Una d las enseñanzas mas importantes d la Revolucion Cubana es el comportamiento d aquella sociedad y d sus dirigentes frente al derrumbe del Socialismo Sovietico. Veamos.
La economia Cubana cayo en 85 % d un dia para otro, un golpe del q nadie esperaba recuperacion, todos presentian la caida d la obra d Fidel, unos con alegria, otros con tristeza.
Pero el milagro ocurrio, la Revolucion Cubana resistio y preservo el ideal Socialista, conservando asi la posibilidad d salvacion del mundo d la voracidad capitalista, q sin duda, nos conduce al infierno.
Cuba ante las dificultades economicas decreto un Periodo Especial q es importante estudiar.
Aquel Periodo Especial era producido por la escasez, se necesitaba entonces acerar las fuerzas morales del Pueblo, la informacion, las organizaciones sociales, la vanguardia politica, para q el Pueblo no entregara su dignidad, no entregara la Revolucion por “un plato de lentejas”.
Se hicieron planes d emergencia economica, funciono la planificacion central, q es la forma como la sociedad toma cuenta d su destino, d sus recursos, y los coloca donde mas lo necesite. Asi se preservaron los principales planes sociales, se racionalizo la economia, se protegieron los niños y los ancianos, nadie quedo abandonado.
Una d las principales enseñanzas d aquella experiencia es q la sociedad socialista por medio d la planificación central y la iniciativa popular supera cualquier adversidad. Sociedad, individuo y Estado entrelazados en un esfuerzo comun superaron la dificultad mayor q ha sufrido un Pueblo en tiempo d paz.
La otra experiencia principal fue q todo el esfuerzo se sustento en la Conciencia del Deber Social. Los dirigentes y el Pueblo apelaron a la mejor fibra heredada d los libertadores d Cuba, se apoyo en el ejemplo d Marti y en la epopeya d la Sierra Maestra.
El Pueblo fue convocado para el sacrificio q funda y preserva, y respondio guiado por el ejemplo d sus libertadores.
Nosotros pensamos q aquel Periodo Especial, q surge d las carencias dramaticas, se caracterizaba por el peligro d las salidas individuales, por ser un terreno propicio para la tentacion egoista.
Pero no hay ni habra forma d “mercado” para pagar el sacrificio y la entrega d millones d hombres por un ideal. Por eso era importante la Batalla d Ideas, la batalla por la reafirmacion d la Conciencia del Deber Social.
Aqui en Venezuela, y aunque parezca paradojico, estamos tambien en un Periodo Especial d bonanza petrolera, q nos hace territorio propicio para la tentacion egoista.
El peligro es el mismo, la Revolucion se pierde por el egoismo, base d la ideologia capitalista, alla surgia d la escasez, aca surge d la abundancia.
Entonces, la forma d atacar la situacion es la misma, convocar al Pueblo para el sacrificio q funda y preserva, y con el ejemplo d los libertadores acerar sus fuerzas morales, profundizar la Conciencia del Deber Social, eficacia e informacion, Fe en el Socialismo, horror al capitalismo oligarca.
¡Con Chavez!
No hay comentarios:
Publicar un comentario