Lo viejo no termina de morir. Después de doscientos años, la corona
borbónica, transformada en imperio capitalista, recorre América. La
monarquía española viene por la revancha, no olvidan la guerra de la
Independencia, a Carabobo, Bolívar les quita el sueño, lo odian, nos
odian.
Lo anterior puede parecer exageración, pero con una pequeña
investigación salta a la vista la rancia monarquía. Veamos los hallazgos
en internet.
El periódico ABC de España, parte importante en la conspiración
internacional contra Chávez y la Revolución Bolivariana, pertenece al
Rey de España. Es etiología de los más diabólicos reportajes contra
nosotros, en el último acusó a la alta dirigencia de la Revolución de
narcotraficante.
ABC es dirigido por Bieito Rubido, un destacado periodista, afin a
varias empresas: ABC, Cadena COPE, esRadio. Hasta aquí todo inocente,
pero si ahondamos en esRadio nos encontramos con que está ligada a
“Libertad Digital”. Investiguémoslo:
Libertad Digital es un diario de internet editado en español desde
el año 2000. Se define económicamente liberal y goza de gran influencia
entre la derecha política española. Sus colaboradores abarcan un amplio
abanico, desde el liberalismo clásico a posiciones de
orientación neoconservadora. Tiene colaboraciones de liberales y
neoconservadores estadounidenses (como la conservadora Fundación
Heritage y el Cato Institute) y se hace eco con frecuencia de noticias,
editoriales y entrevistas realizadas en medios de tendencia conservadora
como el Wall Street Journal o Fox News.
No hay dudas, son superconservadores, pero su vetustez no queda aquí,
encaja sus raíces en la monarquía borbónica: La línea editorial de
“Libertad Digital” es resumida así: coincide en líneas generales con el
ámbito sociológico del Partido Popular, aunque también se identifica con
los valores de regeneración política y de unidad nacional que
defiende Unión, Progreso y Democracia. Por contra, suele ser muy crítico
con el Partido Socialista Obrero Español, con los nacionalismos
separatistas y con otros grupos de ideología de izquierda. Estas
críticas se fundamentan, en buena medida, en el intervencionismo
económico y cultural, así como en la consideración de que la izquierda española ha perdido la idea original de nación procedente de las Cortes de Cádiz.
Revisemos “la idea original de nación procedente de las Cortes de
Cádiz”. El 24 de septiembre de 1810 se celebró la primera sesión de las
Cortes Extraordinarias y Constituyentes en la ciudad de San Fernando.
Fue en esta localidad donde se promulgaron los decretos relativos a la
Soberanía Nacional, la división de poderes, la igualdad y la libertad de
imprenta. Todo ello sentaría las bases del Estado Democrático y de
Derecho, así como el fin del Antiguo Régimen y el inicio de un nuevo
tiempo para los súbditos peninsulares e hispanoamericanos.
Recordemos, ¡las Cortes dirigieron la lucha contra Bolívar!
La "Junta Protectora de los derechos de Fernando VII" (que
eso es la Mesa de la derecha mantuana), será nuevamente derrotada por la
"Junta Patriótica".
LluviaDeLasIdeas!
No hay comentarios:
Publicar un comentario