miércoles, 14 de noviembre de 2012

Obama:"Si quieren perseguir a alguien por lo que pasó en Libia, que sea a mí"


Defendió a Susan Rice, quien fue criticada no por los miles de civiles muertos durante los bombardeos contra Libia, sino por haber dicho que en el reciente ataque donde murieron 4 diplomáticos, entre ellos el embajador de EEUU, fue producto de una “protesta espontánea más que un ataque terrorista”

Washington / El presidente de EEUU, Barack Obama, pidió hoy al Congreso que detenga sus "intolerables" críticas a la embajadora del país ante la ONU, Susan Rice, sobre el ataque al consulado en Bengasi (Libia), y las dirija en su lugar a él.

“Déjenme que les diga sobre Susan Rice en particular que ha hecho un trabajo ejemplar", dijo Obama, para quien los ataques de legisladores republicanos contra la embajadora son "indignantes".

"Si el senador (John) McCain o (Lindsey) Graham u otros quieren perseguir a alguien, deberían ir por mí", dijo Obama en la primera conferencia de prensa tras su reelección.

Luego del ataque a la embajada de EEUU, donde murieron cuatro diplomáticos estadounidenses, entre ellos el embajador Christopher Stevens, el Pentágono envió al menos 50 marines estadounidenses hacia Libia para reforzar la seguridad en las instalaciones diplomáticas.

Obama hizo esas declaraciones en su primera rueda de prensa tras la reelección que obtuvo el 6 de noviembre, y aseguró que no descarta elegir a Rice para nominarla como su próxima secretaria de Estado (equivalente al cargo de Canciller).

"Si debiera elegir -si creo que ella sería la mejor persona para servir a Estados Unidos en ese cargo- entonces la nominaré. Pero aún no lo he decidido", indicó.

De esta manera, Obama defendió el "trabajo ejemplar" de su embajadora ante la ONU Susan Rice, citada como posible secretaria de Estado y duramente criticada por los republicanos por sus declaraciones tras el ataque al consulado de Bengasi.

Rice, después del reciente ataque, había declarado que el incidente había sido una “protesta espontánea más que un ataque terrorista”.

Tras estas palabras, la embajadora de EEUU en la ONU recibió muchas críticas, algo que no ocurrió por sus declaraciones durante los bombardeos sobre Libia, por parte de la OTAN y EEUU, cuando apoyaban a los rebeldes armados para derrocar a Kadafi. Rice rechazó entonces que se investigara a los civiles muertos por la Otan en Libia, y calificó tal solicitud como “truco barato”, sugiriendo que no existían víctimas civiles en los 10 meses de bombardeos diarios de los aviones de la OTAN sobre las ciudades de Libia.

Mejorar relaciones con el Congreso:

En sus declaraciones de este miércoles, Obama reconoció que puede “mejorar sus relaciones” con el Congreso, pero insistió en que su meta principal es lograr la cooperación bipartidista para mejorar la economía.

"No hay duda de que siempre podría mejorar... no estoy exento de necesitar una autoreflexión para mejorar nuestra relación", dijo, pero aseguró que "hay peleas que se deben tener”, en referencia a que durante su primer mandato enfrentó una férrea oposición republicana.


No hay comentarios:

Publicar un comentario