miércoles, 31 de octubre de 2012

LA NARCOSIS ELECTORAL


Las elecciones, asi como esas ideas obsesivas q padecen los enamorados, no se acaban d ir d la mente colectiva. Los opinadores no cesan d analizar los numeros, los ponen cabeza abajo, los relacionan con los del pasado, dicen q mejoraron, o q empeoraron, q van bien, o que van mal… Todo en la virtualidad d las elecciones, q son solo un reflejo imperfecto d la realidad real, d las tensiones sociales q crecen en los subterraneos d la existencia.

Las elecciones dejaron d ser una manifestacion, un componente, d la realidad y se constituyeron en su propio universo, con sus reglas, iglesias, gurues, un mundo donde alguien puede ser un estadista en la mañana y en la tarde un pelele. Un mundo en el cual debajo d las piedras, desde una oficina, surge un catedratico q por obra y arte d la supercheria es experto en kung fu y tambien en fabricar presidentes.

Esta realidad ficticia seria una buena diversion, un reality show o una novela, si no fuera porque pretende dirigir y resolver las contradicciones d la realidad real, entonces lo q podria ser una forma d evasion, una distraccion, se transforma en una enfermedad mental, en una esquizofrenia q tiene graves consecuencias para la sociedad q la padece.

La narcosis electoral, el opio, funciona como un escape d la realidad real, vivir en un mundo donde no hay rigor. Cualquier palabrerio es adecuado, nadie pide cuentas, nadie se responsabiliza por los vaticinios, nadie es culpable. Asi se camina hasta q la realidad real toca la puerta.

Es deber de los revolucionarios analizar las contradicciones sociales, desechar las ilusiones del mundo virtual electoral, ir a la fuente que el cretinismo no nos deja percibir.

Venezuela vive un delirio d prosperidad en un mundo q se cae a pedazos, pero no se puede ser prospero en la profunda crisis del mundo capitalista. Las dificultades d los pueblos y los obreros del mundo nos llegan en forma d precios petroleros altos.

Vivimos una ilusion hasta q la ola d miseria q envuelve al mundo nos alcance, y cuando llegue no estaremos preparados, aunque si contentos, enceguecidos porque aumentamos el porcentaje en las ultimas elecciones.

Es necesario despertar. El pais no puede seguir en esta logica d repartir el mana q nos llega del cielo y en ese reparto transformarnos, d ser un pueblo libertador d un Continente, ejemplo para el mundo por su talante bravio y altruista, a labrarnos pueblo mole, malcriado, q culpa al gobierno d cualquier dificultad, incapaz d organizarse en poder siquiera competente para recoger la basura en su cuadra, incapaz d superar su vida fragmentada, egoista.

La ilusion electoral, reducir el deber social solo al fugaz acto d pulsar a un candidato, no puede construirnos, o mejor, reconquistarnos pueblo aguerrido. Las elecciones, ese opio, esa logica perversa, nos vuelve cada vez mas un sarcasmo.

¡Con Chavez, es con sus candidatos!

TRES AÑOS PARA EXTREMECER EL MUNDO


La Revolucion gano en buena lid el derecho a dirigir a la sociedad en los proximos seis años. ¿Q hara en ese tiempo? ¿como sera el pais en el 2019? ¿como el pueblo?

Imaginemos, en el 2019 vamos a unas elecciones burguesas, los escualidos eligen a un nuevo frijolito y nosotros repetimos con Chavez (no importa q lula chille). Seguro ganaremos. Esta posibilidad requiere q el petroleo siga alto, o mejor, q siga subiendo para acompañar el gasto en recompensas materiales.

Imaginemos, en el 2019 se hacen elecciones en tercer grado, los consejos comunales, los comites d resteaos con la Revolucion , los gremios, los movimientos sociales, las universidades, los campesinos, las federaciones sindicales, etc, eligen a sus delegados a las Asambleas Parroquial, Regional y Nacional. Por otra parte, hay elecciones nacionales para elegir delegados directos a la Asamblea.

La Asamblea Nacional elige al Presidente, eleccion q es refrendada por un referendum nacional. Esta posibilidad indica q hubo un cambio radical en la Revolucion , una verdadera Revolucion en la Revolucion.

Lo otro imaginable, una dictadura fascista no ha convocado elecciones, los partidos y sus dirigentes son perseguidos e ilegalizados, hay un congreso electo a dedo y se llamo a un "gobierno d ancha base" con la participacion d los antiguos miembros d la mud y algunos renegados.

Una dirigencia solida, la renta petrolera, un pueblo con una fuerte conexion con el lider y la situacion d crisis mundial del imperio capitalista conforman una situacion propicia para q el cambio social profundo, q supone una Revolucion, lo realicemos con exito. Construyamos una nueva relacion con el trabajo, con el logro, dejemos atras la cultura rentista y establezcamos una nueva relacion armonica entre nosotros y con la naturaleza.

Ese es el reto en los proximos años. Si no avanzamos, si nos extraviamos en melindres o en los recovecos d la dominacion burguesa, entonces pasaremos a la historia como un movimiento q tuvo la oportunidad d dar a la humanidad el rumbo para su salvacion pero q sucumbio atrapado en sus propias cadenas, fue incapaz d superarse a si mismo y se conformo con ser exitoso dentro del sistema q ya estaba agotado. Fue canto d cisne, un requiem, una diana luctuosa.

Los seis años se deciden en los primeros dos o tres años, pero podemos decir q se deciden en los primeros dos o tres meses. Si la Revolucion no rompe con la logica capitalista y no emprende ese camino d la unica manera q es posible, con Socialismo, restituyendo la soberania d la sociedad en la economia y en la conciencia, el 2019 no sera luminoso.

Podemos hacerlo. Tenemos un lider q resume las luchas libertarias d este pueblo y es heredero, sin duda, d la mas hermosa tradicion revolucionaria d este Continente y d la Humanidad : Bolivar, Marti, Fidel, se alinean con el, le otorgan el mandato d seguir adelante. Espartaco, Cristo… nos observan.

¡Con Chavez, toda la Sociedad una Comuna!

martes, 16 de octubre de 2012

LA PROPIEDAD

La esencia del Socialismo es restituir las relaciones amorosas entre los humanos, y d estos con su entorno. Es integrar la sociedad q ha sido fragmentada.
La descomposicion d la sociedad se debe a siglos d sistemas q permiten la apropiacion del trabajo, q es d todos, q es d la sociedad, por parte d una fraccion de la misma. Este robo social se realiza usando como fundamento, como “pistola economica”, la propiedad nosocial d los medios d produccion, y una espiritualidad, una conciencia egoista, fragmentadora, q justifica el atraco y lo perpetua.
Entonces, la lucha por el Socialismo es en esencia la lucha por restituir la hegemonia d la propiedad social d los medios d produccion, junto a la hegemonia d la conciencia del deber social. Es decir, los medios d produccion deben volver a ser propiedad d toda la sociedad, y los individuos deben adquirir conciencia d q su suerte esta ligada, se realiza, a traves d la suerte d la sociedad.
Podemos afirmar, rotundamente, q no es posible construir el Socialismo sin la hegemonia d la propiedad social d los medios de produccion.
Se comprende q los oligarcas centren aqui sus ataques contra el Socialismo.
La lucha contra la formacion d la conciencia del deber social, la desarrollan a traves del estimulo a valores individuales, egoistas. Los siembran desde la infancia, y se valen d los mas variados medios, desde la escuela hasta la television. Todo el dia estamos sometidos a una lluvia d valores morales q apuntalan la fragmentacion social y justifican la guerra d todos contra todos.
La lucha contra la hegemonia d la propiedad social d los medios d produccion, la hacen d manera mas solapada. Ellos saben q es alli, en la economia, donde en ultima instancia se decide el rumbo del proceso, y es alli donde ponen en juego todas sus artimañas y habilidades.
La necesidad d la hegemonia d la propiedad social d los medios d produccion, no es un capricho d ultraizquierdistas, se trata d q el Socialismo no es posible sin esa forma d propiedad.
Se deduce, q el debate q se avecina tenga como fundamento la definicion d la forma d propiedad hegemonica. La tarea no es facil, existen muchos atajos para extraviarse.
Procesos revolucionarios han sucumbido a la tentacion d buscar formas q falsifican a la propiedad social, para terminar en un eterno ritornello al capitalismo.
Ahora, despues q el Comandante decreta profundizacion del camino al Socialismo, se revolvieron todos los argumentos, afeites y disfraces, para tratar d atrapar la economia dentro d la camisa d fuerza d la propiedad nosocial, capitalista, d los medios d produccion. Es asi q abundan las declaraciones proponiendonos mil y un extravios, menos avanzar hacia la propiedad social.

!Con Chavez  siempre!

HACE FALTA EL CHE

Son dias aciagos para la humanidad, la peste del capitalismo campea por el planeta impregnandolo todo con el hedor d la agonia d la especie.

El "homo sapiens," menos sapiente q soberbio, esta atrapado en su creacion funesta: el capitalismo. Hasta ahora no ha conseguido zafarse d la peste, el mundo sigue el camino del abismo y solo alcanza a inventar maquillajes q engañan, variaciones d la misma melodia q acaba con el ser humano.

Somos una d las pocas esperanzas, quiza la unica, d q la especie retome el camino d la armonia con ella misma y con la naturaleza, q se rescate el humanismo y el naturalismo, es decir, la esperanza d construir un Socialismo sin retorno, d superar definitivamente el capitalismo. Si somos atrapados por los capitalistas d adentro y d afuera, si fallamos, la humanidad, sin dudas, seguira su camino a la extincion, al suicidio.

El reto es inmenso. Para tener exito se necesita q la masa y los dirigentes se superen a si mismos, q se transformen en gigantes d la accion y del pensamiento. La Revolucion debe asombrar al mundo con su nueva vision del universo. Luchamos contra un enemigo poderoso, q somos nosotros mismos, capaces d derrotarnos, pero tambien d dar el salto hacia el nuevo mundo.

En esta dificil tarea d vencernos a nosotros mismos las principales armas son las espirituales, inteligencia y honestidad intelectual son pilares indispensables. En esta gran batalla d la humanidad, seguramente la final, debemos requerir la ayuda d los grandes pensadores, subirnos sobre los hombros d esa gran piramide del pensamiento construida por los intelectuales revolucionarios, q comienza con Cristo y continua hoy con Ernesto Che Guevara, el Santo de la Higuera.

El Che resume las ideas revolucionarias universales, representa lo mas avanzado d ese ideario. Las revoluciones e estos tiempos solo seran posibles si se impregnan del pensamiento guevariano y lo elevan mas alla del horizonte, es decir, si se dotan d lo mejor del acervo revolucionario.

En esta epoca d alto peligro, cuando la Revolucion puede deslizarse imperceptiblemente hacia la restauracion, cuando la improvisacion y la irresponsabilidad teorica nos amenazan, y el extravio reformista narcotiza con su filantropia, el Che deberia ser estudio obligado para los revolucionarios, y su ejemplo marcar el rumbo.

Fidel, hablando del Che nos dice: "tenemos suficiente experiencia para saber como hacer las cosas, y en las ideas del Che, en el pensamiento del Che hay principios valiosisimos, d un valor humano inmenso, q rebasan simplemente ese marco q muchos puedan tener del Che como un hombre valiente, heroico, puro, del Che como un santo por sus virtudes, y un martir por su desinteres y heroismo, sino del Che como revolucionario, del Che como pensador, del Che como hombre d doctrinas, como hombre d grandes ideas q con gran consecuencia fue capaz d elaborar instrumentos, principios q, sin duda, son esenciales en el camino revolucionario."

¡Con el Che, Fidel y Chavez siempre!

jueves, 11 de octubre de 2012

¿ QUE ES EL PUEBLO ?

Los conceptos son pilares de una ideologia, la reflejan, la expresan. Es por eso que los revolucionarios debemos estar atentos a los conceptos propios de la ideologia revolucionaria, pensarlos, analizarlos, ponerlos a prueba en la practica.

La oligarquia mantiene asedio a los conceptos revolucionarios, los desvirtua, los decolora, asi confunde y crea terreno propicio para los extravios.

A medida que la Revolucion avanza las exigencias de rigurosidad teorica se van haciendo mas perentorias, una equivocación puede traer graves consecuencias y hasta la derrota.

Siendo asi, muchos son los conceptos que debiamos afinar:

Es necesario analizar el concepto de propiedad, deformado por la oligarquía, utilizado en sus campañas, estimulador del miedo al despojo. La Revolucion no ha podido dar respuesta a esta embestida ideologica y hemos cosechado debilidades.

Otros conceptos importantes de estudiar son los conceptos del poder, que significa poder para el pueblo, cual es el concepto de Estado, de clases, de ideologia de las clases, como esos conceptos, que son patrimonio de la Revolución universal, se adaptan a nuestras condiciones.

La tarea es urgente, no podemos seguir avanzando sino al impulso de conceptos esclarecedores.
Hablemos del concepto de pueblo, hasta ahora se ha usado de manera poetica, sublimado, con contornos poco precisos, con contenido ideologico difuso. En la primera fase de la Revolucion, mientras el enfrentamiento era entre cuerpos sociales bien definidos, nos fue util. En la fase actual, cuando los campos en pugna son difusos, se muestra inoperante, es necesaria mayor precision, los oligarcas construyen una ofensiva ideologica que exige mayor definición, ellos se cuelan por las grietas que dejan nuestras debilidades teoricas.

Es necesario asimilar el concepto Pueblo a la Lucha de Clases, de esta manera le daremos precisión, ya no será difuso, el pueblo para nosotros seran los humildes, los desposeidos de toda propiedad de los medios de producción, agrupados alrededor de la ideologia del proletariado, de los trabajadores.

Ideologia que plantea la hegemonia de la Propiedad Social de los medios de producción como soporte de la hegemonia de la Conciencia del Deber Social. Unica manera de construir el Socialismo, de hacer propietaria de los medios de producción a toda la sociedad, de liberar al trabajo.

Con este contenido el concepto adquiere caracter revolucionario y sera util en el enfrentamiento contra los oligarcas, que andan por alli envalentonados tratando de medrar de nuestras imprecisiones ideologicas.
Ellos representan a los oligarcas creadores de miseria, que vienen desde la independencia chupando la sangre y el sudor de este Pueblo (recuerden el concepto). Nosotros, la Revolucion Bolivariana, representamos al pueblo (recuerden el concepto).

Delimitados los campos, oligarcas en una trinchera, Pueblo en la otra trinchera, tendremos claras las caracteristicas del enfrentamiento. Haremos consciente la necesidad de un cambio profundo en la estructura económica oligarca, en la cultura que sustenta a esa economía, en las relaciones entre los humanos, en resumen, entenderemos la necesidad de fundar un nuevo mundo y un hombre nuevo.

¡Con Chavez!

PERIODO ESPECIAL

Una d las enseñanzas mas importantes d la Revolucion Cubana es el comportamiento d aquella sociedad y d sus dirigentes frente al derrumbe del Socialismo Sovietico. Veamos.

La economia Cubana cayo en 85 % d un dia para otro, un golpe del q nadie esperaba recuperacion, todos presentian la caida d la obra d Fidel, unos con alegria, otros con tristeza.

Pero el milagro ocurrio, la Revolucion Cubana resistio y preservo el ideal Socialista, conservando asi la posibilidad d salvacion del mundo d la voracidad capitalista, q sin duda, nos conduce al infierno.

Cuba ante las dificultades economicas decreto un Periodo Especial q es importante estudiar.

Aquel Periodo Especial era producido por la escasez, se necesitaba entonces acerar las fuerzas morales del Pueblo, la informacion, las organizaciones sociales, la vanguardia politica, para q el Pueblo no entregara su dignidad, no entregara la Revolucion por “un plato de lentejas”.

Se hicieron planes d emergencia economica, funciono la planificacion central, q es la forma como la sociedad toma cuenta d su destino, d sus recursos, y los coloca donde mas lo necesite. Asi se preservaron los principales planes sociales, se racionalizo la economia, se protegieron los niños y los ancianos, nadie quedo abandonado.

Una d las principales enseñanzas d aquella experiencia es q la sociedad socialista por medio d la planificación central y la iniciativa popular supera cualquier adversidad. Sociedad, individuo y Estado entrelazados en un esfuerzo comun superaron la dificultad mayor q ha sufrido un Pueblo en tiempo d paz.

La otra experiencia principal fue q todo el esfuerzo se sustento en la Conciencia del Deber Social. Los dirigentes y el Pueblo apelaron a la mejor fibra heredada d los libertadores d Cuba, se apoyo en el ejemplo d Marti y en la epopeya d la Sierra Maestra.

El Pueblo fue convocado para el sacrificio q funda y preserva, y respondio guiado por el ejemplo d sus libertadores.

Nosotros pensamos q aquel Periodo Especial, q surge d las carencias dramaticas, se caracterizaba por el peligro d las salidas individuales, por ser un terreno propicio para la tentacion egoista.

Pero no hay ni habra forma d “mercado” para pagar el sacrificio y la entrega d millones d hombres por un ideal. Por eso era importante la Batalla d Ideas, la batalla por la reafirmacion d la Conciencia del Deber Social.

Aqui en Venezuela, y aunque parezca paradojico, estamos tambien en un Periodo Especial d bonanza petrolera, q nos hace territorio propicio para la tentacion egoista.

El peligro es el mismo, la Revolucion se pierde por el egoismo, base d la ideologia capitalista, alla surgia d la escasez, aca surge d la abundancia.

Entonces, la forma d atacar la situacion es la misma, convocar al Pueblo para el sacrificio q funda y preserva, y con el ejemplo d los libertadores acerar sus fuerzas morales, profundizar la Conciencia del Deber Social, eficacia e informacion, Fe en el Socialismo, horror al capitalismo oligarca.

¡Con Chavez!

¿ PODRA LA HUMANIDAD E#ISTIR ?

Son dias lugubres, la vida se nos escapa d las manos y no lo percibimos, seguimos andando como quien tiene asegurada la eternidad, somos irresponsables con nosotros, pero mas con la existencia d las generaciones futuras, comprometemos su posibilidad.

El mundo se revuelve en una crisis total q sobrepasa los limites d la humanidad, ya no se trata d la guerra del hombre contra el hombre, ya la crisis alcanza a todos los rincones d la vida, desde la naturaleza agredida, hasta las finanzas en panico.

Todo el planeta es conmovido por protestas, guerras, derrumbes d las economias. Ahora el primer mundo ya no puede vivir como en un sueño, se enfrenta al desastre creado frente a sus ojos complices, ya no hay forma d seguir consumiendo alocadamente. Los cambios climaticos anuncian el fin, llueve cuando esperamos sequia, las playas se borran, las sequias se prolongan junto a las hambrunas, ahora, literalmente, los mares se nos vinieron encima.

Mientras todo esto sucede una parte importante d la humanidad solo encuentra como salida caer en manos d la demencia, d la antivida. En Chile eligen a un pichon d pinochet, en España vuelve la inquisicion, los gringos practican la represion mientras preparan la llegada del Ku Klux Klan, ahora disfrazado d Tea Party, en Colombia la oligarquia festeja sobre las fosas comunes.

La locura avanza, aplastaron a Libia y ahora amenazan con ir por Iran. Las mentes mas lucidas del planeta alertan peligro nuclear, la guerra mundial es fantasma q recorre el mundo.
Es asi, o la naturaleza se libra d una especie perversa q amenaza la vida, o esta especie insensata se suicida intoxicada d capitalismo.

En esta situacion q amenaza con ser sepultura d todos, la parte mas sana d la humanidad no consigue encontrar la puerta q la conduzca a la salvacion. Reeditan las protestas q ya el capitalismo conoce y absorbe con facilidad, las transforma en mercancias, ya estan vendiendo franelas d los indignados, el 99% es una marca publicitada por las grandes cadenas d television. Las protestas se mantienen dentro d la logica del capitalismo generador d los males, se trata d remediarlos, no desuperarlos.

La Revolucion Bolivariana, nosotros, tenemos una gran responsabilidad con la humanidad, con las generaciones q vienen. No podemos apoltronarnos en la costumbre, en el fuego fatuo d triunfos roñosos, conformarnos con permanecer ¡No! eso seria un verdadero crimen d lesa humanidad. No son tiempos para la mediocridad, es necesario el vuelo alto del Condor.

Debemos asombrar al mundo, proponerle en la teoria y en la practica un modelo d salvacion, demostrar q es posible vivir, q es el Socialismo verdadero la garantia d la humanidad.
Es necesario tener la valentia d convocarnos para lo grande. Nosotros podemos. Los mediocres, las plañideras del pasado, militantes d la costumbre, nos ofrecen lo mezquino, seguir embriagados como si nada nos amenazara.

No podemos permitir q nos quiten el derecho a existir.

¡Con Chavez resteaos!

RECTIFICAR , MAS SOCIALISMO.

Conocidos los resultados principales d las elecciones del 7 d octubre tenemos material para analizar el nuevo paisaje politico y los retos para la Revolucion Bolivariana.

Lo primero es felicitar y felicitarnos por el triunfo electoral, q significa la posibilidad d q siga viva la Revolucion , d dirimir las fuertes contradicciones q la habitan, d avanzar hacia mas Socialismo, o sucumbir en las ilusiones socialdemocratas d un mundo con explotacion pero armonico.

Esa pugna es el signo principal del futuro, determinara el destino d esta sociedad, en otras palabras, la Revolucion se gano la oportunidad d rectificar! d profundizar el Socialismo, d abandonar los coqueteos con clases, sistemas d explotacion y con sus expresiones politicas. Lo hace o perece en las miasmas del pasado de donde quiso liberarse.

¿Por q la mengua? La respuesta reside en la esencia del Socialismo, sin comprenderla estamos destinados al fracaso, el Socialismo tiene como esencia al amor, a la relacion fraterna, al sentido d pertenencia a la sociedad. El capitalismo tiene como esencia al egoismo, a las soluciones individuales.

Ese es el fundamento d la batalla, el egoismo enfrentado en feroz lucha contra el amor, y hacia alli deben ir dirigidos nuestros esfuerzos. D aqui se desprenden dos rectificaciones:

Corregir la calidad y el destino del mensaje. La base social natural d la Revolucion son los excluidos, los obreros, los barrios, las fabricas. Por eso el mensaje debe descansar fundamentalmente en el espiritu, en el alma, en la pasion y en el sentimiento amoroso, no en las clases privilegiadas, no en la recompensa material q transforma al hombre en un mercenario facil presa d promesas y ofrecimientos del capitalismo.

Nuestra politica debe ir dirigida a elevar la vision d la masa pobre, desde lo mezquino d su entorno hasta la vision universal d la Patria Humana. Solo asi podra dar justo valor a las circunstancias d su vida, no tomaran decisiones d importancia universal influidos por factores locales, un hueco, un apagon.

Por mezquindades no lanzaran por los albañales d la historia a la oportunidad revolucionaria. Es urgente integrar a la sociedad en un tejido social nacional q soporte la Conciencia del Deber Social para acabar con el aislamiento d formas organizativas  q hoy son fuente d egoismo.

Otra rectificacion urgente es adquirir una cultura d la discusion entre revolucionarios. Una Revolucion q no discute muere. Es necesario dotar al pueblo humilde d las herramientas y conocimientos necesarios para q participe d manera creativa en la construccion d la teoria y la practica revolucionaria. El estudio, la discusion, deben ser las tareas principales d la sociedad. La ignorancia es contrarrevolucionaria.

¡Viva Chavez!

miércoles, 10 de octubre de 2012

LA LUCHA DE CLASES

Vivimos en un orden mundial criminal y canibal, donde las pequeñas oligarquias del capital financiero deciden de forma legal quien va a morir de hambre y quien no. Por tanto estos especuladores financieros deben ser juzgados y condenados, reeditando una especie de tribunal de Nuremberg.

Los criminales financieros son el enemigo comun de los europeos, de los africanos y del resto del mundo. Unos oligarcas que monopolizan los beneficios y privatizan los servicios y recursos.

La hambruna ya es una realidad en las banlieues parisinas y el pueblo español tambien esta sufriendo la pobreza, como el resto de europa, en este conte#to, la lucha de clases es absolutamente inevitable porque las oligarquias capitalistas no seran capaces de reeditar el genocidio americano de los indios, ya que es imposible matar a todo un pais como españa y hacerle aceptar permanentemente las cadenas.

Todo esto pone el dedo en la llaga y revitaliza el concepto de lucha de clases, desde la ONU, el cual fue casi e#terminado por los propios intelectuales europeos del eurocomunismo en la lucha contra la URSS, coincidiendo con la e#trema derecha de europa y la propaganda desplegada por la CIA.

Convencidos de que por el propio estado del bienestar y la formacion de supuestas claes medias vigorosas en numero e ingresos familiares, habian dado al traste con la lucha de clases y con la derrota de la URSS provocada finalmente por la traicion de Gorbachov, se habia llegado al fin de la historia.

Poco tiempo les duro la ilusion ideologica, las clases medias desaparecieron por que no e#istieron nunca. Siempre estuvieron trabajando para el gran capital y asumieron los valores de sus verdugos, ahora los vemos protestando junto con los obreros y los depauperados de siempre.

La derrota de la URSS en la guerra fria dio pie a la derechizacion del mundo y los paises imperialistas se dieron a la tarea de destruir Yugoslavia, desmembrandola, destruyendo y dividiendo a su pueblo, sumiendola en una guerra genocida, despedazaron a Irak, destruyendole parte del material genetico de su poblacion con el Uranio empobrecido, regaron con sangre de su pueblo heroico a Afganistan y a Libia, asesinando a su lider.

Ahora intentar hacer lo mimso con Siria. La Republica Bolivariana de Venezuela e Iran estan en la lista, para luego enfrentar a los unicos competidores de la potencia imperialista de los EE.UU, China y Rusia.

¡Los Humildes no somos los ignorantes, somos los ignorados!   ¡Con Chavez no hay Ignorancia!