Usted
recordará las denuncias realizadas por el Sr. Presidente, Nicolás Maduro Moros
y también por el presidente de la Asamblea Nacional, Diputado, Diosdado Cabello
Rondón, en el sentido de la conspiración y planes de magnicidio que se
fraguaban desde Colombia, mismos que fueron negados en su momento por el Sr.
Presidente Santos (quien recientemente reculó luego que se enteró que su otrora
amigo le hacía campaña de descrédito en los Estados Unidos en claro intento de
una estrategia de socavamiento a los fines de concretar sus pretensiones de regresar a la Casa de Nariño); pues bien,
les hago memoria que en el mes de junio (entre los días 12 y 14), del año en
curso la ultraderecha colombiana expresada en José Obdulio Gaviria, Francisco
Santos, Plinio Apuleyo Mendoza, Antonio Sánchez García, Onésimo Duarte y
Fernando Andrade entre otros, celebró un evento internacional en el Norte de
Santander, más concretamente en la ciudad de Cúcuta, donde participaron
conspicuos representantes del neoliberalismo latinoamericanos destacándose por
el lado venezolano opositores pertenecientes a la muy conocida MUD, antes
Coordinadora democrática (la del golpe de Estado de 2002), y Primero Justicia;
o sea, Ramón Guillermo Aveledo, María Corina Machado, Edmundo González Urrutia,
Julio Borges y Delsa Solórzano. Estuvieron presentas también, el asesor JJ.
Rendón y el representante de la USAID, capítulo Colombia, Mark Feierstein.
Dicho
evento fue patrocinado a través de la Fundación Internacionalismo
Democrático, cuyo Presidente es nada
más y nada menos que su merced el ex
presidente, Alvaro Uribe Velez del cual todos sabemos está reseñado por el FBI
en sus listas de los criminales más buscados en el mundo (tildado con el número
82), por el delito de narcotráfico; la Fundación Centro de Pensamiento
Primero Colombia y el FTI Consulting. http://www.youtube.com/watch?v=7j7i4m35Pwk
Como sabemos, el
ciudadano Alvaro Uribe Velez fue denunciado el año pasado por haber creado un Frente
Continental (conocido por sus siglas “FIDAUV”), contra el Comandante
Supremo; mismo que hoy dirige y continúa sus acciones contra el Presidente
constitucional de todas y todos los venezolanos y obviamente contra el Faro
Latinoamericano y mundial (lo más peligroso para ellos en tanto “mal ejemplo”
internacional), y la mismísima Revolución Bolivariana.
Alertamos que como prioridad del “FIDAUV” de
Uribe, está:
1.) continuar apoyando de manera abierta al
candidato campeón y mariscal de las derrotas;
2.) obstaculizar las relaciones colombo-venezolanas
y
3.), cometer un magnicidio.
Finalmente, en
dicho evento se produjo un documento que anexamos al presente escrito titulado,
“Plan Estratégico Venezolano”, cuya naturaleza injerencista y criminal
nos obliga darlo a conocer al mundo; particularmente para que las y los
venezolanos decentes, independientemente de su postura política, conozcan la
gravedad del momento histórico que vivimos y tomen definitivamente posición.
Una cosa es ser opositor y otra, traicionar la Patria.
(*) Politólogo e
Internacionalista Venezolano, Magíster en Seguridad y Defensa
Plan
Estratégico Venezolano
13 de junio de 2013
La democracia en América Latina ha sufrido un revés y se
encuentra secuestrada por gobiernos populistas que prohíben, violan y
amedrentan el pensamiento liberal, la libertad de expresión y los Derechos
Humanos en la región.
El Centro de Pensamiento Primero Colombia apoya libre y
abiertamente el pensamiento liberal en América Latina que deponga la amenaza
expandida en la región con la violación de los Derechos Humanos y de la
Voluntad Popular.
Por tales hechos de conjunto con la FTI Consulting y con
la Fundación Internacionalismo Democrático, trabajamos en función de restaurar
la democracia en América Latina que ha sido agraviada por los regímenes
seudo-progresistas liderados por Venezuela.
El Plan Estratégico Venezolano, consensuado con dignos
representantes de la oposición al gobierno de Nicolás Maduro, se orienta hacia
estos objetivos con el fuerte y constante apoyo de varias personalidades
mundiales en función de que se le devuelva a Venezuela la verdadera democracia
e independencia que han estado secuestrados por más de 14 años.
Tiempo
Disponemos de 185 días para lograr las metas trazadas en
Plan Estratégico Venezolano y ejecutar las acciones diseñadas para conseguir
los objetivos previstos.
Alcance
En todo el territorio de la República de Venezuela, a
todos los sectores de la ciudadanía venezolana y a todas las instituciones
gubernamentales y administrativas del país.
Acciones
- Perfeccionar el discurso
confrontacional y denunciante de Henrique Capriles. Que sea más fresco y
atraiga pero que al mismo tiempo se muestre resolutivo y consecuente en sus
líneas. Establecer claramente el lema “Somos Una Alternativa Mejor”.
- Generar emoción con mensajes cortos
pero que lleguen a mayor cantidad de personas, donde retomen los problemas
sociales, provocando el descontento social. Incrementar los problemas con el
desabastecimiento de productos básicos de la canasta alimenticia.
- Mantener e incrementar los sabotajes
que afecten los servicios a la población, particularmente al sistema eléctrico,
que permitan culpar al gobierno de supuestas ineficiencias y negligencias.
-
Apoyar
la normalización de las relaciones EEUU-Venezuela. Ello, le restaría fuerza a
la campaña del gobierno sobre la injerencia de Estados Unidos y justificaría el
contacto directo entre nuestras fuerzas afines.
-
Crear
situaciones de crisis en las calles que facilite la intervención norteamericana
y fuerzas de la OTAN, con el apoyo del gobierno de Colombia. Cuando sea
posible, la violencia debe provocar muertos o heridos. Incentivar huelgas de
hambre de varios días, movilizaciones masivas, problemas en universidades y en
otros sectores de la sociedad ya identificados como en instituciones
gubernamentales.
-
Movilizar
todas las fuerzas disponibles para crearle un expediente de descrédito y
debilitamiento al gobierno que le aporte mayor credibilidad a la oposición. Con
el apoyo del gobierno norteamericano, manipular la vinculación del gobierno y
altos funcionarios con el narcotráfico y el lavado de dinero.
-
Reforzar
las acciones de lobby ante los gobiernos de América Latina, fundamentalmente en
aquellos países que pueden ser más sensibles a las presiones de nuestros
aliados, dígase Colombia, Perú, Chile, Paraguay, Uruguay, Costa Rica,
Guatemala, El Salvador, México y Honduras. Al tiempo que accionamos sobre los
gobiernos de países aliados al régimen Argentina, Brasil, Bolivia, Ecuador,
Nicaragua generando descrédito en ambas regiones.
-
Incrementar
los fondos de abastecimiento financiero que recibe la oposición venezolana
destinados a alcanzar al menos un 55% de las alcaldías en las elecciones
municipales.
-
Mantener
e incrementar la campaña contra la injerencia cubana, para afectar las
principales Misiones Sociales y restarle apoyo popular al gobierno. Tratar
especialmente la presencia de militares cubanos en las Fuerzas Armadas
Venezolanas.
-
Preparar
y difundir materiales impresos y audiovisuales que expandan las matrices de
opinión de nuestro interés, con el slogan “Somos Una Alternativa Mejor”, además
que identifiquen y remarquen los problemas identificados que señala la
oposición. Contratar periodistas y reporteros de medios venezolanos
• e internacionales como: CNN, The New York Times, The New York Post,
Reuters, AP, EFE, The Miami Herald, Time, BBC, El País, Clarín, ABC, entre
otros. A estos fines hacer los contactos necesarios con la Asociación de la
Prensa Extranjera en Caracas.
-
Propiciar
pronunciamientos de líderes de opinión y personalidades mundiales que estén
identificados con el sentimiento de nuestros planes y acciones a favor de
Venezuela.
-
Extender
la imagen de crisis en Venezuela a la mayor cantidad de medios externos y
países posibles, como vía de manejar la opinión pública internacional.
-
Trabajar
desde ahora en la formulación de las condiciones jurídicas necesarias, para una
futura Transición Institucional en Venezuela.
-
Coordinar
las tareas específicas que ejecutarán los representantes de la Mesa de la
Unidad Democrática en Estados Unidos, en alianza con las fuerzas opositoras al
régimen castrista que radican en ese país. Potenciar la labor del alcalde de la
ciudad de El Doral, Luigi Boria y la organización Venezolanos Perseguidos
Políticos en el Exilio (VEPPEX), que cuentan con el apoyo de los congresistas y
senadores de origen cubano y la Fundación Nacional Cubano Americana, entre
otras organizaciones que apoyan nuestro Plan Estratégico.
-
Contactar
con grupos de militares en activo y en condición de retiro -ya identificados-
para ampliar la campaña dirigida a restarle prestigio al gobierno, dentro de
las Fuerzas Armadas. Bajo el principio de que las Fuerzas Armadas deben asumir
el papel de garantes de la democracia en Venezuela. Hay que lograr, por
cualquier vía, el reestablecimiento de la constitución. Es vital preparar a los
militares para que a partir de un escenario de crisis y conflictividad social
encabecen la insurrección contra el gobierno, o al menos que apoyen una
intervención extranjera o un levantamiento civil.
Finalidad
Los objetivos planteados en el presente plan se enmarcan
esencialmente hacia las municipales previstas para el 8 de diciembre, al mismo
tiempo que incluye el desgate acelerado paulatino de la gestión del gobierno
facilitando el triunfo supremo de la oposición para ese evento, pero si fuera
antes mucho mejor.