El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas de España,
Cristóbal Montoro, ha reconocido hoy que se han perdido 300.000 empleos
en el sector público, pero inmediatamente ha añadido que “había que
hacerlo” para reducir el gasto de las administraciones públicas.
Montoro, en declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press, ha
recordado que el conjunto de las administraciones públicas, “empezando
por la Casa del Rey y terminando por el último Ayuntamiento”, recortaron
su gasto en 24.000 millones de euros durante el año 2012, lo que ha
permitido reducir el déficit público.
El ministro ha insistido en que España tiene que seguir recortando el
déficit, cuya consecuencia, ha dicho, es la elevada deuda, que rozará
el 100% del PIB en 2014. “Hay que reducir el déficit para parar el
crecimiento de la deuda”, ha dicho.
No obstante, Montoro ha recordado que los intereses de la deuda
equivaldrán al 3,5% del PIB en 2014, cifra inferior a la que España
tenía a mediados de los 90, cuando su deuda pública era casi 30 puntos
inferior. “Hoy tenemos unos tipos de interés accesibles, esa es una de
las causas por la que pronto llegará la recuperación, porque tenemos los
mercados financieros abiertos”, ha indicado.
Eso sí, el titular de Hacienda ha subrayado que “no se puede abusar” a
la hora de pedir dinero a los mercados, porque todo eso incrementa el
déficit público. “No se puede gastar más. No hay dinero y hay que
elegir”, ha dicho el ministro, que ha recordado que más de la mitad de
los Presupuestos de 2014, en concreto el 53%, lo consume el gasto social
(pensiones, desempleo, vivienda…).
Por eso, ha insistido en que “no queda” para invertir en
infraestructuras, un capítulo que “ahora no toca” y en el que ya se ha
hecho mucho en el pasado, por lo que hay que bajar el ritmo. “Para todo
no hay, un presupuesto es una elección”, ha reiterado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario