Muchos medios de prensa privados han ido
creando intensas campañas, sobre una trampa electoral en Venezuela, la
oposición de derecha ha viajado por Latinoamérica y EEUU, para crear varias
fabulas sobre un fraude, hasta amenazas de muerte al presidente constitucional
Nicolás Maduro por hacer trampa en la elección presidencial del 14 de abril del
2013, siendo Patricia Poleo hija del dueño el diario El País de Venezuela,
Rafael Poleo, quien publicó
fotos falsas de la quema de cajas de votos, como parte de esta gran mentira,
montada por una oposición que durante 14 años ha organizado actos
desestabilizadores.
Pero la verdad de los comicios en Venezuela, han
demostrado la fortaleza del Consejo Nacional Electoral (CNE), el que de manera
tranparente declaró que Maduro ganó por
270 mil votos. Nunca existió fraude, las
elecciones han sido tranparentes, avaladas por la OEA, UNASUR, Centro Carter, y
otras instituciones latinoamericanas, y ahora con el 100 % de las auditorias,
se confirma la verdad, que en 14 años siempre hubo una verdadera democracia
Participativa y Protagónica en Venezuela.
Nuevamente ha quedado al descubierto una estrategia
desestabilizadora de Capriles y la denominada Mesa de la Unidad Democrática
(MUD), los cuales solicitaron la auditoria total de la mesas de votación y
hasta lo declararon en rueda de prensa que apoyaba esta decisión del CNE, pero
no participaron y acudieron al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), para impugnar
las elecciones sin pruebas reales, ya que los testigos de mesa de la propia
oposición, avalaron con sus firmas que no hubo ninguna incidencia de
gravedad que reportar. Solo la mente enferma de una derecha violenta
creó una patraña para justificar la violencia y la conspiración internacional.
El
CNE reitera transparencia de resultados del 14-A
No
parece importar referirnos en este artículo a la rueda de prensa de la presidenta del Consejo Nacional Electoral
(CNE), Tibisay Lucena, donde informó que “ya
culminó la verificación ciudadana con la revisión del 100% de las mesas
electorales instaladas para las elecciones presidenciales del 14 de abril”.
Donde “Reiteró que al cumplir la auditoría de la totalidad de las mesas
operativas los resultados emitidos al finalizar el comicios son transparentes”.
Donde
Lucena volvía a certificar que “El pasado
14 de abril, el Presidente Nicolás Maduro resultó ganador de la contienda al
obtener 7.587.532 votos, lo que equivale a 50,61% de los sufragios, mientras
que el candidato opositor, Henrique Capriles, obtuvo 7.363.264, que
equivale a 49,12% de los votos”. Y manifestó que “La culminación de la ampliación de la verificación nos permite decir
una vez más cómo el sistema es transparente, robusto e inviolable y refleja la
voluntad del elector a través del sufragio”.
De
manera clara la presidenta de CNE Informó que la auditoría solicitada por el
comando de campaña de la oposición era clara, ya el banco de huellas y el
Registro Electoral utilizado en la elección presidencial del 14 de abril había
sido auditado por los partidos políticos. “Revisaron
el banco de huellas de los votantes, relacionado con el Registro Electoral”,
a lo que acotó que la oposición “Conocía
cada detalle del Registro Electoral, incluyendo los homónimos y quiénes por
causa de su edad podían estar fallecidos”.
Lucena
Manifestó que “el CNE ha recibido
innumerables ataques justificados en el margen de 1,5% de diferencia entre el
candidato Henrique Capriles y el Presidente Nicolás Maduro, nuestro país debe
reflexionar sobre cuál es la verdadera naturaleza del ataque. No se trata de
las personas, se trata de un ataque al modelo político establecido en la Constitución cuyo
mecanismo de expresión es el electoral”.
Por
ultimo recordó que “en la vida política
nacional hay gobernadores que han sido electos por 1.600 votos de diferencia. O
alcaldes que ejercen sus funciones tras ganar elecciones con mínimas
diferencias de 24 votos, hemos visto la transgresión más grotesca entre el
Poder Electoral y los partidos políticos, seguiremos trabajando todos los días
para preservar la paz de Venezuela.”
Las acciones de la derecha han creado
un clima de violencia social
Al
cumplir el CNE con las exigencias de el gobernador del estado de Miranda
Capriles, se demostró que no existía ninguna razón para declarar fraude y
llamar a sus seguidores, para que drenaran la rabia y la violencia contra un
hecho inexistente, porque no existieron pruebas, solo un laboratorio de
mentiras para desconocer los resultados electorales. Ahora ¿cómo justificará el gobierno del
presidente Barak Obama, no reconocer al presidente Maduro? No hay excusas
formales, ya Venezuela a través del canciller Elías Jaua ha establecido un
puente con el canciller de EEUU, para que la relaciones sean bajo el respeto y
la autodeterminación de Venezuela.
Pero
la oposición sigue armando su capítulo colombiano, no ceja en sus intentos de
crear una crisis en Venezuela, desde el acaparamiento, la especulación y los
rumores, y la desinformación de todo lo que realiza el gobierno bolivariano,
bajo la tesis que no se hace nada, ataca también a las Fuerzas Armadas, porque
no han logrado penetrarlas como en el golpe militar del 2002.
Pero
además intentan repetir el uso de paramilitares colombianos para crear
violencia y desestabilización, contando con el apoyo de Álvaro Uribe, ex
presidente de Colombia, vinculado al narcotráfico y asesor de Capriles, con el
cual comparten una agenda subversiva, sin ningún argumento real que cuestione
el triunfo de la democracia venezolana. Solo los motiva la ambición de poder de
Capriles y su sector ultra derechista y los intereses trasnacionales de
apoderarse del petróleo, las empresas básicas metalúrgicas, el oro, el coltan,
el agua y las empresas de comunicaciones y energía, entre otras. Solo los anima
la depredación a cualquier costo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario