viernes, 23 de noviembre de 2012

MEXICO SE LLAMARA MEXICO


El presidente Felipe Calderón, anunció este jueves que propondrá al poder legislativo una reforma a la Constitución, para cambiar el nombre oficial del país de Estados Unidos Mexicanos a México.

“Es tiempo que los mexicanos retomemos la belleza y sencillez de nuestra patria México”, adelantó Calderón en un mensaje enviado desde la residencia oficial de Los Pinos.

Felipe Calderón, del Partido Acción Nacional (PAN) y que el 1 de diciembre entregará el mando a Enrique Peña Nieto, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), indicó la referencia a los Estados Unidos Mexicanos “se ha reducido por la sabiduría popular a documentos oficiales y ciertos actos protocolarios”.

Recordó que cuando su país recibió la denominación de “Estados Unidos Mexicanos” el referente fue Estados Unidos, por su ejemplo de democracia, organización política y administrativa, sin embargo, consideró, “el nombre de nuestro país ya no puede seguir emulando a otros países”.
mexico
México nació oficialmente en el siglo XIX y desde su conformación adoptó el nombre oficial de Estados Unidos Mexicanos, aunque la Constitución de 1824 usó indistintamente las expresiones Nación Mexicana y Estados Unidos Mexicanos.

La Constitución de 1857 hizo oficial el uso del nombre República Mexicana, pero en el texto se emplea también la expresión Estados Unidos Mexicanos y la Constitución vigente, promulgada en 1917, establece que el nombre oficial del país es Estados Unidos Mexicanos.

El vocablo México es de origen náhuatl cuyo significado es discutido y que designaba la capital de los mexicas (aztecas). De acuerdo con el historiador Bernardino de Sahagún, el vocablo significa “En el ombligo de la luna”, hipótesis que luego hicieron suya los estudiosos Cecilio Robelo, Alfonso Caso y Gutierre Tibón.

martes, 20 de noviembre de 2012

ECONOMIA FRANCESA PIERDE ESTABILIDAD


“Yo creo que a corto plazo lo que estamos viendo es dramático. No solo en la economía griega y hoy en el Eurogrupo se debate su situación, sino en todas las economías europeas”, opina el profesor de economía Nacho Álvarez Peralta.

“Lo que vemos es que las políticas de austeridad a las que estamos asistiendo en este momento impulsadas y fomentadas desde Bruselas con el apoyo de diversos Gobiernos están sumiendo a la economía europea en una situación crítica. El plan de rescate que en este momento se está diseñando para Grecia yo creo que no presenta ninguna novedad significativa respecto a los propuestos anteriormente”, dijo el economista.

La agencia evaluadora Moody’s le ha retirado a Francia la máxima calificación crediticia al bajar un escalón la nota de su deuda. La empresa alertó también de que podría volver a reducir la nota francesa debido a que la economía del país pierde su estabilidad.
economia-francia-indices-fdg
Entre las razones principales de la medida se menciona también posibilidad de que París tenga que participar en el rescate de las economías en peligro. Además se apunta a los riesgos relacionados con la posible salida de Grecia de la zona euro.

Precisamente este martes los ministros de finanzas de la Eurozona y el FMI planean revisar las medidas que Atenas toma para sanear su economía.

Además tratarán de alcanzar un acuerdo para desbloquear un tramo de ayuda de 31.500 millones de euros para el país heleno, que podría evitar una quiebra financiera.

viernes, 16 de noviembre de 2012

Ejército israelí está listo para la invasión a Gaza


El Ejército de Tierra de Israel ha terminado los preparativos para una eventual operación terrestre en la Franja de Gaza, informa el servicio de prensa de las Fuerzas Armadas.

“La brigada de tropas aerotransportadas y la brigada de infantería Givati han terminado los últimos preparativos para una posible operación terrestre. Las tropas están listas para entrar [en Gaza], si se decide que hay necesidad de ello”, dice un comunicado en la página web del Ministerio de Defensa.

Horas antes, el Ejército israelí anunció que comienza la movilización de los 16.000 reservistas que necesita para la operación terrestre en la Franja de Gaza.

En la víspera, el Gobierno israelí aprobó la movilización de 30.000 personas, hecho que dio lugar a especulaciones sobre la posibilidad de que se estuviera preparando una fase terrestre de la operación, de momento limitada a ataques aéreos.

“Como parte de la operación Columna de Nube, las Fuerzas de Autodefensa de Israel llamarán a 16.000 reservistas”, dice el comunicado del Ejército.

Mientras tanto medios locales informan sobre el despliegue de tropas terrestres cerca de las fronteras de la Franja de Gaza, incluyendo la brigada de infantería mecanizada Givati, una de las más experimentadas.

Este viernes Israel intensificó los ataques aéreos y de artillería contra la Franja de Gaza como parte de una “operación antiterrorista” que empezó el pasado 14 de noviembre. La ofensiva provocó ataques palestinos como respuesta y varios cohetes cayeron en las inmediaciones de la capital israelí.

El conflicto ha causado ya al menos 26 víctimas mortales, entre ellas 4 niños y varios civiles, y más de 100 personas han resultado heridas.

Según el viceministro de Exteriores israelí, Daniel Ayalon, no quedan más de 2 días antes de que sus tropas intervengan en la Franja de Gaza.

miércoles, 14 de noviembre de 2012

Los horrores que el Imperio nos ofrece. Mexico.


Un despacho de  la principal agencia de noticias norteamericana AP, fechado hoy en Monterrey, México, lo explica con irrefutable claridad. No es el primero, ni será sin duda el último, sobre una realidad que echa por tierra la montaña de mentiras con que Estados Unidos pretende justificar el destino inhumano que reserva a los pueblos de Nuestra América.

¿Qué narra el despacho?

“MONTERREY, México (AP)   Cuarenta y nueve cadáveres decapitados y mutilados fueron hallados en un charco de sangre abandonados en una carretera que conecta el norte de la metrópoli mexicana de Monterrey con la frontera de Estados Unidos, en lo que parece ser el golpe más reciente de una escalada de la guerra de intimidación entre bandas de narcotraficantes.

“Los cadáveres de 43 hombres y 6 mujeres fueron encontrados a las 4 de la mañana del domingo cerca del poblado de San Juan, en una carretera que no cobra peaje y que conduce a la ciudad fronteriza de Reynosa. En el arco de piedra que recibe a los visitantes al pueblo alguien escribió con aerosol la leyenda ‘100% Zeta’.”

“El vocero de seguridad del gobierno del estado norteño de Nuevo León, Jorge Domene, dijo en conferencia de prensa que junto a los cuerpos en descomposición se encontró una ‘narcomanta’, en la que el grupo de Los Zetas se atribuyó la matanza.

“Los cuerpos podrían haber tenido hasta 48 horas sin vida, por lo que las autoridades creen que no fueron asesinados en el sitio. ‘Ninguno tiene cabeza y fueron mutilados de sus extremidades inferiores y superiores, lo que complica la identificación’, dijo el funcionario.”

“El procurador del estado, Adrián de la Garza, dijo que no existe denuncia de desaparecidos en los últimos días, por lo que podría tratarse de gente de otros estados mexicanos o incluso migrantes centroamericanos que buscaban dirigirse a Estados Unidos.”

“Los Carteles mexicanos de la droga han estado librando una guerra cada vez más sangrienta para controlar las rutas de contrabando, así como el mercado local de drogas y la extorsión, cuyas víctimas incluyen a los migrantes que buscan llegar a Estados Unidos.

“En lo que va de mayo, 18 cuerpos fueron encontrados en una zona turística cerca de Guadalajara; 23 cadáveres aparecieron decapitados o colgados de un puente en la ciudad fronteriza de Nuevo Laredo, donde la violencia entre los Carteles ha escalado. Este año han aparecido cuerpos en los estados de Veracruz, Guerrero, Morelos, Jalisco, Tamaulipas y Nuevo León.”

“Afirmó que no existen pistas de que la nueva ola de violencia tenga relación con las elecciones presidenciales que se celebrarán en julio. ‘Es la dinámica de la guerra entre Carteles’, dijo.”

Por su parte el portal de Internet BBC Mundo, informa que:

“Las escenas de cuerpos decapitados y mutilados en Nuevo León, donde 49 cuerpos fueron arrojados a la carretera este domingo, sacudieron a muchos por la extrema barbarie exhibida por los asesinos. Incluso en México, que después de cinco años de intensa guerra entre cárteles parecía haberlo visto todo.”

No pocos de los países de Nuestra América están afectados por estos problemas.

En nuestra Patria, los problemas que aquí se relatan, no existen.

Universidad de México otorga Honoris Causa a Fidel


Fidel Castro. Foto de Archivo
Fidel Castro. Foto de Archivo
El Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) en México, decidió otorgar el doctorado Honoris Causa al líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz por las aportaciones científicas de su gobierno al mejoramiento de agricultura, en los últimos 50 años.

Los integrantes del máximo órgano universitario, aprobaron por mayoría la propuesta realizada por la Facultad de Ciencias Agropecuarias, cuya comunidad considera que la influencia de los avances de la Cuba post-revolucionaria en materia agrícola, han fortalecido la agricultura morelense, particularmente en el tema de la caña de azúcar.

Además, entre las consideraciones expresadas en el seno de la UAEM, Castro Ruz también fue considerado a tal distinción en función de las “las aportaciones de la Revolución, así como (por) el sistema educativo y de salud” impulsado por el comandante cubano desde su arribo al Gobierno de la isla el 1 de enero de 1959.

Antes de la aprobación de dicho galardón, el CU escuchó diversas consideraciones de sus integrantes que pedían más información sobre las aportaciones cubanas a Morelos, al tiempo en que otras propuestas solicitaban incluir a científicos y legisladores cubanos. No obstante, al final se aprobó sólo otorgarle dicho reconocimiento a Castro.

El rector de l a UAEM, Alejandro Vera Jiménez ordenó a la Secretaría General de la máxima casa de estudios solicitar a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), iniciar la comunicación con el gobierno cubano para determinar las condiciones de entrega del doctorado.

Obama:"Si quieren perseguir a alguien por lo que pasó en Libia, que sea a mí"


Defendió a Susan Rice, quien fue criticada no por los miles de civiles muertos durante los bombardeos contra Libia, sino por haber dicho que en el reciente ataque donde murieron 4 diplomáticos, entre ellos el embajador de EEUU, fue producto de una “protesta espontánea más que un ataque terrorista”

Washington / El presidente de EEUU, Barack Obama, pidió hoy al Congreso que detenga sus "intolerables" críticas a la embajadora del país ante la ONU, Susan Rice, sobre el ataque al consulado en Bengasi (Libia), y las dirija en su lugar a él.

“Déjenme que les diga sobre Susan Rice en particular que ha hecho un trabajo ejemplar", dijo Obama, para quien los ataques de legisladores republicanos contra la embajadora son "indignantes".

"Si el senador (John) McCain o (Lindsey) Graham u otros quieren perseguir a alguien, deberían ir por mí", dijo Obama en la primera conferencia de prensa tras su reelección.

Luego del ataque a la embajada de EEUU, donde murieron cuatro diplomáticos estadounidenses, entre ellos el embajador Christopher Stevens, el Pentágono envió al menos 50 marines estadounidenses hacia Libia para reforzar la seguridad en las instalaciones diplomáticas.

Obama hizo esas declaraciones en su primera rueda de prensa tras la reelección que obtuvo el 6 de noviembre, y aseguró que no descarta elegir a Rice para nominarla como su próxima secretaria de Estado (equivalente al cargo de Canciller).

"Si debiera elegir -si creo que ella sería la mejor persona para servir a Estados Unidos en ese cargo- entonces la nominaré. Pero aún no lo he decidido", indicó.

De esta manera, Obama defendió el "trabajo ejemplar" de su embajadora ante la ONU Susan Rice, citada como posible secretaria de Estado y duramente criticada por los republicanos por sus declaraciones tras el ataque al consulado de Bengasi.

Rice, después del reciente ataque, había declarado que el incidente había sido una “protesta espontánea más que un ataque terrorista”.

Tras estas palabras, la embajadora de EEUU en la ONU recibió muchas críticas, algo que no ocurrió por sus declaraciones durante los bombardeos sobre Libia, por parte de la OTAN y EEUU, cuando apoyaban a los rebeldes armados para derrocar a Kadafi. Rice rechazó entonces que se investigara a los civiles muertos por la Otan en Libia, y calificó tal solicitud como “truco barato”, sugiriendo que no existían víctimas civiles en los 10 meses de bombardeos diarios de los aviones de la OTAN sobre las ciudades de Libia.

Mejorar relaciones con el Congreso:

En sus declaraciones de este miércoles, Obama reconoció que puede “mejorar sus relaciones” con el Congreso, pero insistió en que su meta principal es lograr la cooperación bipartidista para mejorar la economía.

"No hay duda de que siempre podría mejorar... no estoy exento de necesitar una autoreflexión para mejorar nuestra relación", dijo, pero aseguró que "hay peleas que se deben tener”, en referencia a que durante su primer mandato enfrentó una férrea oposición republicana.


lunes, 12 de noviembre de 2012

LA LEALTAD


En Venezuela la Revolucion Pacifica se va conociendo a si misma desentrañando sus leyes ineditas. Somos un laboratorio historico, todo lo q aqui sucede se convierte en enseñanzas, en lecciones d la via pacifica para la liberacion del humano. Somos una catedra, es nuestra responsabilidad reflexionarnos.

Estamos sumergidos en unas elecciones regionales q dejan a su paso importante material para su estudio. Veamos.

Las elecciones regionales burguesas son instrumentos formidables para la elevación del soporte fundamental d la dominacion capitalista: el egoismo. En estas elecciones, como en ninguna otra, aflora la ambicion personal sobre el sentido d sociedad.

La compulsion egoista dirige las acciones, los grupos mezquinos y las individualidades miserables emergen como parodias desteñidas d emperadores romanos, d Caligulas y Nerones. Son dias en los q se expresa lo peor d la condicion humana, se disputa lo pequeño, se fragmenta a la sociedad en cascajos d egoismo.

Sin embargo, tambien las elecciones regionales son territorio, ocasion, para q aflore el polo opuesto d la condicion miserable, son oportunidad para el surgimiento d los grandes hombres q como suele ocurrir emergen desde el miasma, se crecen en las dificultades, superan la degradacion del entorno y, desde la oscuridad, su brillo asombra al mundo.

Es asi como en las elecciones regionales abundan las zancadillas, las trampitas, los miseros juegos d la pequeña politica. Pero sobre todas esas miserias prolifera la deslealtad, ese es el pecado capital d las elecciones regionales.

La oligarquia sabe q mientras impere la ingratitud, la traicion, habra fragmentacion social y sobre ella se construira la dominacion burguesa. Es por eso q la lealtad es un arma revolucionaria. Es una leccion d esta Revolucion Pacifica, la lealtad al lider, al Comandante Chavez es, mas alláa del sentimiento, una condicion politica indispensable para la salud revolucionaria, dota d cohesion a la Revolucion, es un frente d batalla importantisimo para la supervivencia, para la existencia d la Revolucion.

Es en la lealtad donde se miden la fortaleza y el avance ideologico d la sociedad. La lealtad es derrota del egoismo, d los valores capitalistas.

En estas elecciones regionales aparecen los dos comportamientos, la miseria y tambien las mas excelsas cualidades d la condicion humana.

Dentro de la Revolucion, no podia ser d otra manera, se encuentran los q por un plato d lentejas traicionan, los q se dejan seducir por el pasado y no son capaces d renacer, d emprender el camino d transformarse, d construirse hombres nuevos. Pierden la batalla escenificada en su alma, son bajas d la guerra espiritual.

Pero asimismo aparecen los grandes gestos d los revolucionarios q luchan por alcanzar, como decia el Che, "el escalon mas alto d la especie humana, ser Revolucionario". En estas elecciones, territorio d enfrentamiento, se mostrara lo q somos como pueblo y tambien lo que somos como individuos.

¡Con Chavez es con sus candidatos, lo demas es traicion!

domingo, 11 de noviembre de 2012

YO NO SABÍA QUE ERA MALO MATAR INDIOS


La Rubiera, Colombia, 500 años después de Colón

El dia q comience la primavera del Llano se juzgará en
audiencia pública a seis hombres y a dos mujeres que dieron
muerte con revólveres, hachas y garrotes a dieciséis indios
cuivas, entre seis meses y cincuenta años de edad.

La matanza d La Rubiera-como se ha llamado la historia-tiene
como protagonistad a seis vaqueros que nunca habían visitado una
ciudad y que conocieron la luz eléctrica en la cárcel, donde
nació el hijo d uno de ellos

Pertenecientes a una región donde se detuvo el tiempo, sólo
ahora, después d cuatro años de calabozo, han comenzado a
imaginarse que tal vez « el indio no es un animal » como se les
inculcó desde cuando tuvieron uso de razón.

Por eso sus confesiones en el momento de ser capturados, son
escuetas. En ellas se advierte el afán por atribuirse las
muertes violentas d los indios y una gran naturalidad para
rehacer lo sucedido una tarde de diciembre, no lejos del río
Canaparo en la Orinquia colombiana.

Como contraste surge la visión de esos mismos seres hoy, cuando
dicen :

« Por qué iba a pensar que era malo si a los indios aquí los
ha matado el gobierno, los matan los de la ley, los mata el
dueño del hato donde trabajo ¦Y bueno los mató mi padre y yo
creo que mi abuelo y me dijeron que los antiguos también. Y
nunca se quejó nadie » (Entrevista con el reo Luis Morín).

El siguiente es el relato de los hechos, tomado del expediente
judicial de 635 folios, que reposa en el Juzgado Segundo del
Penal de Villavicencio :

La mañana del 25 de diciembre la pesca no había sido abundante
para Anselmo Aguirre (venezolano) y Marcelino Jiménez
(colombiano). Sobre el mediodía, cuando el sol empezó a pegar
fuerte, vieron , sin embargo, algo que los atrajo inmediatamente
:

Aguas arriba se remontaban tres embarcaciones pequeñas ocupadas
por dieciocho indígenas que venían de El Manguito :

« Matemos a estos bichos aquí mismo, camarita » le dijo Aguirre
a Jiménez, pero este respondió : « Aquí no, camarita , porque se
pueden escapar algunos ».

Los hombres tuvieron tiempo para hablar varios minutos y por fin
acordaron buscar un escenario más adecuado. Sería el hato La
Rubiera, en donde les darían abundante comida y tal vez algunos
regalos.

Los indígenas accedieron e iniciaron un largo recorrido ,
primero por el río y posteriormente a pie.

Aguirre y Jiménez cubrieron la travesía por tierra y llegaron la
tarde del 26 al hato, donde le dijeron al caporal, Luis Enrique
Morín : « Unos indios vienen a robarse la yuca y a matar a los
marranos. Hay que pasarlos a cuchillo »

Planearon la operación y reunieron a los vaqueros, Eudoro
González, Celestino Rodríguez, Cupertino Sogamoso, Pedro Ramón
Santana, Luis Ramón Garrido y Elio Torrealba.

Al atardecer del 27 llegaron los indios pidiendo comida y
algunos de los mestizos los atendieron mientras el resto se
escondía en una habitación cercana para atacar más tarde.

Los indígenas se sentaron en el piso de un corredor y esperaron
pacientemente algo de comer, mientras María Elena Jiménez y
María Gregoria López trabajaban en la cocina.

« La comida se les sirvió en un caldero y cuando rodearon la
mesa yo fui a la habitación y di tres golpes, que era la señal
convenida, y los demás salieron por la puerta y las ventanas. Y
ahí fue cuando los indios salieron para afuera y ahí fue que
comenzamos a matarlos. Bueno, el primero que yo maté fue un
indiecito pequeño, de un machetazo. El segundo lo matamos con
Carrizales, con un revólver. Al tercero lo matamos con Anselmo
Aguirre : ese estaba herido y yo lo apuñalé con un cuchillo. Y
la otra era una india pequeña. Le di dos tiros. También maté a
otra india más zagaleta con revólver. A esa le di el balazo por
la espalda »( Declaración de Luis Morín ante el juez instructor
)

Cupertino Sogamosos fue el último en abandonar el escondite.
Cuando salió al patio ya se había producido la desbandada «
Tenía en mi mano una maceta (garrote grueso) y corrí detrás de
uno que iba tirado (herido) con revólver y cuando le di con la
maceta por un costado, lo acabé de matar . Al indio herido a
bala lo rematé de una puñalada y lo atajé y ahí quedó muerto
luego. Después corrí a una niña, como que fue una niña, y le di
una puñalada en la barriga y fue a caer más adelante. Volví a la
casa y más tarde volví a la ranchería donde estaba trabajando »

María Elena Jiménez y María Gregoria López se refugiaron en la
cocina después de servir la comida, donde trataron de esconder a
los niños que sin embargo, presenciaron toda la escena.

En el centro del patio, con el tórax entre el caldero, habían
quedado dobladas dos indias, frente a las cuales cayó una
tercera que trató de meterse bajo la mesa, pero chocó con Eudoro
González que corría tras una presa :

« Ella se me atravesó- dice González en su indagatoria- y
entonces le di un machetazo en la nuca y cayó al suelo y estando
en el suelo le di tres machetazos más. Cayó boca abajo. Al
principio la india se quejaba porque había quedado media
moribunda y ahí fue cuando le di otros tres y ya quedó muerta.
Esa india tenía como ocho años de edad. 

Regresé a la casa y me encontré con otra que iba saliendo por la esquina del alambre de
la palizada y la alcancé también y le di un macetazo (garrotazo)
por la nuca y también cayó al suelo y le di cuatro más y ahí
murió. Esa no se quejó. Del primer macetazo que le di, quedó
quieta. Tenía como unos dieciocho años y un vestido amarillo y
calzones negros. La primera que maté cargaba guayuco. Luego me
sirvieron la comida y me fui a acostar »

Solamente quedaban dos sobrevivientes encaramados en un árbol
cerca de la casa , desde donde vieron la matanza de sus
familiares : los indígenas Antuco y Ceballos, quienes más tarde
darían la noticia en El Manguito.

Abajo estaban tendidos, destrozados y sangrantes, Ramoncito
(30), Luisito (20), Cirila (50). Luisa (40), Chain (19), Doris
(30), Carmelina (20), Guáfaro (15), Bengua (14), Aruse (10)
,Julio (8), Aidé (7), Milo (4), Alberto (3) y un niño sin nombre
que estaba siendo amamantado por su madre Doris.

Sin embargo, aún se escuchaban algunos quejidos de los
moribundos y « entonces Anselmo me llamó para que yo apuñalara
al indio que estaba herido detrás de la casa, en la sabana
frente a un alcornoque.

Entonces yo fui y vi al indio que estaba boca abajo que
batuliaba por pararse y entonces yo lo apuñalié con una puñalada
en la espalda sobre el pulmón izquierdo. Le enterré el cuchillo
como unos cuatro dedos y entonces, el indio se volvió patas
arriba y ahí muria Ese tenía como unos veinticuatro años. Pero
quiero agregar que cuando maté al indio de ocho años, como vi
que había quedado vivo y como se me había acabado el pertrecho ,
le di también un macetazo. A una india zagaleta, como de siete
años de edad, la logré alcanzar porque la indiecita iba
corriendo, pero le di el primero por la nuca y ahí se cayó.
Luegola agarré en el suelo. Yo no sabía que era malo matar
indios » (Declaración de Luis Morín)

La mañana siguiente fue tibia. Un poco antes de las siete, los
hombres que habían dormido en el hato, »sin decir nada porque
para que ?, » se dispusieron a retirar los cadáveres de los
indígenas.

Trajeron cuatro mulas y ataron los cuerpos por parejas a las
colas, y se fueron a un claro de sabana donde hicieron un
arrume.

María Elena Jiménez recuerda cómo en ese momento, « cuando
estábamos cargando los cadáveres, escuché que una indiecita se
quejaba, pues tenía una puñalada en el pecho y entonces el
compadre Helio Torrealba la acabó de matar dándole un machetazo
en la cabeza, por la frente , y la indiecita se quedo quietica
».

Luego, María Elena ayudó a arrastrar a otro hombre y a otra
mujer. « El era ya viejo y grande. Tenía pantalón y camisa. Yo no
me acuerdo del color porque estaba muy revolcado ese bicho. La
mujer era una india vieja, de unos treinta y ocho años y tenía
un camisón pintado, era un trapo viejito, deschilangadito ;
tenía una herida de un tiro que le entró por el espinazo y le
salió por la barriga. »

« Los cadáveres fueron amarrados por las patas ; se hizo en la
sabana un solo montón de indios que quedó de una altura de un
metro de alto, más o menos, y los chiquitos fueron colocados
encima de todos los cadáveres. Los hombres le echaron leña
encima, palma, guadua, y les regamos un galón de gasolina. Ahí
duraron quemando más de un día luego les regamos huesos de vacas
muertas para que no se notara. A los dieciocho días vino la ley
y nos puso presos ».

A lo largo del proceso, los acusados han tenido varias
entrevistas con los jueces. De ellas sobresalen algunas que
extractamos del expediente en forma textual :

Juez : « No cree que matar indios es delito ? »

Sogamoso : »Yo no creí que fuera malo ya que son indios »

Juez : « Antes había matado indios ? »

Torrealba : « He matado antes indios y los enterré en el sitio
llamado El Garcero »

Juez : « Que otras personas han participado en la matanza de
indios ? »

Torrealba : « Rosito Arenas que vive en Mata Azul, cerca de
Lorza, José Parra, Deca de Lorza, Esteban Torrealba, mi tío
»

Juez : « Es costumbre en la región matar indios ? »

González : « Antes don Tomás Jara mandaba a matar a los
indios. Por eso ese día yo maté a esos indios porque sabía que
el gobierno no los reclamaba ni hacía pagar el crimen que se
cometía »

Juez : « Que le enseñaron del indio ? »

Morín : « Pues allá los catalogan como animales salvajes ?

Juez : « Y quien se lo enseñó ? »

Morín : « Pues desde chiquito. Me enseñaron que ellos son muy
distintos a nosotros »

Juez : « Por qué lo hizo ? »

Garrido : « Porque desde niño me di cuenta que todo el mundo
mataba indios : la policía, el ejército y la marina, allá en
el Orinoco mataban a los indios y nadie se los cobraba »

Juez : « Que piensa de los indios ? »

María Elena : » Son igual que un cristiano pero les falta lo
que a uno : la civilización »

Juez : « Ajá,. Y usted cuando se civilizó ? »

María Elena : « En estos cuatro años. Aquí en la cárcel »

Definitivamente Salvador de Madariaga se centró en la realidad
cuando describió así el amanecer del 12 de octubre de 1492.

« La tierra estaba quieta, viviendo su ensueño matinal como lo
habían hecho durante tantos siglos, en bendita ignorancia de lo
que significaba aquella mañana fatal que cerraba para siempre
una era de paz en los jardines de su alma. Las carabelas se iban
acercando a la costa ; quebradas, manigua, tronco de árboles
extraños, roce de alas que asustan. La isla comenzaba a
entregarse a los intrusos, todavía medio dormida, medio en
sueños. Gritó un papagayo, un puñado de hombres ligeros y
desnudos bajó corriendo hacia la arena y se quedó parado en
asombro ante las velas fantásticas. El ensueño de la isla se
había desvanecido para siempre. Había muerto una era »

En 1967 Colombia se llenó de estupor ante lo que se llamó
«La matanza de la Rubiera».

La colonización progresiva, la cacería de indios (conocidas
generalmente después como «Las guajibiadas»)

martes, 6 de noviembre de 2012

EL FUTURO


Si pensamos con mentalidad estratégica, con sentido histórico, nos daremos cuenta que aquí, en Venezuela, se dilucida el futuro de la Revolución Pacífica como vía para superar al capitalismo, es aquí que se escriben sus leyes, se pone a prueba su viabilidad.

Siendo así, lo que hoy sucede tiene profundo significado vital para el tránsito de la humanidad, no se trata entonces de lo mezquino de nuestra existencia, decidimos cómo será el mañana.

Si la Revolución falla, si Chávez pasa a la historia como uno más que lo intentó, el mundo será arropado por manto de escepticismo, la oleada capitalista podrá durar mil años, la esperanza no guiará a los pueblos sufrientes. Ahora bien, todos los cálculos científicos vaticinan que de seguir el capitalismo, la humanidad, la vida se extinguirá en pocos años. Entonces, si nosotros fallamos, si no somos ejemplo para el mundo, si no marcamos rumbo, estamos condenando a la humanidad a la extinción, estamos actuando con un egoísmo suicida, el capitalismo con su lógica nos habrá convertido en verdugos de la especie.

Nuestra responsabilidad es pensar en grande, no podemos confinarnos al mezquino entorno y al tiempo que nos tocó vivir, a vivir bien hoy a costa del mañana ¡No! Es necesario romper con el egoísmo generacional, actuar con criterio de especie, de humanidad, nuestra responsabilidad nos obliga a analizarnos, a predecir, a medir las consecuencias de los actos de hoy.

Debemos derrotar a la lógica capitalista, el mañana importa, dentro de cien años la especie debe vivir. Quien no piense así, no podrá ser feliz hoy, ya no es humano, es una máquina de consumo, un engendro de egoísmo, un miserable.

Estamos obligados a derrotar al capitalismo, y para eso es necesario que nos analicemos, que entendamos el momento, estudiemos hacia dónde será su desarrollo.
Parece una ley que el capitalismo usa dos vías para derrotar a la Revolución Pacífica:

Una, la vía pacífica, participa en elecciones, invoca a la Constitución , se portan bien. En esta vía su mejor arma es la lógica capitalista, la inocula en las arterias del cambio, impide la sustitución de esa cultura, nos presiona a bailar su música, seduce a los dirigentes con vanidades, oropel. Lo anterior se complementa con acusaciones de comunismo, lo ven por todos lados, o mejor, lo fabrican.

De esta forma presionan a los débiles, asustan a los vacilantes, aúpan a los reformistas. La evolución de esta vía es atenuar a la Revolución , hacerla inventar atajos para diferenciarse del "comunismo", desdibujarse, apartarse de los humildes, buscar a la clase media.

La otra vía es la golpista, la salida de fuerza, siempre está presente. Ahora cobra vigor con la derrota de la vía pacífica, hablan de fraude, de gobierno írrito, siguen susurrando.
Parece una ley que la Revolución Pacífica sufra el asedio de los capitalistas, estos no dudan en llevarla a terrenos de violencia, es decir, la Revolución Pacífica o se entrega al reformismo, o enfrenta una fase violenta.

¡Con Chávez!

viernes, 2 de noviembre de 2012

ISRAEL ADMITE ASESINATO DE LIDER PALESTINO

Israel reconocio por primera vez de forma oficial, que estuvo detras del asesinato en 1988 del dirigente Palestino Abu Yihad, en una accion de sus servicios secretos en Tunez.

En un testimonio sensurado desde hace años y que es publicado solo ahora, tras seis meses de batalla legal por parte de un diario. La censura Israeli permitio difundir informacion en primera persona sobre la operacion que acabo con la vida de quien era el numero 2 de la Organizacion para la Liberacion de Palestina (OLP).

Segun el diario, el levantamiento de la censura sobre el recuento de uno de los participantes supone el de facto reconocimiento por el asesinato de Israel. "Abu Yihad estaba relacionado con actos horrendos contra civiles". dijo al diario hace 12 años uno de los oficiales Israelies en el terreno, Nahum lev  fallecio en el año 2000 en un accidente de trafico y cuyo testimonio quedo bajo censura oficial.

Lev encabezo el peloton de reconocimiento de la Unidad de Elite de la Marina ( Shayetet 13) que se desplazo a Tunez, donde era esperado desde hace dias antes por agentes del Mosad que le seguian los pasos al dirigente Palestino.

Abu Yihad era el nombre de guerra que empleaba Jalil Al Wasir, lugarteniente de Yaser Arafat y al que Israel acusaba de algunos de los atentados mas sangrientos contra civiles y militares israelies en los años 70 y 80 , periodo en el que ambos pueblos libraron una guerra sucia por todo Oriente Medio y Europa. Indicaron que fue el quien, segun los servicios secretos israelies, dirigio en 1978 el atentado en una carretera costera cerca de Tel Aviv que costo la vida a 37 israelies que viajaban en un autobus publico. 10 años despues israel le atribuyo un ataque parecido contra un autobus que trasladaba empleados de una central Nuclear en el desierto de Negev, en el que murieron tres agentes de seguridad.

Abu Yihad , que se contaba entre los fundadores del movimiento Al Fatah, habia conseguido diluir las diferencias entre las diversas facciones palestinas tras la salida de la OLP del Libano en 1982 hasta engranar la primera intifada en Cisjordania y Gaza, fue asesinado en la segunda planta de su chalet.

Tel Aviv sigue la politica de liquidacion de palestinos. Esta semana, una treintena de activistas palestinos han sido detenidos por el Ejercito israeli, en Cisjordania con uso excesivo y desproporcionado de la fuerza militar.

LluviaDeLasIdeas....

INGLESES RESPONSABLES DE TRAGEDIA PALESTINA

El movimientode Resistencia Islamica Palestina (Hamas) Considera a Reino Unido como el responsable de todas las dificultades que padece el pueblo palestino por la emision de la declaracion de Balfour.

El 2 de Noviembre de 1917, el entonces canciller britanico Arthur Balfour, mediante una nota formal, conocida tambien como el comunicado de Balfour, se pronuncio por la fundacion de un pais para los judios en la tierra palestina.

De inmediato miles de judios procedentes de otras tierras se instalaron en Palestina. Despues de la salida de tropas Britanicas de este pais en 1948, estas tierras se compartieron injustamente y se establecio el regimen israeli dentro de la tierra del pais palestino.

Hamas exige al Estado Europeo que pague una indemnizacion a todos los refugiados palestinos en el mundo entero y que reconozca el derecho a regresar a su propia patria.

Hamas, que gobierna en la franja de Gaza, entrego ayer a mediadores egipcios una propuesta de reconciliacion con Al Fatah, que gobierna en Cisjordania.

LluviaDeLasIdeas....