 personas presentadas ante tribunales, 904 dicen ser estudiantes. Lo dicen pero después no acreditan la condición”.
Por el momento, ésta avanzada terrorista ha dejado un saldo de 39 fallecidos, 31 son civiles y 8 funcionarios policiales, militares y un fiscal del Ministerio Público cifra que podría haberse incrementado, si en ataque al Ministerio del Poder Popular para la Vivienda y Hábitat, no se hubiera podido evacuar a los 90 niños que estaban dentro del edificio en un preescolar que funciona en sus instalaciones para los hijos de los trabajadores. comienzo de la escalada terrorista, y quienes lo perpetraron, sabían perfectamente que había personal dentro de las instalaciones, incluidos el ministro y además, trabajadores, y niños en el preescolar ¿cómo se puede calificar un acto de semejante irracionalidad?, ¿Qué explicación puede dar el señor Leopoldo López ante tamaña barbaridad?, en este nuevo ataque , fue detenido un joven militante de su partido,Voluntad Popular, el cual dio detalles y nombres que comprometen a otros integrantes de la agrupación que están siendo intensamente buscados En toda esta arremetida fascista lo que menos hay es política de por medio, hay drogas, como lo manifestara el general en jefe Vladimir Padrino López, jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional (Ceofanb)
“Tenemos informes de inteligencia que hasta droga le suministran a esos jóvenes para ponerlos más violentos” de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres“Una vez que se controló la ciudad (de San Cristóbal) se hizo la captura de Gabriel Alejandro Reyes Beltrán. Este caballero, quien era uno de los que estaba liderando unas barricadas, está solicitado y tiene código rojo por Interpol. Código Rojo significa que tiene una solicitud por delincuencia internacional (…), por narcotráfico”, agregando además que, “luego de trabajos de inteligencia llevados a cabo en los focos de violencia que quedan en el país, se ha podido conocer que los líderes de las protestas violentas, barricadas y guarimbas reciben un pago de 5.000 bolívares semanales”.5A esto, hay que agregarle otro elemento que tiene que ver con la imagen y con las consignas que, como expresión simbólica, sintetizan el fondo, la raíz, la esencia del fin último que es destruir la revolución y todo lo que tenga que ver con ella. Eso solo se puede materializar a través de la violencia desenfrenada e irracional y no tiene nada que ver con el hecho de ser oposición, cuando fueron gobierno por un par de horas, la arremetida antichavista fue letal. O sea, si llegasen a ser gobierno, la situación sería peor.
Es aquí, y en función de eses fin último, cuando encaja la presencia de terroristas y mercenarios internacionales. Este martes, los hermanos Richard y Chamel Akl, fueron detenidos con armas y explosivos en un vehículo blindado en el este de Caracas, estos personajes que actúan en la guarimbas y forman parte de las acciones terrorista, son además, los propietarios de la filial venezolana de la firma transnacional de seguridad Risk Incorporated, involucrada en programas de entrenamiento para torturar en México y para desalojar damnificados en Haití, para su accionar terrorista, contaban con gases lacrimógenos, un niple, con alta capacidad explosiva (tubo que se llena de explosivos con un detonador), pistolas, máscaras antigases, visores nocturnos, teléfonos satelitales, bidones de gasolina, cuchillos y guantes, así como un larga vista laser y chalecos antibalas. Este es el segundo ataque criminal desde el , hay narcotraficantes como lo testifica el ministro A estos criminales con vasta experiencia se suman otros de distintas nacionalidades.
Este viernes el presidente dio a conocer los detalles de la captura de dos delincuentes colombianos, requeridos por la justicia internacional, con un fusil y municiones en el estado fronterizo de Barinas.
Hace unas semanas, el 19 de marzo, en un hotel céntrico fueron detenidos unos 8 ciudadanos de origen trinitario y haitiano y un guyanés, junto a funcionarios policiales venezolanos que les habían dado instrucción en el manejo de armas yuniformes de uso privativo de las Fuerzas Armadas.
El presidente Nicolás Maduro también reiteró su denuncia sobre un presunto plan secesionista para separar varios estados de Venezuela más a la grave situación que se plantea en el horizonte y que se manifiesta en la calle con los planes terroristas que se manifiestan semana a semana. En este coctel, se mezclan, los siguientes ingredientes:
Los intereses de las mafias binacionales del contrabando de todo tipo de mercancía que lavan el dinero del narcotráfico blanqueando sus capitales en Colombia mediante la introducción al mercado legal de las mercancías que contrabandean. La incapacidad política de la oposición venezolana que no puede vender un proyecto único al pueblo venezolano, pues la Mesa de la Unidad Democrática se ha transformado en una bolsa de gatos, que más que sumar, espanta, como lo demostraran las próximas elecciones legislativas.
La lucha inclemente por el control y apropiación de la renta petrolera, en una puja inmisericorde, entre el estado y la burguesía importadora, que no desmaya, además, por la eliminación del control de cambio.
La alianza estratégica entre el Uribismo, el Departamento de Estado norteamericano y Voluntad Popular y la ex diputada María Corina Machado, para generar las condiciones para una intervención militar “gringa” que modifique la correlación defuerzas en Suramérica y permita la desestabilización de los gobiernos populares en este continente.
Estos son algunos de los componentes que integran este “batido” contrarrevolucionario que han preparado para la república bolivariana de Venezuela.
Es por ello que califico de acertada la estrategia implementada por el presidente para derrotar la conspiración, pero también entiendo que el tiempo no corre a nuestro favor y que hay que acelerar mediante la inteligencia y la participación popular, el desmonte definitivo de este plan contrarrevolucionario.
No estamos peleando contra la oposición, ni esta lucha es por reivindicaciones políticas, es una guerra patria en donde lo que está en juego no es la continuidad del gobierno, sino la continuidad de la revolución.
Un mensaje, que deja ver el odio irracional de algunos elementos pertenecientes a la oposición, que se han planteado de forma histérica que el presidente Nicolás Maduro ¡debe irse ya!
Ese mensaje, es el mensaje histórico del antichavismo enfermizo que trasciende las diatribas políticas y los coqueteos farsantes de los políticos oportunistas que esperan agazapados que “la ola los favorezca para montarse en ella”.
Es el mensaje hijo de la canalla mediática, que año tras año ha penetrado en los hogares de los venezolanos con su carga de intolerancia y desprecio, manipulando y deformando la realidad, ajustándose a todos los manuales de guerra psicológica y todos los formatos desestabilizadores de la política imperial. Y si bien es cierto que ellos no tienen la culpa de lo que ocurre, también es cierto que tienen una tremendaresponsabilidad, pues en sus manos la primera víctima ha sido la verdad.
Ese mensaje, lo ha incorporado un sector de la juventud de la clase media, que entre la ignorancia y la manipulación, se ha transformado de ser un sujeto de reclamo, a una horda criminal que no tiene ni raparos, ni escrúpulos, pues piensa que el fin justifica los medios.
Estos jóvenes que conforman un variopinto y que protagonizan los hechos de violencia, en su mayoría no son estudiantes, como lo demuestra en declaraciones a la prensa, la Fiscal General de la Nación Luisa Ortega Díaz, quien expresa que “de las 2285 personas presentadas ante tribunales, 904 dicen ser estudiantes. Lo dicen pero después no acreditan la condición”.
Por el momento, ésta avanzada terrorista ha dejado un saldo de 39 fallecidos, 31 son civiles y 8 funcionarios policiales, militares y un fiscal del Ministerio Público cifra que podría haberse incrementado, si en ataque al Ministerio del Poder Popular para la Vivienda y Hábitat, no se hubiera podido evacuar a los 90 niños que estaban dentro del edificio en un preescolar que funciona en sus instalaciones para los hijos de los trabajadores. comienzo de la escalada terrorista, y quienes lo perpetraron, sabían perfectamente que había personal dentro de las instalaciones, incluidos el ministro y además, trabajadores, y niños en el preescolar ¿cómo se puede calificar un acto de semejante irracionalidad?, ¿Qué explicación puede dar el señor Leopoldo López ante tamaña barbaridad?, en este nuevo ataque , fue detenido un joven militante de su partido,Voluntad Popular, el cual dio detalles y nombres que comprometen a otros integrantes de la agrupación que están siendo intensamente buscados En toda esta arremetida fascista lo que menos hay es política de por medio, hay drogas, como lo manifestara el general en jefe Vladimir Padrino López, jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional (Ceofanb)
“Tenemos informes de inteligencia que hasta droga le suministran a esos jóvenes para ponerlos más violentos” de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres“Una vez que se controló la ciudad (de San Cristóbal) se hizo la captura de Gabriel Alejandro Reyes Beltrán. Este caballero, quien era uno de los que estaba liderando unas barricadas, está solicitado y tiene código rojo por Interpol. Código Rojo significa que tiene una solicitud por delincuencia internacional (…), por narcotráfico”, agregando además que, “luego de trabajos de inteligencia llevados a cabo en los focos de violencia que quedan en el país, se ha podido conocer que los líderes de las protestas violentas, barricadas y guarimbas reciben un pago de 5.000 bolívares semanales”.5A esto, hay que agregarle otro elemento que tiene que ver con la imagen y con las consignas que, como expresión simbólica, sintetizan el fondo, la raíz, la esencia del fin último que es destruir la revolución y todo lo que tenga que ver con ella. Eso solo se puede materializar a través de la violencia desenfrenada e irracional y no tiene nada que ver con el hecho de ser oposición, cuando fueron gobierno por un par de horas, la arremetida antichavista fue letal. O sea, si llegasen a ser gobierno, la situación sería peor.
Es aquí, y en función de eses fin último, cuando encaja la presencia de terroristas y mercenarios internacionales. Este martes, los hermanos Richard y Chamel Akl, fueron detenidos con armas y explosivos en un vehículo blindado en el este de Caracas, estos personajes que actúan en la guarimbas y forman parte de las acciones terrorista, son además, los propietarios de la filial venezolana de la firma transnacional de seguridad Risk Incorporated, involucrada en programas de entrenamiento para torturar en México y para desalojar damnificados en Haití, para su accionar terrorista, contaban con gases lacrimógenos, un niple, con alta capacidad explosiva (tubo que se llena de explosivos con un detonador), pistolas, máscaras antigases, visores nocturnos, teléfonos satelitales, bidones de gasolina, cuchillos y guantes, así como un larga vista laser y chalecos antibalas. Este es el segundo ataque criminal desde el , hay narcotraficantes como lo testifica el ministro A estos criminales con vasta experiencia se suman otros de distintas nacionalidades.
Este viernes el presidente dio a conocer los detalles de la captura de dos delincuentes colombianos, requeridos por la justicia internacional, con un fusil y municiones en el estado fronterizo de Barinas.
Hace unas semanas, el 19 de marzo, en un hotel céntrico fueron detenidos unos 8 ciudadanos de origen trinitario y haitiano y un guyanés, junto a funcionarios policiales venezolanos que les habían dado instrucción en el manejo de armas yuniformes de uso privativo de las Fuerzas Armadas.
El presidente Nicolás Maduro también reiteró su denuncia sobre un presunto plan secesionista para separar varios estados de Venezuela más a la grave situación que se plantea en el horizonte y que se manifiesta en la calle con los planes terroristas que se manifiestan semana a semana. En este coctel, se mezclan, los siguientes ingredientes:
Los intereses de las mafias binacionales del contrabando de todo tipo de mercancía que lavan el dinero del narcotráfico blanqueando sus capitales en Colombia mediante la introducción al mercado legal de las mercancías que contrabandean. La incapacidad política de la oposición venezolana que no puede vender un proyecto único al pueblo venezolano, pues la Mesa de la Unidad Democrática se ha transformado en una bolsa de gatos, que más que sumar, espanta, como lo demostraran las próximas elecciones legislativas.
La lucha inclemente por el control y apropiación de la renta petrolera, en una puja inmisericorde, entre el estado y la burguesía importadora, que no desmaya, además, por la eliminación del control de cambio.
La alianza estratégica entre el Uribismo, el Departamento de Estado norteamericano y Voluntad Popular y la ex diputada María Corina Machado, para generar las condiciones para una intervención militar “gringa” que modifique la correlación defuerzas en Suramérica y permita la desestabilización de los gobiernos populares en este continente.
Estos son algunos de los componentes que integran este “batido” contrarrevolucionario que han preparado para la república bolivariana de Venezuela.
Es por ello que califico de acertada la estrategia implementada por el presidente para derrotar la conspiración, pero también entiendo que el tiempo no corre a nuestro favor y que hay que acelerar mediante la inteligencia y la participación popular, el desmonte definitivo de este plan contrarrevolucionario.
No estamos peleando contra la oposición, ni esta lucha es por reivindicaciones políticas, es una guerra patria en donde lo que está en juego no es la continuidad del gobierno, sino la continuidad de la revolución.
Maduro en “The New York Times”.
El gobierno venezolano persiste enforma consecuente en su programa de diálogo Por la Paz y la Vida, que cuenta con creciente apoyo a nivel interno e internacional, mientras la mayor parte de laoposición (no toda) se niega aparticipar y persiste en sus acciones de violencia extrema con el fin de derribar al gobierno constitucional. En la última de estas acciones, grupos vandálicos atacaron el martes 1º de Abril el Ministerio de Vivienda, en el Este de Caracas. En contraposición, se multiplican los actos y los testimonios solidarios con el pueblo y el gobierno bolivarianos, y se reducen las bases de apoyo de los opositores, altiempo que surgen nuevas tentativas de mediación para reencauzar el diálogo de paz, en particular con la participación del Papa Francisco y del canciller del Vaticano, Pietro Parolín, que fue durante 4 años nuncio apostólico en Caracas.
Ya es conocida la labor positiva desplegada por los cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), que estuvieron presentes en la capital venezolana los días 25 y 26 de marzo y se reunieron con todos los actores políticos y sociales, sin excepción. El presidente Nicolás Maduro valoró su gestión en los siguientes términos: “UNASUR ha dado máxima prioridad a la defensa de la democracia en Venezuela, a la lucha contra el golpe de Estado, al respaldo al gobierno constitucional y al diálogo nacional convocado hace mucho tiempo”.
Agregó que los cancilleres pudieron constatar los problemas existentes para establecer un diálogo político con un sector de la oposición venezolana, lo cual impide poner término a la violencia protagonizada desde el 12 de febrero por un grupo de extrema derecha, que busca la salida anticonstitucional del gobierno legítimo de Venezuela. Reiteró que el gobierno está abierto a una mediación del Vaticano o de la UNASUR para dialogar con la oposición. Esto fue de inmediato aceptado por un dirigente de la opositora MUD, que urgió a la coalición a participar en dicho diálogo.
El canciller Elías Jaua insistió en este último aspecto en declaraciones a Globovisión, un canal de TV que responde a la oposición. Precisó que en la mediación podría participar un pequeño grupo de cancilleres y un representante del Vaticano que actúen como testigos de buena fe. Se ha sugerido a los cancilleres de Ecuador, Colombia y Brasil, para contemplar las diversas posiciones, y al secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolín, por las razones antes apuntadas. Una comisión de los cancilleres sudamericanos volverá a Caracas los días 7 y 8 de abril, con ese objetivo. El gobierno insiste en la participación del empresariado en los planes productivos y en el diálogo de paz.
El presidente Maduro hizo un resumen de la situación en un artículo publicado en “The New York Times” del 1º de abril bajo el título: “Venezuela: un llamado a la paz”. Dice que en realidad el gobierno USA se está alineando con el 1% del total de la población que quiere arrastrar a Venezuela a la época en la cual el otro 99% no tenía cabida en la vida política y sólo unos cuantos –las empresas estadounidenses incluidas- se beneficiaban del petróleo venezolano. Señala que el objetivo de los opositores es “la expulsión inconstitucional de un gobierno elegido democráticamente”. Expresa que muy pocos agentes de seguridad han estado involucrados en la violencia y los sospechosos han sido arrestados, mientras los manifestante son “directamente responsables” de “al menos la mitad” de las 36 víctimas mortales registradas. Los acusa de haber atacado hospitales, de quemar una universidad en el estado de Táchira, de lanzar cócteles molotov y piedras a los autobuses y de asaltar con piedras y antorchas instituciones públicas como la Fiscalía y el Tribunal Supremo.
Agrega luego: “Los hechos desmienten las afirmaciones de que Venezuela tiene una democracia deficiente y que las protestas actuales representan el sentimiento dominante. Las protestas antigubernamentales están siendo lideradas por miembros de los segmentos más pudientes que lo único que persiguen se revertir los logros de un proceso democrático que ha beneficiado a la gran mayoría de la población”.
Menciona en ese sentido la reducción de la desigualdad, la drástica disminución de la pobreza, la creación de un sistema universal de sanidad y programas de educación gratuitos. Formula luego la siguiente denuncia: “Hoy en día la administración de Obama invierte como mínimo 5 millones de dólares anuales en apoyar a los movimientos opositores en Venezuela. Un proyecto de ley para otorgar 15 millones de dólares adicionales para estas organizaciones está ahora en el Congreso, que considera además imponer sanciones a Venezuela”. Señala también las analogías con el golpe de Estado de 2002 que Washington apoyó y tras el cual reconoció al presunto nuevo gobierno golpista. “Muchos de los que apoyaron el golpe del 2002 son los mismos que están liderando la protesta de hoy”, concluye.
Ya es conocida la labor positiva desplegada por los cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), que estuvieron presentes en la capital venezolana los días 25 y 26 de marzo y se reunieron con todos los actores políticos y sociales, sin excepción. El presidente Nicolás Maduro valoró su gestión en los siguientes términos: “UNASUR ha dado máxima prioridad a la defensa de la democracia en Venezuela, a la lucha contra el golpe de Estado, al respaldo al gobierno constitucional y al diálogo nacional convocado hace mucho tiempo”.
Agregó que los cancilleres pudieron constatar los problemas existentes para establecer un diálogo político con un sector de la oposición venezolana, lo cual impide poner término a la violencia protagonizada desde el 12 de febrero por un grupo de extrema derecha, que busca la salida anticonstitucional del gobierno legítimo de Venezuela. Reiteró que el gobierno está abierto a una mediación del Vaticano o de la UNASUR para dialogar con la oposición. Esto fue de inmediato aceptado por un dirigente de la opositora MUD, que urgió a la coalición a participar en dicho diálogo.
El canciller Elías Jaua insistió en este último aspecto en declaraciones a Globovisión, un canal de TV que responde a la oposición. Precisó que en la mediación podría participar un pequeño grupo de cancilleres y un representante del Vaticano que actúen como testigos de buena fe. Se ha sugerido a los cancilleres de Ecuador, Colombia y Brasil, para contemplar las diversas posiciones, y al secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolín, por las razones antes apuntadas. Una comisión de los cancilleres sudamericanos volverá a Caracas los días 7 y 8 de abril, con ese objetivo. El gobierno insiste en la participación del empresariado en los planes productivos y en el diálogo de paz.
El presidente Maduro hizo un resumen de la situación en un artículo publicado en “The New York Times” del 1º de abril bajo el título: “Venezuela: un llamado a la paz”. Dice que en realidad el gobierno USA se está alineando con el 1% del total de la población que quiere arrastrar a Venezuela a la época en la cual el otro 99% no tenía cabida en la vida política y sólo unos cuantos –las empresas estadounidenses incluidas- se beneficiaban del petróleo venezolano. Señala que el objetivo de los opositores es “la expulsión inconstitucional de un gobierno elegido democráticamente”. Expresa que muy pocos agentes de seguridad han estado involucrados en la violencia y los sospechosos han sido arrestados, mientras los manifestante son “directamente responsables” de “al menos la mitad” de las 36 víctimas mortales registradas. Los acusa de haber atacado hospitales, de quemar una universidad en el estado de Táchira, de lanzar cócteles molotov y piedras a los autobuses y de asaltar con piedras y antorchas instituciones públicas como la Fiscalía y el Tribunal Supremo.
Agrega luego: “Los hechos desmienten las afirmaciones de que Venezuela tiene una democracia deficiente y que las protestas actuales representan el sentimiento dominante. Las protestas antigubernamentales están siendo lideradas por miembros de los segmentos más pudientes que lo único que persiguen se revertir los logros de un proceso democrático que ha beneficiado a la gran mayoría de la población”.
Menciona en ese sentido la reducción de la desigualdad, la drástica disminución de la pobreza, la creación de un sistema universal de sanidad y programas de educación gratuitos. Formula luego la siguiente denuncia: “Hoy en día la administración de Obama invierte como mínimo 5 millones de dólares anuales en apoyar a los movimientos opositores en Venezuela. Un proyecto de ley para otorgar 15 millones de dólares adicionales para estas organizaciones está ahora en el Congreso, que considera además imponer sanciones a Venezuela”. Señala también las analogías con el golpe de Estado de 2002 que Washington apoyó y tras el cual reconoció al presunto nuevo gobierno golpista. “Muchos de los que apoyaron el golpe del 2002 son los mismos que están liderando la protesta de hoy”, concluye.
jueves, 3 de abril de 2014
¿Por qué la UNASUR y no la OEA?
Tras los días de violencia provocados por grupos de extrema derecha que ha estado enfrentando el Gobierno de Venezuela, y los constantes llamados de paz hechos por el Presidente Nicolás Maduro, el Estado venezolano solicitó, formalmente a la UNASUR suacompañamiento a losdiálogos de paz. La opiniónpública específicamente la detendencia opositora se ha preguntado el ¿por qué la UNASUR y no la OEA será la que nos acompañe en estos diálogos? Principalmente debo decir que en los dos organismos (UNASUR y OEA) se discutió el tema de las manifestaciones violentas desarrolladas en la nación venezolana, condenando la mayoría de los países en ambas instancias la violencia y aprobando la no intervención en asuntos internos. Ahora bien en cuanto a la disyuntiva del por qué se hace un llamado a la UNASUR ignorando a la OEA esto tiene razones históricas, este ente con más de 66 años de vigencia ha sido cuestionado en su credibilidad debido a que ha tomado decisiones en desmedro de los países de la región complaciendo intereses estadounidenses (su mayor financista).
Recordemos que el Presidente de Panama Martinelli, exhortó a la OEA a pronunciarse sobre la situación venezolana incurriendo el funcionario en injerencia, por el contrario fue el propio gobierno venezolano quien confiando en la credibilidad de UNASUR solicitó su mediación en las mesas de diálogo con los distintos sectores del país, he allí la diferencia. La Unasur ha sido mediador en conflictos presentados en la región como el de Colombia y Ecuador, o Bolivia, también en el Golpe de Estado a Manuel Zelaya en Honduras, además de participar como observador electoral como garante de la democracia en la región. Este ente busca afianzar en la región un organismo regional que defienda nuestros intereses lejos de la voz de los Estados Unidos y Canadá que por décadas ha protagonizado en la OEA, en desmedro de nuestro bienestar. Ejemplo de esto es impulso del centro de resolución de controversias que quiere dar la UNASUR, para así la región no depender del CIADI, o de tribunales internacionales que siempre irán a favor de las trasnacionales. Además, entro en vigor la cláusula democrática de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), cuyo propósito es desalentar la ruptura de la democracia en la región o las amenazas en su contra. Le deseo todo el éxito a este acompañamiento de dialogo Cancilleres de UNASUR en Caracas de la UNASUR y confió en que entre nosotros resolveremos las diferencias.
Recordemos que el Presidente de Panama Martinelli, exhortó a la OEA a pronunciarse sobre la situación venezolana incurriendo el funcionario en injerencia, por el contrario fue el propio gobierno venezolano quien confiando en la credibilidad de UNASUR solicitó su mediación en las mesas de diálogo con los distintos sectores del país, he allí la diferencia. La Unasur ha sido mediador en conflictos presentados en la región como el de Colombia y Ecuador, o Bolivia, también en el Golpe de Estado a Manuel Zelaya en Honduras, además de participar como observador electoral como garante de la democracia en la región. Este ente busca afianzar en la región un organismo regional que defienda nuestros intereses lejos de la voz de los Estados Unidos y Canadá que por décadas ha protagonizado en la OEA, en desmedro de nuestro bienestar. Ejemplo de esto es impulso del centro de resolución de controversias que quiere dar la UNASUR, para así la región no depender del CIADI, o de tribunales internacionales que siempre irán a favor de las trasnacionales. Además, entro en vigor la cláusula democrática de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), cuyo propósito es desalentar la ruptura de la democracia en la región o las amenazas en su contra. Le deseo todo el éxito a este acompañamiento de dialogo Cancilleres de UNASUR en Caracas de la UNASUR y confió en que entre nosotros resolveremos las diferencias.
De la violencia civil al terrorismo.
La respuesta de los “factores ocultos” que promueven y dirigen la violencia en Venezuela ha sido sorprendente: incrementar el nivel de los ataques hasta una nueva etapa. En un conversatorio realizado en el Complejo Cultural del Estado Vargas organizado por Barómetro Internacional, algunos de sus participantes analizaban con gran preocupación el nuevo nivel al cual están llegando los hechos violentos en el país. Se decía que ni aún en las peores dictaduras habidas en el Cono Sur (Brasil, Uruguay, Chile, Argentina) se habían dado las formas de violencia que se están presentando en la Venezuela de hoy. Un par de días antes, el mismo día del incendio provocado en el parque nacional del Ávila que destruyó dos subestaciones de electricidad y que dejó a grandes zonas de Caracas sin energía eléctrica durante varias horas, en una conversación con otros analistas nos preguntábamos ¿Y ahora que sigue, carros-bomba?
No tenemos ningún empacho entonces en describir los sucesos como terrorismo,
¿de qué otra manera pueden clasificarse los siguientes hechos?:
1) La quema y destrucción de camiones de transporte de alimentos y combustible
2) El incendio de recintos universitarios (con saldo en el caso de la Universidad Bolivariana de la completa pérdida de sus instalaciones) 3) La destrucción física y/o incendio de locales públicos tanto de instituciones estatales como privadas. 4) El incendio y total destrucción del piso artificial recién instalado de una locación deportiva en el Sur del país. 5) La destrucción de cientos de hectáreas del Parque Nacional Guaraira Repano del Ávila, con un incendio destinado a destruir dos subestaciones eléctricas de CORPOELECT
6) El envenenamiento en Valencia de un lago desde el cual se surte a la población del agua potable
7) La utilización de francotiradores utilizando rifles de precisión para proteger las barricadas (sistematizados sobre todo en el Estado Táchira, concretamente en la “zona liberada” de su capital), quienes han sido responsables de un alto porcentaje de los 39 muertos registrados desde que comenzara la violencia (hecho probado por los peritajes balísticos).
8) El allanamiento de arsenales que abastecen la violencia, algunos de ellos hasta con explosivo C-4 de uso militar, o con lo encontrado en la residencia del padre de una actriz de televisión, un taller de producción de silenciadores para rifle y rellenado de cápsulas de proyectiles de alto poder (que fuera descubierto a raíz de la intercepción de una llamada de teléfono de un ex periodista de RCTV intentando comprar silenciadores y al cual se le ofertaba el “juguete completo”.)
9) La detención de participantes en la violencia entrenados en el exterior (algunos en lugares tan exóticos como la Europa del Este) o requeridos por la INTERPOL.Mientras estamos escribiendo estas líneas nos muestran en Internet, a través de la red Zello (utilizada por la violencia para sus comunicaciones) la publicación de un Manual de Operaciones Insurreccionales, que entre otras cosas explica cómo utilizar a los perros callejeros para convertirlos en portadores de bombas y material incendiario (una técnica que la CIA utilizó al principio de la Revolución Cubana para quemar los plantíos de caña de azúcar).
Todo nos indica entonces que estamos entrando en una nueva fase del proceso de desestabilización: la violencia terrorista que no tiene ninguna intención política o de protesta, cuyo único objetivo consiste en sembrar el terror en la población, Lo más grave de todo esto es, no solo que estos actos inevitablemente llevan a la muerte de ciudadanos inocentes, sino que son muy difíciles de combatir ya que actúan en la total clandestinidad, y son originados por profesionales entrenados. Por más labor de inteligencia que se utilice, los gobiernos (y las poblaciones que los sufren) se encuentran bastante inermes ante ellos. Los mejores servicios de inteligencia del planeta logran escasos resultados en la prevención de estos sucesos. Sin el ánimo de producir zozobra, lo que parece venir en el futuro inmediato –en la medida que esta absurda y desenfrenada estrategia de desestabilización mantenga estas características– es que tendremos que estar dispuestos a resistir nuevas agresiones. Corresponde prepararnos colectivamente para enfrentar esta nueva fase de la guerra que nos han declarado (a todos los venezolanos sin importar su posición política).
No tenemos ningún empacho entonces en describir los sucesos como terrorismo,
¿de qué otra manera pueden clasificarse los siguientes hechos?:
1) La quema y destrucción de camiones de transporte de alimentos y combustible
2) El incendio de recintos universitarios (con saldo en el caso de la Universidad Bolivariana de la completa pérdida de sus instalaciones) 3) La destrucción física y/o incendio de locales públicos tanto de instituciones estatales como privadas. 4) El incendio y total destrucción del piso artificial recién instalado de una locación deportiva en el Sur del país. 5) La destrucción de cientos de hectáreas del Parque Nacional Guaraira Repano del Ávila, con un incendio destinado a destruir dos subestaciones eléctricas de CORPOELECT
6) El envenenamiento en Valencia de un lago desde el cual se surte a la población del agua potable
7) La utilización de francotiradores utilizando rifles de precisión para proteger las barricadas (sistematizados sobre todo en el Estado Táchira, concretamente en la “zona liberada” de su capital), quienes han sido responsables de un alto porcentaje de los 39 muertos registrados desde que comenzara la violencia (hecho probado por los peritajes balísticos).
8) El allanamiento de arsenales que abastecen la violencia, algunos de ellos hasta con explosivo C-4 de uso militar, o con lo encontrado en la residencia del padre de una actriz de televisión, un taller de producción de silenciadores para rifle y rellenado de cápsulas de proyectiles de alto poder (que fuera descubierto a raíz de la intercepción de una llamada de teléfono de un ex periodista de RCTV intentando comprar silenciadores y al cual se le ofertaba el “juguete completo”.)
9) La detención de participantes en la violencia entrenados en el exterior (algunos en lugares tan exóticos como la Europa del Este) o requeridos por la INTERPOL.Mientras estamos escribiendo estas líneas nos muestran en Internet, a través de la red Zello (utilizada por la violencia para sus comunicaciones) la publicación de un Manual de Operaciones Insurreccionales, que entre otras cosas explica cómo utilizar a los perros callejeros para convertirlos en portadores de bombas y material incendiario (una técnica que la CIA utilizó al principio de la Revolución Cubana para quemar los plantíos de caña de azúcar).
Todo nos indica entonces que estamos entrando en una nueva fase del proceso de desestabilización: la violencia terrorista que no tiene ninguna intención política o de protesta, cuyo único objetivo consiste en sembrar el terror en la población, Lo más grave de todo esto es, no solo que estos actos inevitablemente llevan a la muerte de ciudadanos inocentes, sino que son muy difíciles de combatir ya que actúan en la total clandestinidad, y son originados por profesionales entrenados. Por más labor de inteligencia que se utilice, los gobiernos (y las poblaciones que los sufren) se encuentran bastante inermes ante ellos. Los mejores servicios de inteligencia del planeta logran escasos resultados en la prevención de estos sucesos. Sin el ánimo de producir zozobra, lo que parece venir en el futuro inmediato –en la medida que esta absurda y desenfrenada estrategia de desestabilización mantenga estas características– es que tendremos que estar dispuestos a resistir nuevas agresiones. Corresponde prepararnos colectivamente para enfrentar esta nueva fase de la guerra que nos han declarado (a todos los venezolanos sin importar su posición política).
El caso de Venezuela.
Desde el propio inicio del proceso bolivariano, cuando en 1998 el Presidente Hugo Chávez asumiera por elección popular la conducción del país, Venezuela ha sido objeto del ataque continuo para producir desestabilización y lograr a un cambio de gobierno que nunca lograron conquistar por vía electoral, propiciado desde Washington en asociación con sectores de la oligarquía nacional. Este ha sido un proceso continuo, sobre todo con la utilización del poder de la hegemonía mediática de las grandes corporaciones transnacionales, abastecidas por el sistema de medios local propiedad de los factores de oposición, que han generado sistemáticamente desinformación y matrices de opinión de demonización y desprestigio del proceso bolivariano y de sus principales dirigentes. La intensidad del conflicto en estos casi 17 años ha sido variable. Tuvo notables incrementos en 2002 y 2003 cuando se intentaron un Golpe de Estado y un “Golpe petrolero” y en 2007 cuando se intensificaron las “protestas” caracterizadas por las “guarimbas”2que había tenido en los años anteriores.
La última etapa del proceso El 12 de febrero de 2014 Venezuela festejó el Día de la Juventud. Ese mismo día fue el elegido por la extrema derecha de oposición para comenzar un movimiento de calle contario al gobierno que bautizó como “La Salida”. En Caracas, además de una manifestación de unos dos mil estudiantes de las universidades privadas, entraron en acción comandos entrenados en agitación civil que destruyeron edificios públicos, atacaron a las fuerzas de vigilancia y comenzaron una serie de hechos de violencia que se han continuado en todo el país. Junto a verdaderas manifestaciones aisladas de estudiantes, estas acciones se llevan a cabo por grupos pequeños que provocan guarimbas, destrozos en instituciones y servicios del estado (quema de vehículos, estragos de instalaciones, etc.), actuando cada vez más clandestinamente, desplazando sus acciones a las noches y madrugadas en la medida que las fuerzas policiales han ido deteniendo a los que actúan a la luz del día. Este ha sido el “estado de agitación” que viene viviendo Venezuela, producido por hechos puntuales de violencia, con el agravante que en el Estado fronterizo de Táchira esos actos de violencia han tenido desde el principio un más alto nivel, producidos por elementos paramilitares armados y apoyados por alcaldes electos de oposición.
En un artículo anterior analizamos las características de esa “violencia civil” aplicada a Venezuela
realizados en forma de comando por grupos de 10 a 15 personas enmascaradas y , al haber ido perdiendo la oposición la presencia masiva en las calles y mostramos como a) Responde a una táctica de “focos” puntuales bien entrenadas b) Responde a una estrategia de ubicación geográfica c) Dispone de un compleja logística de transporte, comunicaciones e infraestructura d) Cuenta con una importante financiación que sustenta esa logística y cubre el pago a aquellos que participan en los eventos violentos.Esa violencia civil ha ido perdiendo intensidad progresivamente. En principio a partir que han sido detenidos muchos de los participantes –pero también en la medida que los propios vecinos se han vuelto en contra de las “guarimbas”, ya que estas se desarrollan sobre todo en las urbanizaciones de clase media con mayoría de votantes de la oposición, quienes son los más perjudicados por las acciones violentas– esa “violencia civil” mantiene entonces la tendencia a disminuir.Si a eso agregamos las conversaciones de paz iniciadas por el gobierno, que han logrado sentar a dialogar a una parte de la oposición (sobre todo a los empresarios a quienes la situación les duele en el bolsillo) y el gran apoyo internacional recibido sobre todo por los países latinoamericanos (la OEA decidió en votación de 29 a 3 el respaldo al gobierno venezolano y la UNASUR no sólo dio su respaldo unánime –incluido el de los gobiernos de derecha del continente– sino que envió a Caracas a una delegación de alto nivel –integrada por casi todos sus cancilleres– para apoyar las conversaciones de paz); la violencia ha quedado totalmente aislada y disminuida, a pesar de la “ayuda” recibida por los medios corporativos que la han invisibilizado o han distorsionado su origen a nivel internacional.
La última etapa del proceso El 12 de febrero de 2014 Venezuela festejó el Día de la Juventud. Ese mismo día fue el elegido por la extrema derecha de oposición para comenzar un movimiento de calle contario al gobierno que bautizó como “La Salida”. En Caracas, además de una manifestación de unos dos mil estudiantes de las universidades privadas, entraron en acción comandos entrenados en agitación civil que destruyeron edificios públicos, atacaron a las fuerzas de vigilancia y comenzaron una serie de hechos de violencia que se han continuado en todo el país. Junto a verdaderas manifestaciones aisladas de estudiantes, estas acciones se llevan a cabo por grupos pequeños que provocan guarimbas, destrozos en instituciones y servicios del estado (quema de vehículos, estragos de instalaciones, etc.), actuando cada vez más clandestinamente, desplazando sus acciones a las noches y madrugadas en la medida que las fuerzas policiales han ido deteniendo a los que actúan a la luz del día. Este ha sido el “estado de agitación” que viene viviendo Venezuela, producido por hechos puntuales de violencia, con el agravante que en el Estado fronterizo de Táchira esos actos de violencia han tenido desde el principio un más alto nivel, producidos por elementos paramilitares armados y apoyados por alcaldes electos de oposición.
En un artículo anterior analizamos las características de esa “violencia civil” aplicada a Venezuela
realizados en forma de comando por grupos de 10 a 15 personas enmascaradas y , al haber ido perdiendo la oposición la presencia masiva en las calles y mostramos como a) Responde a una táctica de “focos” puntuales bien entrenadas b) Responde a una estrategia de ubicación geográfica c) Dispone de un compleja logística de transporte, comunicaciones e infraestructura d) Cuenta con una importante financiación que sustenta esa logística y cubre el pago a aquellos que participan en los eventos violentos.Esa violencia civil ha ido perdiendo intensidad progresivamente. En principio a partir que han sido detenidos muchos de los participantes –pero también en la medida que los propios vecinos se han vuelto en contra de las “guarimbas”, ya que estas se desarrollan sobre todo en las urbanizaciones de clase media con mayoría de votantes de la oposición, quienes son los más perjudicados por las acciones violentas– esa “violencia civil” mantiene entonces la tendencia a disminuir.Si a eso agregamos las conversaciones de paz iniciadas por el gobierno, que han logrado sentar a dialogar a una parte de la oposición (sobre todo a los empresarios a quienes la situación les duele en el bolsillo) y el gran apoyo internacional recibido sobre todo por los países latinoamericanos (la OEA decidió en votación de 29 a 3 el respaldo al gobierno venezolano y la UNASUR no sólo dio su respaldo unánime –incluido el de los gobiernos de derecha del continente– sino que envió a Caracas a una delegación de alto nivel –integrada por casi todos sus cancilleres– para apoyar las conversaciones de paz); la violencia ha quedado totalmente aislada y disminuida, a pesar de la “ayuda” recibida por los medios corporativos que la han invisibilizado o han distorsionado su origen a nivel internacional.
La Guerra de 4ª Generación.
La definición teórica de un modelo de injerencia e intervención que viene siendo aplicado en el mundo a partir de la Segunda Guerra Mundial para desestabilizar naciones y tumbar gobiernos no afectos a los intereses de los países centrales (EEUU y la Unión Europea) se realizó en 1989, cuando desde el Pentágono oficiales del Ejército y la Infantería de Marina de los Estados Unidos generaron un documento titulado "El rostrocambiante de la guerra: hacia la cuarta generación". A partir de allí se desarrolló la teoría de la Guerra de Cuarta Generación, asociándose a la idea de Guerra Asimétrica y a la “lucha contra el terrorismo” decretada por el gobierno de George W. Bush. En 1991, dos años después del primer documento, el profesor Martín Van Creveld de la Universidad Hebrea de Jerusalem publicó el libro “La transformación de la guerra” que recogía y completaba la teoría de la Guerra de Cuarta Generación. En este modelo preveía la sustitución de las bases militares tradicionales por escondites y depósitos.
El control de la población se realizaría ya no a través de la ocupación militar, sino a partir de una mezcla de propaganda y terror. Predijo además la desaparición de los sistemas de combate tradicionales (ejército contra ejército) y su transformación en conflictos de baja intensidad (también llamados Guerras Asimétricas).En la Guerra de Cuarta Generación: “Las tácticas y estrategias militares, son sustituidas por tácticas y estrategias de control social, mediante la manipulación informativa y la acción psicológica orientada a direccionar la conducta social masiva. Los blancos ya no son físicos (como en el orden militar tradicional) sino psicológicos y sociales. El objetivo ya no apunta a la destrucción de elementos materiales (bases militares, soldados, infraestructuras civiles, etc.), sino al control del cerebro humano…Las grandes unidades militares (barcos, aviones, tanques, submarinos, etc.) son sustituidas por un gran aparato mediático compuesto por las grandes redacciones y estudios de radio y televisión.
El bombardeo militar es sustituido por el bombardeo mediático: Las consignas y las imágenes sustituyen alas bombas, misiles y proyectiles del campo militar…El objetivo estratégico ya no es el apoderamiento y control de áreas físicas (poblaciones, territorios, etc.) sino el apoderamiento y control de la conducta social masiva.” 1Sabotaje en el Ávila El formato de Guerra de 4ª generación fue empleado en todo el mundo desde antes de su definición “teórica” (por ejemplo en Chile en 1973), pero en los últimos años y frente a los fracasos sucesivos del método de la guerra convencional para ocupar países (Irak, Agfanistán) ha sido la forma preferida de intervención imperial. Ha sido aplicado entre otros contra Irán, Siria y Libia, y en nuestra Latinoamérica contra Honduras, Paraguay, Bolivia, Ecuador y Venezuela, con resultados diversos.
El control de la población se realizaría ya no a través de la ocupación militar, sino a partir de una mezcla de propaganda y terror. Predijo además la desaparición de los sistemas de combate tradicionales (ejército contra ejército) y su transformación en conflictos de baja intensidad (también llamados Guerras Asimétricas).En la Guerra de Cuarta Generación: “Las tácticas y estrategias militares, son sustituidas por tácticas y estrategias de control social, mediante la manipulación informativa y la acción psicológica orientada a direccionar la conducta social masiva. Los blancos ya no son físicos (como en el orden militar tradicional) sino psicológicos y sociales. El objetivo ya no apunta a la destrucción de elementos materiales (bases militares, soldados, infraestructuras civiles, etc.), sino al control del cerebro humano…Las grandes unidades militares (barcos, aviones, tanques, submarinos, etc.) son sustituidas por un gran aparato mediático compuesto por las grandes redacciones y estudios de radio y televisión.
El bombardeo militar es sustituido por el bombardeo mediático: Las consignas y las imágenes sustituyen alas bombas, misiles y proyectiles del campo militar…El objetivo estratégico ya no es el apoderamiento y control de áreas físicas (poblaciones, territorios, etc.) sino el apoderamiento y control de la conducta social masiva.” 1Sabotaje en el Ávila El formato de Guerra de 4ª generación fue empleado en todo el mundo desde antes de su definición “teórica” (por ejemplo en Chile en 1973), pero en los últimos años y frente a los fracasos sucesivos del método de la guerra convencional para ocupar países (Irak, Agfanistán) ha sido la forma preferida de intervención imperial. Ha sido aplicado entre otros contra Irán, Siria y Libia, y en nuestra Latinoamérica contra Honduras, Paraguay, Bolivia, Ecuador y Venezuela, con resultados diversos.
El terrorismo es la segunda fase del “golpe suave” contra todo el pueblo.
Nos preguntamos ¿hasta dónde son capaces estos grupos terroristas? Porque los grandes medios de prensa, han multiplicado tanta mentiras contra la sociedad venezolana, porque esta ultraderecha enferma de odio ha financiado a grupos paramilitares, sicarios, porque sus universidades privadas han entrenado a jóvenes para la violencia en las denominadas marchas pacificas que solo fueron el telón de una guerra genocida contra todos los ciudadanos, porque la mayoría de la clase media fue presa en las barricadas, en sus colegios, en los supermercados, con las calles con aceite, los francotiradores y los alambres (guayas de la muerte).
Hoy al hablar de fascismo nos remontamos a los modelos nazi –fascistas de la Segunda Guerra Mundial, a las acciones racistas y el exterminio étnico en los antiguos Balcanes. Ni en las dictaduras como la de Pinochet en Chile donde se asesinó a miles de chilenos, se destruyeron miles de árboles, se quemaron Universidades, se colocaron guayas en las calles, para asesinar motorizados, hasta posibles niños en bicicleta. Estos hechos son parte de una estrategia foránea, porque se basa en los libretos de los denominados “golpes suaves”, donde se crea una falsa resistencia cívica ya que en el caso venezolano el apoyo a estos métodos no alcanza el 20%, todas las encuestas muestra un rechazo de más del 80%, a la violencia, a las barricadas y a la imposibilidad de su tránsito libre, tal como lo contempla la Constitución de Venezuela.
El otro elemento que han manejado estos grupos de ultraderecha es el odio a los sectores populares, a los cual solo convoca cuando hay elecciones. Consideran a los dirigentes populares o chavistas, como ignorantes, brutos, pata en el suelo, "tierrudos". Este sector dirigido por familias de la burguesía, como son Henrique Capriles, Leopoldo López y María Corina Machado Zuluoga y muchos de sus alcaldes hoy en rebeldía y detenidos, por incumplimiento de sus funciones, ha creado un desprecio hacia el pueblo, realizando un trabajo de alienación con las urbanizaciones (zonas) de clase media, muchos de sus habitantes de origen mestizo criollo, de familias humildes, pero que subestiman a los sectores populares. Este fenómeno de arribismo les ha llevado a perder su visión de venezolanidad, para mirar a EEUU, pero además para albergar odio. Tal como lo manifestara el gran humanista Víctor Hugo, “Cuanto más pequeño es el corazón, más odio alberga”.
Hoy estos sectores de la ultraderecha han pasado a la nueva fase de su “golpe suave”: a las acciones terroristas para tratar de crear la inestabilidad de la sociedad venezolana. La continuidad de esta estrategia ha sido posible con la contratación de paramilitares, sicarios, marginales, hasta lumpen, que cobran por semana en algunas modalidades. Hay tarifas para quemas, es decir que un supermercado, una Universidad, un transporte colectivo, etc., tienen un valor. Esta metodología del terror, fue usada en Libia, en Siria y Ucrania, para crear un desgaste del gobierno, para intentar crear un callejón sin salida, para traer una intervención extranjera.
La modalidad de la desinformación es confundir a la sociedad, ya que han tratado de adjudicar las barricadas y las quemas, a los colectivos bolivarianos, como lo hicieron en el 2004 con los círculos bolivarianos, sectores del pueblo organizado que han mantenido la calma y no han caído en las provocaciones de estos terroristas. Pero nadie de la derecha ha condenado a los verdaderos violentos, muchos de ellos olvidan el golpe de abril del 2002 y el paro petrolero. Esos son los mismos que han mantenido la violencia por 15 años, Capriles, López, Machado, Ledesma, que han recibido millones de dólares para tumbar el gobierno del presidente y comandante eterno Hugo Chávez, y que ahora llevan la guerra contra la presidencia de Nicolás Maduro, al que en otras cosas acusan de “obrerito” e “ignorante”, como parte de su estrategia racista y antipopular.
Pero no hay más ignorante que esta derecha, que ahora sin líderes por las reyertas internas, con Capriles abucheado por sus propios adeptos que lo acusan de perdedor e incapaz, y López que ha sido el principal instigador de las acciones irresponsables de violencia en la cárcel. Esta derecha no tiene respuesta a las propuestas de paz y dialogo ofrecidas por Maduro y el gobierno bolivariano, no valoran las mesas de trabajo sobre economía y seguridad, no tienen ningún plan de gobierno.
Para estos sectores solo existe un camino, la salida del presidente constitucional de manera ilegal, ya que por la vía democrática existe la figura del Referéndum revocatorio en la mitad de su periodo constitucional. Pero esta derecha, es consciente de su incapacidad, de ganar la elección por los votos del pueblo venezolano, solo aspiran a una salida golpista y violenta, no creen en sus propias fuerzas, solo aspiran una acción externa para destruir su propia patria, como lo están haciendo estos 49 días de violencia terrorista y asesina.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)