miércoles, 8 de agosto de 2012

LA GORRA GOLPISTA

El CNE, cumpliendo una norma, exhorta al candidato oligarca para que deje de usar una gorra semejante a la bandera nacional. El comando capriles responde que la seguirá usando. El hecho se ha convertido en una franca insubordinación, desconoce a las leyes y al Estado. El asunto merece estudio. Veamos.
El comando de campaña de capriles, no el de Venezuela sino el de gringos e israelitas, buscaba un motivo para sustentar una desobediencia, un descrédito a nuestra legalidad, que iniciara la fase frontal del plan golpista que pondrían en marcha cuando ya se diera por irreversible el triunfo del Comandante Chávez. La excusa para activar el plan ha podido ser cualquiera, de no aparecer, ellos la fabricarían.
Es así, la terca gorra de capriles es señal de su derrota, y un alerta de que avanza un golpe. No es una pieza suelta, no es un capricho. Si observamos las opiniones de sus columnistas nos daremos cuenta del despliegue del proyecto gringo.
Peñaloza, vocero de la derecha militar fascista, escribe:
"Mientras el CNE no autorice los requerimientos que presentará Capriles para impedir el fraude, entonces no es aconsejable que se repita la nefasta experiencia de Manuel Rosales declarándose derrotado a las primeras de cambio"...
Pretenden arrinconar al CNE, chantajearlo. De no hacer lo que ellos piden, no reconocerán la derrota.
Fausto masó se muestra con un radicalismo propio de los pusilánimes que se sienten apoyados... algo sabrá. Leamos: "¿Vale la pena darle legitimidad a una comedia, la de la supuesta neutralidad del CNE, para someterse a una reglamentación injusta?, ¿o esto representa ceder ante una falsa legalidad? No es fácil responder a estas preguntas. Quizá por razones políticas se justificaba firmar en el CNE el acuerdo sobre el reconocimiento del resultado electoral del 7 de octubre, pero nada aconseja que Capriles se quite la famosa gorrita, ya basta de darle legitimidad al brazo armado electoral del chavismo, el CNE."
Queda claro que este plumífero tiene instrucciones de dar un paso más y decretar insurrección temprana.

Esta afirmación es de claro corte golpista. Sabemos que si ganan reconoceremos el triunfo, pero si pierden, ellos cantarán fraude, se construirán una mayoría a juro.
Queda claro que el desconocimiento del CNE no es algo fortuito, forma parte de un plan golpista que ya está activado.
LluviaDeLasIdeas! 

EL GRAN AUSENTE

La campaña electoral tiene dos participantes que representan dos ideologías, dos visiones del mundo.
 Uno, capriles, el candidato oligarca. Se comporta como es tradición en las elecciones burguesas: promete cualquier disparate, se mantiene en la superficie de los problemas, se guía por lo que aconsejan las encuestas y, frecuentemente, cuando se sale del guión, mete la pata.
 
Para este candidato las elecciones son una vulgar operación de marketing, un problema técnico, él es una pieza en una inmensa operación de publicidad. Se vende como una mercancía novedosa, con mejor empaque, promete curarlo todo con solo dos cucharadas. Es, en otras palabras, un fraude, una oferta engañosa, se parece a los jarabes milagrosos que ofrecen en las fiestas patronales de los pueblos: mucho dulce, linda botellita y más nada.
 
Como este candidato conocemos muchos en más de medio siglo de elecciones burguesas, así eran todos en el pasado. El pueblo compraba el menjurje milagroso y al otro día caía en cuenta de la estafa, cuando ya era tarde. La democracia burguesa no acepta devoluciones.
 
Frente a este capriles, al intento de regresarnos a lo viejo y sumergirnos en las "heladas aguas del cálculo egoísta", aparece el Comandante Chávez. Tiene la compleja tarea de dirigir el tránsito hacia un nuevo mundo, de romper con la tradición de siglos de dominación y de hacer estallar la lógica del capitalismo. Debe hacerlo en dificilísimas condiciones, el escenario, las elecciones burguesas, se presta más para la manipulación que para la formación porque fueron diseñadas como instrumento de dominación, no son proclives a operaciones de liberación.
 
Es uno de los grandes méritos del Comandante Chávez: consiguió fracturar el opio electoral, triunfar en dificilísimas condiciones de manipulación y, varias veces, pudo romper el cepo de la manipulación de las elecciones burguesas.
 
¿Cómo consiguió la hazaña? La respuesta es directa: el Comandante planteó la batalla en  el terreno espiritual, fue más allá de lo puramente material, esa es su fortaleza. A un pueblo mediatizado, narcotizado, hechizado por el consumo, le propuso, con su discurso y su ejemplo, una nueva manera de ver la vida, una nueva conducta.
 
El 4 de febrero corre todos los riesgos abriendo el camino hacia un nuevo mundo, asombra al país, se lanza en una empresa que pone en peligro su estabilidad, su futuro, su vida. Era algo no esperado por aquel mundo sumido en el practicismo, en el oportunismo. Pero además, en la derrota militar no busca excusas y asume la autoría del suceso. Fue un latigazo en la conciencia. Con su conducta Chávez dio una lección de humanismo, de fraternidad, que ya estábamos olvidando...
 
Esta es la clave del éxito de este milagro que llamamos Revolución Bolivariana, es el fundamento de la conexión Chávez-Pueblo. La propuesta del amor, de nuevas relaciones humanas, en la economía y en el espíritu, no debe estar ausente, tiene que ser el centro del discurso nuestro. El espíritu no debe ser aplastado por lo material.

LluviaDeLasIdeas!

martes, 7 de agosto de 2012

LA PATRIA BURGUESA

La Patria del burgués es el capital. Su frontera la ganancia, su bandera el egoísmo, su himno la explotación. En su escudo la divisa: sólo el lucro es legítimo, lo demás no importa.
La Patria de la Clase Obrera es la humanidad. Su suerte está ligada con la suerte de la especie. Su bandera es el amor, su himno la liberación. En su escudo la divisa: proletarios del mundo unidos, arriba parias de la tierra, en pie famélica legión.
Estos son los dos polos del mundo. No hay más, sólo variantes grises que giran alrededor de las estrellas únicas. Los polos son antagónicos, el planeta no acepta más híbridos, ni terceras vías. Las vacilaciones y coqueteos benefician al capital. 
La tarea urgente de los revolucionarios es crear el Polo Socialista… la posibilidad se extingue, la llama languidece, el mundo es atrapado en la unanimidad del cretinismo capitalista. Falta el empuje de los grandes, de los capaces de fracturar el hielo del egoísmo que cubre a la humanidad, con la fuerza suficiente para denunciar que éste no es el camino, que las metas planteadas son distracciones irresponsables, ocultamiento de la realidad que vive el planeta.
Aquí en Venezuela sucede la batalla definitiva de la humanidad. Imaginemos el mundo sin Chávez, sin la Revolución Bolivariana : no existiría el intento de hermandad que es la ALBA , sería cambiada por ese monstruo del capitalismo emergente que es el mercadocapitalistadelsur. Cuba Socialista, tanto tiempo abandonada y tanto tiempo heroica, peligrará frente al asedio bestial. El mundo será sumergido en terrible escepticismo, el capitalismo tomará segundo aire con su victoria frente a la esperanza de la Revolución aplastada. La vida planetaria correrá, más rápido y sin alternativa, hacia su extinción.
No es posible pensar ni por un segundo que capriles, este loco de carretera, derrote a Chávez ni que este pueblo escoja la opción de sus verdugos, del egoísmo, que sucumba frente a los absurdos e inhumanos planteamientos de la derecha. Tratan al pueblo como si fuese inconsciente, capaz de vender su alma por un plato de lentejas, desprecian al humano, le piden que se comporte como criminal, que atente contra el futuro de sus hijos y de la humanidad. Ellos se burlan de Chávez porque quiere salvar al planeta, su voracidad capitalista, su estupidez, no les deja ver que sin planeta no hay nada. Condenan que sea solidario con pueblos hermanos en dificultades, dicen que mientras haya pobreza extrema no regalarán petróleo, ocultan que el egoísmo, el capitalismo, es el que produce la pobreza. Sólo el amor, que es dar al necesitado, el Socialismo, puede acabarla.
Nada justifica no votar por Chávez. Debemos mantener la puerta abierta, evitar que el país caiga en las miasmas del capitalismo mundial. Con Chávez siempre habrá oportunidad de "enderezar entuertos", de que el Quijote continúe cabalgando y que a pesar de todas las dificultades cumplamos nuestro deber de Revolucionarios: ¡Hacer la Revolución ! Socialista, anticapitalista, chavista, contra el capital para derrotar la patria burguesa. 

 ¡Con Chávez!

LluviaDeLasIdeas!