martes, 3 de julio de 2012

OIR AL CHE

Cualquier Revolucion en nuestros dias debe partir del pensamiento del Che, el Che se niega a ser confinado en la conmemoracion del 8 de Octubre, en las franelas de los jovenes,en su figura de guerrero. El pensamiento del Che tiene mucho que hacer en la Revolucion mundial.

Con la caida de la Union Sovietica y del campo Socialista, el mundo socialista esperaba que Cuba socialista se derrumbra en horas,pero no ocurrio asi, Cuba resistio y resiste.

Este fenomeno hizo que los ojos de los Revolucionarios se voltearan hacia Cuba, ¿ Porque ese pais pequeño, desamparado, a noventa millas del imperio, abandonados por los gobiernos de la Americas, por que no habia caido en las garras del imperio?

La respuesta estaba en un pensamiento de un revolucionario solo conocido hasta ese momento por sus hazañas de guerrillero, la invasion a Las Villas, la toma de Santa Clara, la entrada de La Habana.

El mundo descrubio entonces, que el guerrillero heroico, el martir de la Higuera, se habia enfrentado, con la misma valentia que se enfrento  las fuerzas del imperio, con las corrientes dogmaticas, revisionistas y conciliadoras de la union sovietica, que y habia tomado el camino de la restauracion capitalista.



Usar las armas melladas del capitalismo para construir el socialismo, poner los estimulos materiales por encima de los estimulos morales, confundir los pasos tacticos con los pasos estrategicos, despojar al socialismo de su carga humanista y convertirlo en una mera receta para impulsar la produccion.



El Che y la Revolucion Cubana entendieron que la conciencia del deber social, es el motor de la Revolucion. Ya temprano, con el asalto al Cuartel Moncada, se ponia en evidencia esta tesis, aquella hazaña tenia como fin impulsar, llamar a la conciencia de la poblacion.


Entendieron que lo material es importante, en tanto es soporte de los espiritual. Que es en lo espiritual que se decide la suerte de las sociedades.


El Che tiene mucho que decir a nuestra Revolucion Bolivariana, que es acechada por reformistas y capitalistas, que atraviesa peligrosos mares de abundancia material.


Esta Revolucion tiene que estudiar mucho, reflexionar mucho, para a partir de las hazañas de la Revolucion mundial, crear la teoria de la Revolucion en un pais rentista, con subitas riquezas que no son producto del trabajo social. Vivimos una especie de periodo especial, pero no producido por la escazes sino por la abundancia.


La tentaciones hacia el facilismo, el derroche, la falta de planificacion son muchas.  Hoy el Che tiene mucho que decirnos.


CON CHAVEZ!




Lluviadelasideas!









No hay comentarios:

Publicar un comentario