El Gobierno venezolano continúa
detectando a los empresarios que buscan jugar con el bienestar del
pueblo venezolano. Este lunes, la Superintendencia de Precios Justo
supervisó un galpón de la empresa distribuidora de productos de primera
necesidad, Herrera C.A, ubicada en la zona industrial del municipio San
Francisco, estado Zulia y descubrió un mega acaparamiento.
“370 mil kilos de detergente fueron
incautados, además los efectivos de seguridad hallaron toneladas de
productos de artículos de limpieza, aseo personal y alimentos”, así lo
informó el superintendente de Precios Justos, Andrés Eloy Méndez.
Al tiempo, explicó que el acaparamiento
forma parte de una estrategia por parte de los empresarios para generar
la sensación de que existe escasez en el país. "¿Cómo que no hay? Aquí
están, 370 mil kilos de detergente. En nueve de estados del país hay
galpones como éste de la empresa Herrera Compañía Anónima", preguntó.
En esta empresa las autoridades del Gobierno Nacional decomisaron:
- 7 mil 116 unidades de leche maternizada Enfamil de 400 gramos y 7 mil 188 unidades de 900 gramos.
- 44 mil 940 unidades de Sustagen de 450 gramos y 5 mil 760 unidades de Sustagen de 1,2 kilogramos.
- 17 mil 076 unidades de Caraotas de un kilogramo.
- Mil 776 litros de leche completa líquida.
- 40 toneladas de harina de maíz amarillo.
- 40 mil 240 kilogramos de arroz.
- 277 mil 380 unidades de jabón de baño.
- 43 mil 570 kilogramos de suavizante.
- 561 mil 888 unidades de máquinas de afeitar.
- 78 mil 770 unidades de toallas sanitarias.
- 61 mil 152 unidades de champú y 182 unidades de papel de aluminio.
- 16 mil 800 unidades de desodorante, entre otros.
Méndez anunció que esta empresa queda
ocupada por una junta administradora integrada por funcionarios del
Ministerio de Comercio, que se encargarán de la distribución de estos
productos.
Vale mencionar que la empresa Herrera
C.A tiene otras nueve sedes en nueve estados del país, las cuales
también están siendo ocupadas e inspeccionadas, para evaluar que no se
sigan cometiendo actos ilícitos.
Llegó la ley
La autoridad aseguró que a esta compañía
se le aplicará el artículo 60 de la Ley Orgánica de Precios Justos, que
establece privación de libertad de 10 a 11 años, decomiso de toda la
mercancía y la confiscación de los activos.
El superintendente recordó que a través
del 0800 LO JUSTO (08005658786) se reciben las denuncias de los usuarios
sobre situaciones de acaparamiento y boicot.
Esto dice la ministra de comercio…
Por otro lado, la ministra para el
Comercio, Isabel Delgado, se pronunció y anunció que esta semana se
distribuirán los productos retenidos en esta empresa para satisfacer las
necesidades del pueblo.
"En las redes comerciales y comunales
vamos a instrumentar la salida de todos estos productos y el dinero que
se recoja de ello va al fondo de eficiencia para seguir apuntalando a
los procesos productivos", concluyó.